Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 05:39:23 horas

| 281 1
Lunes, 16 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

PC GRIEGO: "LA FRANJA DE GAZA A PUNTO DE SER OCUPADA POR ISRAEL"

¿Es el desplazamiento forzado la solución? Secretos y consecuencias de una estrategia dominadora

En un escenario desgarrador, millones de vidas penden de un hilo mientras la Franja de Gaza se convierte en el epicentro de un terremoto geopolítico. Entre el estruendo de los tanques y el eco de la diplomacia silenciada, emerge una pregunta inquietante: ¿Quién escuchará los sollozos ahogados por el fragor del conflicto?

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

    En medio de la sombra de una catástrofe humanitaria y un escenario bélico que se intensifica, la Franja de Gaza se encuentra al filo de la navaja mientras se anticipa una invasión terrestre por parte de Israel. A medida que los tanques se congregan y los ultimátums se emiten, la región se sumerge en una espiral de violencia y desplazamiento, dejando tras de sí una estela de muerte y destrucción, expresó este lunes el Partido Comunista Griego (KKE) en su portavoz periodístico

 

     Los ojos del mundo,- dicen los comunistas griegos- se posan sobre el enclave palestino, donde la acumulación de fuerzas militares presagia un desenlace temido: una escalada en la ofensiva que podría marcar un punto de inflexión en el conflicto.

 

 

    Desde el 7 de octubre, la cifra de muertos palestinos ha ascendido a más de 2.450, mientras que los heridos se cuentan por miles, una estadística que aumenta con cada enfrentamiento y bombardeo.

 

     Esta inminente operación terrestre amenaza con desplazar a más de un millón de habitantes, sumergiendo a la región en una crisis humanitaria sin precedentes.

 

    El conflicto se extiende más allá de Gaza, con ataques en la ocupada Cisjordania, donde decenas de palestinos han resultado muertos. Estos eventos resaltan la volatilidad de una región donde cada día se camina sobre vidrio, exacerbando la fragilidad de una paz que nunca ha tenido la oportunidad de echar raíces.

 

     En este complejo tablero geopolítico, los movimientos se estudian con una meticulosidad calculada. Según fuentes internacionales, Israel moviliza miles de soldados con el objetivo declarado de desmantelar la infraestructura de Hamás en la ciudad de Gaza. Esta concentración de fuerzas coincide con una serie de ultimátums, parte de una estrategia que algunos observadores internacionales consideran una preparación para una limpieza territorial, despejando la zona norte de la Franja.

 

    En una exhibición de retórica beligerante, el Ministro de Defensa israelí, G. Galand, no oculta las intenciones detrás de la movilización, prometiendo una "guerra que cambiará permanentemente la situación". Palabras que resuenan ominosamente en una región que ha sido testigo de demasiados amaneceres sangrientos.

 

    Sin embargo, la guerra no se libra solo en frentes físicos; la batalla por la supervivencia se intensifica dentro de la Franja. Los cortes de agua impuestos agravan una ya desesperada situación humanitaria. Los civiles, atrapados en un cruel tira y afloja, enfrentan la escasez no solo de seguridad sino también de recursos vitales.

 

     Mientras tanto, se despliegan teorías geopolíticas sobre futuras reubicaciones de población. Informes sugieren que Estados Unidos e Israel podrían estar considerando el traslado de la población de Gaza hacia la península del Sinaí, transformando el enclave en una "zona desmilitarizada". Este plan, discutido a niveles diplomáticos, plantea cuestiones sobre la soberanía, la humanidad y el futuro de los residentes de Gaza.

 

    A pesar de los anuncios de un levantamiento parcial del bloqueo del agua y el envío de ayuda humanitaria, la realidad sobre el terreno contradice estos gestos. Los convoyes de ayuda permanecen inmovilizados en las fronteras, y los civiles siguen atrapados en un ciclo de privaciones. Además, el bombardeo de convoyes civiles y la utilización de armamento prohibido internacionalmente, como el fósforo blanco, contra infraestructuras médicas, manifiestan una escalofriante indiferencia hacia la vida humana.

 

     En un sombrío paralelo, la Autoridad Palestina compara la actual oleada de ataques con conflictos pasados, señalando un aumento alarmante en las víctimas. Las organizaciones internacionales y los funcionarios de la ONU expresan una profunda preocupación, enfatizando el insoportable coste humano que la población de Gaza continúa pagando.

 

     En Israel, el impacto también se siente profundamente, con reportes de bajas civiles y militares. La nación se encuentra en estado de alerta, con líderes políticos y militares proyectando una posición de fortaleza y resolución. El Primer Ministro B. Netanyahu y figuras militares destacadas reafirman su postura, prometiendo represalias y una campaña decisiva contra Hamás.

 

     Con la región en vilo, la comunidad internacional se enfrenta a preguntas ineludibles sobre la intervención, la responsabilidad y la búsqueda de una paz duradera. En este momento crítico, el destino de millones pende de un hilo, mientras las repercusiones de este conflicto amenazan con resonar a través de generaciones. En las arenas movedizas de la geopolítica del Medio Oriente, la humanidad busca desesperadamente un terreno firme.

 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • Angel

    Angel | Martes, 17 de Octubre de 2023 a las 10:55:49 horas

    Como últimamente, me sorprende la "equidistancia" del partido comunista Griego, parece un artículo periodístico, ¿y no condena al estado SIONAZI de Israel?

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      La responsabilidad del contenido de esta nota es de la Redacción de Canarias semanal, que no es otra cosa que una traducción nada rigurosa del idioma griego

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.