
EL ACTOR OMAR SY SUSCITA LA IRACUNDIA DE LA DERECHA: " ¿POR QUÉ CUANDO LAS GUERRAS SON EN ÁFRICA "AFECTAN MENOS" A LOS FRANCESES?"
“Me sorprende que haya tantos franceses -dijo el actor- afectados por lo que sucede en Ucrania y no sientan nada por lo que sucede en el continente africano"
El conocido actor Omar Sy provocó la indignación de la derecha francesa al preguntarse sorprendido por que la guerra en Ucrania conmueve a los franceses y no las cruentas guerras que se producen en suelo africano. "¿Significa eso -se preguntó el actor- que cuando este tipo de guerras se produce el continente africano tienen necesariamente que afectar menos, según sea el color de la piel y del pelo de los que mueren en los campos de batalla?
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Sobre la cabeza del actor negro Omar Sy -mundialmente conocido por su participación en la célebra película francesa Intocables - ha caído una auténtica lluvia de críticas e insultos por haber expresado su asombro al constatar que los franceses se hayan visto menos afectados por determinados conflictos igualmente letales que tienen lugar en África, de lo que ahora parecen estarlo por la guerra en Ucrania. Conflictos que en no pocas ocasiones han sido provocados por los manejos de las grandes multinacionales europeas, codiciosamente preocupadas por la marcha del saqueo de las materias primas que arrancan del suelo de ese continente.
El actor realizó estas declaraciones cuando se encontraba en medio de la promoción de una película histórica sobre los destacamentos senegaleses que fueron reclutados por Francia para combatir a su lado en los frentes europeos durante I Guerra Mundial. En la película en cuestión, es el propio actor Omar Sy el que interpreta el papel principal.
Sy expresó su asombro en una entrevista que le hizo el periódico francés "Le Parisien", por el hecho de que los franceses se estén sintiendo más afectados por la guerra que tiene lugar en Ucrania, que por otros conflictos igualmente sangrientos que se producen en países africanos con los que Francia históricamente no solo ha mantenido una relación colonial, sino también cultural.
“Me sorprende que haya tantos franceses -dijo el actor- afectados por lo que sucede en Ucrania.
¿Significa eso que cuando este tipo de guerras se produce el continente africano tienen necesariamente que afectar menos, según sea el color de la piel y del pelo de los que mueren en los campos de batalla?
Yo me siento igualmente amenazado y acongojado cuando esos conflictos se producen en Irán o en Ucrania. Una guerra es una derrota para toda la humanidad , aunque esta se esté produciendo en el otro lado del mundo”.
El razonamiento del actor, que actualmente reside por razones profesionales en Los Ángeles, California, ha provocado la reacción unánimemente, iracunda y hostil por parte de lo más granado de la derecha francesa.
“Lo inquietante de la declaración de Omar Sy es la indignación selectiva de esta estrella cinematográfica ultraprivilegiada del mundo del espectáculo, que nunca se ha interesado por las guerras africanas. […] Nunca hemos tenido la oportunidad de verlo arrodillarse, especialmente por las víctimas cristianas de grupos islamistas como Boko Haram”, dijo el portavoz de la "Agrupación Nacional Julien Odoul", subrayando que el actor ha olvidado -según él- “que las guerras africanas alcanzan también a Francia".
Por su parte, la eurodiputada y exministra de Asuntos Europeos Nathalie Loiseau tampoco permaneció callada. Estimó que los franceses no están menos afectados por lo que está pasando en África, sobre todo teniendo en cuenta que en la guerra el Sahel han muerto 58 soldados franceses luchando - según ella - contra los yihadistas.
“Algunos han dado su vida para que el pueblo de Malí dejen de ser amenazados por los terroristas”, alegó la política gala.
El conocido abogado derechista Charles Consigny, argumento que el actor "Omar Sy es un "exiliado fiscal", y quizá por eso mismo no le afecte la pobreza de los franceses!".
No obstante, las reflexiones del actor de color encontraron un eco positivamente favorable en la opinión de la diputada Nupes Clémentine Autain, quien comentó: “Saludable y justa ira. Gracias, Omar Sy.”
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Sobre la cabeza del actor negro Omar Sy -mundialmente conocido por su participación en la célebra película francesa Intocables - ha caído una auténtica lluvia de críticas e insultos por haber expresado su asombro al constatar que los franceses se hayan visto menos afectados por determinados conflictos igualmente letales que tienen lugar en África, de lo que ahora parecen estarlo por la guerra en Ucrania. Conflictos que en no pocas ocasiones han sido provocados por los manejos de las grandes multinacionales europeas, codiciosamente preocupadas por la marcha del saqueo de las materias primas que arrancan del suelo de ese continente.
El actor realizó estas declaraciones cuando se encontraba en medio de la promoción de una película histórica sobre los destacamentos senegaleses que fueron reclutados por Francia para combatir a su lado en los frentes europeos durante I Guerra Mundial. En la película en cuestión, es el propio actor Omar Sy el que interpreta el papel principal.
Sy expresó su asombro en una entrevista que le hizo el periódico francés "Le Parisien", por el hecho de que los franceses se estén sintiendo más afectados por la guerra que tiene lugar en Ucrania, que por otros conflictos igualmente sangrientos que se producen en países africanos con los que Francia históricamente no solo ha mantenido una relación colonial, sino también cultural.
“Me sorprende que haya tantos franceses -dijo el actor- afectados por lo que sucede en Ucrania.
¿Significa eso que cuando este tipo de guerras se produce el continente africano tienen necesariamente que afectar menos, según sea el color de la piel y del pelo de los que mueren en los campos de batalla?
Yo me siento igualmente amenazado y acongojado cuando esos conflictos se producen en Irán o en Ucrania. Una guerra es una derrota para toda la humanidad , aunque esta se esté produciendo en el otro lado del mundo”.
El razonamiento del actor, que actualmente reside por razones profesionales en Los Ángeles, California, ha provocado la reacción unánimemente, iracunda y hostil por parte de lo más granado de la derecha francesa.
“Lo inquietante de la declaración de Omar Sy es la indignación selectiva de esta estrella cinematográfica ultraprivilegiada del mundo del espectáculo, que nunca se ha interesado por las guerras africanas. […] Nunca hemos tenido la oportunidad de verlo arrodillarse, especialmente por las víctimas cristianas de grupos islamistas como Boko Haram”, dijo el portavoz de la "Agrupación Nacional Julien Odoul", subrayando que el actor ha olvidado -según él- “que las guerras africanas alcanzan también a Francia".
Por su parte, la eurodiputada y exministra de Asuntos Europeos Nathalie Loiseau tampoco permaneció callada. Estimó que los franceses no están menos afectados por lo que está pasando en África, sobre todo teniendo en cuenta que en la guerra el Sahel han muerto 58 soldados franceses luchando - según ella - contra los yihadistas.
“Algunos han dado su vida para que el pueblo de Malí dejen de ser amenazados por los terroristas”, alegó la política gala.
El conocido abogado derechista Charles Consigny, argumento que el actor "Omar Sy es un "exiliado fiscal", y quizá por eso mismo no le afecte la pobreza de los franceses!".
No obstante, las reflexiones del actor de color encontraron un eco positivamente favorable en la opinión de la diputada Nupes Clémentine Autain, quien comentó: “Saludable y justa ira. Gracias, Omar Sy.”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117