
"EE.UU. QUIERE CONSTRUIR UNA NUEVA ESTRUCTURA DE GUERRA FRÍA EN EL NORESTE ASIÁTICO "
"2023 ha sido año en el que hemos vivido peligrosamente, próximos a una guerra atomica", dijo el representante norcoreano en la ONU
La representación norcoreana en la ONU acusó a Estados Unidos de albergar “oscuros designios de incitar una guerra nuclear”, mientras que está centrando sus aspiraciones en conformar una "OTAN oriental"... "Esa temeraria obsesión de Estados Unidos y sus aliados por un enfrentamiento nuclear ha convertido el 2023 en un año repleto de peligros"
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
El pasado martes, Corea del Norte lanzó imputaciones contundentes en contra de los Estados Unidos, calificando 2023 como un “año en el que hemos vivido peligrosamente”.
Las autoridades en norcoreanas argumentan que existe un intento persistente por parte de Washington, de provocar un conflicto nuclear.
Los portavoces del Gobierno de la Corea popular acusaron a los Estados Unidos y a Corea del Sur de estar avivando tensiones que podrían desembocar en graves conflictos bélicos en la zona.
El representante norcoreano en la ONU, Kim Song, señaló que los esfuerzos de Washington están dirigidos a construir una suerte de "OTAN Oriental", que coaligue a los países afectos a los Estados Unidos en la zona, muy semejante a la que hoy congrega a países de América del Norte, Europa e, incluso, América Latina.
"Esa temeraria obsesión de Estados Unidos y sus aliados por un enfrentamiento nuclear ha convertido el 2023 en un año repleto de peligros, orillando la situación de seguridad militar en la península coreana y zonas aledañas al límite de un conflicto nuclear", manifestó Kim.
La representación norcoreana acusó a Estados Unidos de albergar “oscuros designios de incitar una guerra nuclear”, mientras que está centrando sus aspiraciones en conformar una "OTAN oriental", o sea, -manifestó Kim- algo así como instaurar una “nueva estructura de Guerra Fría en el noreste asiático”.
Al dirigirse a los líderes del planeta, Kim empleó términos mucho más severos que los que había utilizado en la anterior sesión de la Asamblea General de la ONU.
Esta trilateral alianza integrada por Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, está suscitando honda inquietud en Moscú, Pyongyang y Pekín. En este contexto, puede decirse que, sin lugar a dudas, los Estados Unidos está procurando extender la OTAN hasta el Extremo Oriente.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
El pasado martes, Corea del Norte lanzó imputaciones contundentes en contra de los Estados Unidos, calificando 2023 como un “año en el que hemos vivido peligrosamente”.
Las autoridades en norcoreanas argumentan que existe un intento persistente por parte de Washington, de provocar un conflicto nuclear.
Los portavoces del Gobierno de la Corea popular acusaron a los Estados Unidos y a Corea del Sur de estar avivando tensiones que podrían desembocar en graves conflictos bélicos en la zona.
El representante norcoreano en la ONU, Kim Song, señaló que los esfuerzos de Washington están dirigidos a construir una suerte de "OTAN Oriental", que coaligue a los países afectos a los Estados Unidos en la zona, muy semejante a la que hoy congrega a países de América del Norte, Europa e, incluso, América Latina.
"Esa temeraria obsesión de Estados Unidos y sus aliados por un enfrentamiento nuclear ha convertido el 2023 en un año repleto de peligros, orillando la situación de seguridad militar en la península coreana y zonas aledañas al límite de un conflicto nuclear", manifestó Kim.
La representación norcoreana acusó a Estados Unidos de albergar “oscuros designios de incitar una guerra nuclear”, mientras que está centrando sus aspiraciones en conformar una "OTAN oriental", o sea, -manifestó Kim- algo así como instaurar una “nueva estructura de Guerra Fría en el noreste asiático”.
Al dirigirse a los líderes del planeta, Kim empleó términos mucho más severos que los que había utilizado en la anterior sesión de la Asamblea General de la ONU.
Esta trilateral alianza integrada por Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, está suscitando honda inquietud en Moscú, Pyongyang y Pekín. En este contexto, puede decirse que, sin lugar a dudas, los Estados Unidos está procurando extender la OTAN hasta el Extremo Oriente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117