
"CONDICIONES DEPLORABLES" EN EL SERVICIO DE COCINA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS
"La desidia del gobierno y el Servicio Canario de Salud han llevado a una situación insostenible", denuncian los trabajadores
El colectivo de trabajadores del Servicio de Cocina del Hospital Universitario de Canarias (HUC), de la isla de Tenerife, ha levantado su voz una vez más, esta vez con una huelga de dos jornadas (...).
El colectivo de trabajadores del Servicio de Cocina del Hospital Universitario de Canarias (HUC), de la isla de Tenerife, ha levantado su voz una vez más, esta vez con una huelga de dos jornadas (22 y 29 de septiembre), y prometen continuar su lucha los días 17 y 27 de octubre.
Su denuncia es clara: la desidia del gobierno autónomo y el Servicio Canario de Salud han llevado a una situación insostenible en uno de los pilares esenciales de la atención hospitalaria.
Desde agosto, los trabajadores vienen señalando las carencias del Servicio de Cocina, pero la administración parece hacer oídos sordos.
La última reunión con el Comité de Huelga tuvo lugar el 13 de septiembre, lo que -según denuncian desde Intersindical Canarias- refleja la falta de voluntad por parte de las autoridades para abordar esta problemática de manera seria y efectiva.
"Es alarmante - afirman desde este sindicato - que en un momento en que la consejería de sanidad cuenta con un presupuesto más amplio que nunca, se hayan multiplicado las deficiencias en los servicios asistenciales y generales. La falta de personal es uno de los problemas principales que afectan a la calidad de la sanidad pública, y esto es directamente resultado de la falta de inversión".
"La plantilla de la Cocina del HUC debería contar con unos 90 trabajadores, pero en los últimos meses, la falta de cobertura por situaciones de Incapacidad Transitoria, vacaciones y permisos reglamentarios ha generado un déficit de personal alarmante, con hasta 1277 turnos sin cobertura hasta julio. Esto se traduce en cargas de trabajo insostenibles y un servicio de calidad deficiente".
El sindicato y el colectivo de trabajadores en huelga denuncian que, "además de la falta de personal, las condiciones de trabajo son deplorables".
"Las infraestructuras, equipamiento, menaje y el espacio son deficientes. Las altas temperaturas en la cocina hacen que trabajar sea una tarea ardua y peligrosa, y ni siquiera cuentan con uniformes adecuados. La higiene es un problema serio: los carros de dispensación llevan un año sin limpiarse y los boles térmicos, que deberían mantenerse en condiciones óptimas, están deteriorados y llenos de detritus de sucesivos usos, lo que representa un riesgo evidente de contaminación".
Mensualmente, se preparan más de 100.000 servicios de comida, vitales para los pacientes. Sin embargo, los cuartos de almacenamiento no cumplen con los estándares de temperatura adecuados, y la zona de preparación de dietas libres de alérgenos carece de aislamiento. La situación es un caldo de cultivo para la insalubridad y el riesgo para la salud de los pacientes.
Los trabajadores de la Cocina del HUC exigen condiciones dignas para prestar un servicio de calidad y seguro.
"Es lamentable - aseguran desde Intersindical Canaria- que, mientras ellos luchan por la dignidad en su trabajo, el gobierno de Canarias y la consejería de sanidad miren en otra dirección".
"Esta falta de preocupación pone en peligro la salud de los pacientes y la integridad de los trabajadores en un hospital de tercer nivel que atiende a toda la población del área norte de Tenerife y la isla de La Palma. La negligencia gubernamental y del Servicio Canario de Salud en este asunto es inexcusable y debe ser abordada de inmediato - concluyen desde Intersindical - antes de que la situación empeore aún más".
El colectivo de trabajadores del Servicio de Cocina del Hospital Universitario de Canarias (HUC), de la isla de Tenerife, ha levantado su voz una vez más, esta vez con una huelga de dos jornadas (22 y 29 de septiembre), y prometen continuar su lucha los días 17 y 27 de octubre.
Su denuncia es clara: la desidia del gobierno autónomo y el Servicio Canario de Salud han llevado a una situación insostenible en uno de los pilares esenciales de la atención hospitalaria.
Desde agosto, los trabajadores vienen señalando las carencias del Servicio de Cocina, pero la administración parece hacer oídos sordos.
La última reunión con el Comité de Huelga tuvo lugar el 13 de septiembre, lo que -según denuncian desde Intersindical Canarias- refleja la falta de voluntad por parte de las autoridades para abordar esta problemática de manera seria y efectiva.
"Es alarmante - afirman desde este sindicato - que en un momento en que la consejería de sanidad cuenta con un presupuesto más amplio que nunca, se hayan multiplicado las deficiencias en los servicios asistenciales y generales. La falta de personal es uno de los problemas principales que afectan a la calidad de la sanidad pública, y esto es directamente resultado de la falta de inversión".
"La plantilla de la Cocina del HUC debería contar con unos 90 trabajadores, pero en los últimos meses, la falta de cobertura por situaciones de Incapacidad Transitoria, vacaciones y permisos reglamentarios ha generado un déficit de personal alarmante, con hasta 1277 turnos sin cobertura hasta julio. Esto se traduce en cargas de trabajo insostenibles y un servicio de calidad deficiente".
El sindicato y el colectivo de trabajadores en huelga denuncian que, "además de la falta de personal, las condiciones de trabajo son deplorables".
"Las infraestructuras, equipamiento, menaje y el espacio son deficientes. Las altas temperaturas en la cocina hacen que trabajar sea una tarea ardua y peligrosa, y ni siquiera cuentan con uniformes adecuados. La higiene es un problema serio: los carros de dispensación llevan un año sin limpiarse y los boles térmicos, que deberían mantenerse en condiciones óptimas, están deteriorados y llenos de detritus de sucesivos usos, lo que representa un riesgo evidente de contaminación".
Mensualmente, se preparan más de 100.000 servicios de comida, vitales para los pacientes. Sin embargo, los cuartos de almacenamiento no cumplen con los estándares de temperatura adecuados, y la zona de preparación de dietas libres de alérgenos carece de aislamiento. La situación es un caldo de cultivo para la insalubridad y el riesgo para la salud de los pacientes.
Los trabajadores de la Cocina del HUC exigen condiciones dignas para prestar un servicio de calidad y seguro.
"Es lamentable - aseguran desde Intersindical Canaria- que, mientras ellos luchan por la dignidad en su trabajo, el gobierno de Canarias y la consejería de sanidad miren en otra dirección".
"Esta falta de preocupación pone en peligro la salud de los pacientes y la integridad de los trabajadores en un hospital de tercer nivel que atiende a toda la población del área norte de Tenerife y la isla de La Palma. La negligencia gubernamental y del Servicio Canario de Salud en este asunto es inexcusable y debe ser abordada de inmediato - concluyen desde Intersindical - antes de que la situación empeore aún más".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98