IRÁN: "NADIE SABE LO QUE PODRÍA SUCEDER SI ISRAEL OCUPA GAZA"
Tensión en el Mediterráneo: El papel de Irán y las potencias globales
Las especulaciones en los medios de comunicación estadounidenses sobre la posible intervención de Irán en el reciente ataque a Israel por parte de Hamás acaparan todos los focos (...).
Con el Mediterráneo oriental como epicentro de las tensiones, Estados Unidos refuerza su presencia militar, enviando un segundo grupo de portaaviones. Mientras tanto, las especulaciones en los medios de comunicación estadounidenses sobre la posible intervención de Irán en el reciente ataque a Israel por parte de Hamás están en el foco. A pesar de estas insinuaciones, el presidente Joe Biden afirmó no tener "pruebas claras" de que Teherán haya sido un cómplice en la estrategia de Hamás.
La crisis en Gaza ha llevado al Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, a embarcarse en una gira diplomática. En una reciente entrevista con Al Jazeera, advirtió sobre la posibilidad de que la situación en la región se vuelva más volátil si no se detienen los ataques aéreos israelíes en Gaza. Amir-Abdollahian enfatizó que el estancamiento diplomático podría llevar a la apertura de "muchos otros frentes" en la región.
El compromiso de Irán con Palestina fue reafirmado durante la visita de Amir-Abdollahian a Qatar, donde se encontró con líderes como Ismail Hanieyh de Hamás. Allí, manifestó la postura firme de Irán contra "los crímenes de guerra cometidos por los sionistas" y enfatizó que su país jamás retrocederá en su apoyo a la causa palestina.
El papel de China también ha sido destacado en los esfuerzos por resolver la situación. Amir-Abdollahian instó al Ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, a intervenir en el Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a la crisis, subrayando la importancia de establecer un corredor humanitario en Gaza.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameni, no se quedó atrás y convocó a las naciones musulmanas a solidarizarse con Palestina. En una declaración en X (antes conocido como Twitter), Jameni expresó su esperanza en una "victoria completa para los palestinos".
Finalmente, la preocupación también ha resonado en las esferas más altas de Irán. El presidente Ebrahim Raisi, al comunicarse con líderes musulmanes, enfatizó la necesidad de una acción "decisiva e inmediata" para detener lo que llamó la "máquina de matar" israelí.
El escenario está en constante cambio, y las potencias globales están en alerta. La búsqueda de una solución pacífica es urgente, pero la situación es volátil.
Con el Mediterráneo oriental como epicentro de las tensiones, Estados Unidos refuerza su presencia militar, enviando un segundo grupo de portaaviones. Mientras tanto, las especulaciones en los medios de comunicación estadounidenses sobre la posible intervención de Irán en el reciente ataque a Israel por parte de Hamás están en el foco. A pesar de estas insinuaciones, el presidente Joe Biden afirmó no tener "pruebas claras" de que Teherán haya sido un cómplice en la estrategia de Hamás.
La crisis en Gaza ha llevado al Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, a embarcarse en una gira diplomática. En una reciente entrevista con Al Jazeera, advirtió sobre la posibilidad de que la situación en la región se vuelva más volátil si no se detienen los ataques aéreos israelíes en Gaza. Amir-Abdollahian enfatizó que el estancamiento diplomático podría llevar a la apertura de "muchos otros frentes" en la región.
El compromiso de Irán con Palestina fue reafirmado durante la visita de Amir-Abdollahian a Qatar, donde se encontró con líderes como Ismail Hanieyh de Hamás. Allí, manifestó la postura firme de Irán contra "los crímenes de guerra cometidos por los sionistas" y enfatizó que su país jamás retrocederá en su apoyo a la causa palestina.
El papel de China también ha sido destacado en los esfuerzos por resolver la situación. Amir-Abdollahian instó al Ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, a intervenir en el Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a la crisis, subrayando la importancia de establecer un corredor humanitario en Gaza.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameni, no se quedó atrás y convocó a las naciones musulmanas a solidarizarse con Palestina. En una declaración en X (antes conocido como Twitter), Jameni expresó su esperanza en una "victoria completa para los palestinos".
Finalmente, la preocupación también ha resonado en las esferas más altas de Irán. El presidente Ebrahim Raisi, al comunicarse con líderes musulmanes, enfatizó la necesidad de una acción "decisiva e inmediata" para detener lo que llamó la "máquina de matar" israelí.
El escenario está en constante cambio, y las potencias globales están en alerta. La búsqueda de una solución pacífica es urgente, pero la situación es volátil.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151