LA IMPLICACIÓN EN EL "QATARGATE" DEL DIRIGENTE DE LA CENTRAL SINDICAL MÁS GRANDE DEL MUNDO
El Frente Sindical Obrero de Canarias reclama que se investigue a la Confederación Sindical Mundial
El Frente Sindical Obrero de Canarias se ha pronunciado, de forma contundente, sobre la implicación del Secretario General de la Confederación Sindical Mundial, Luca Visentini, en el llamado "Qatargate". El reciente escándalo de corrupciones en la compra de votos, voluntades y apoyos (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Frente Sindical Obrero de Canarias se ha pronunciado, de forma contundente, sobre la implicación del Secretario General de la Confederación Sindical Mundial, Luca Visentini, en el llamado "Qatargate". El reciente escándalo de corrupciones en la compra de votos, voluntades y apoyos, respecto al mundial celebrado en el Emirato de Qatar.
La Confederación Sindical Mundial, de la que forman parte las organizaciones españoles Comisiones Obreras, UGT, y USO y la vasca Euskal Sindikatua (ELA), es la central sindical más grande del mundo.
"La detención de Luca Visentini, Secretario General de la CSI, muestra con espantoso horror - afirman desde el Frente Sindical Obrero de Canarias - como “presuntamente” se pueden mezclar los intereses de los capitalistas con los intereses de quienes dicen representar a los trabajadores".
"Este escándalo de corrupción - aseguran desde el sindicato canario " ha dado de lleno en el seno del sindicalismo amarillo".
El Frente Sindical Obrero de Canarias insta a no reducir el análisis de lo sucedido "a la anécdota de la noticia".
"El hecho - sostienen - es de una extraordinaria gravedad y de un indudable carácter político y sindical. Mientras miles de trabajadores, en condiciones inhumanas construían hoteles, estadios e infraestructuras de lujo, a mayor gloria del capitalismo, los trabajadores, lo pagaban con condiciones de trabajo insufribles, salarios de miseria y con sus propias vidas".
Los fallecidos - según el diario británico The Guardian- habrían sido un mínimo de seis mil trabajadores".
El Frente Sindical Obrero de Canarias recuerda que la Federación Sindical Mundial se ha manifestado también sobre este caso, apuntando que:
“Este incidente saca a la luz tratos impíos y sobornos, que en este caso concreto están relacionados con el encubrimiento de terribles crímenes cometidos contra miles de trabajadores, muchos de los cuales perdieron la vida durante su trabajo diario, para que se llevara a cabo la fiesta propagandística de un régimen corrupto; para que se aseguraran increíbles beneficios de diversos grupos empresariales.”
Desde el Frente Sindical Obrero de Canarias reclaman al Comité del Estado Español de la FSM, que traslade a la dirección de la FSM la siguiente propuesta:
-En la medida de que la CSI es miembro de la OIT, esta no puede permanecer ajena a la gravedad de los hechos, por lo que exigimos que la propia OIT abra un expediente interno de la OIT a la CSI para conocer el alcance de la presunta corrupción.
-Durante la apertura del expediente y mientras se produce la aclaración de los hechos la CSI debe ser suspendida cautelarmente de su participación en la OIT.
-La OIT debe realizar una rotunda denuncia pública de los hechos sucedidos y exigir que se investigue todas las ramificaciones de la presunta corrupción en la CSI.
Por su parte, el Consejo General de la Confederación Sindical Internacional (CSI, en una reunión extraordinaria celebrada el pasado 21 de diciembre, decidió a suspender a Luca Visentini en el cargo de secretario general, por su implicación en el Qatargate, hasta que vuelva a reunirse el 11 de marzo, cuando se considerará nuevamente en detalle esta cuestión.
Una decisión cautelar que -según este organo de dirección de la CSI - "no implica en modo alguno su presunción de culpabilidad" con respecto al que, hasta hace solo unos días era su máximo dirigente.
Del mismo modo, la magnitud del escándalo ha obligado a la Confederación Sindical Internacional a anunciar que pondrá en marcha una auditoría externa independiente de todas las cuestiones financieras respecto a las circunstancias relativas a las alegaciones, así como de las normas y los procedimientos financieros de la CSI; y, por otro lado, una Comisión Especial encargada de investigar las circunstancias vinculadas a las alegaciones emitidas contra Luca Visentini, incluyendo los resultados de la citada auditoría externa.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Frente Sindical Obrero de Canarias se ha pronunciado, de forma contundente, sobre la implicación del Secretario General de la Confederación Sindical Mundial, Luca Visentini, en el llamado "Qatargate". El reciente escándalo de corrupciones en la compra de votos, voluntades y apoyos, respecto al mundial celebrado en el Emirato de Qatar.
La Confederación Sindical Mundial, de la que forman parte las organizaciones españoles Comisiones Obreras, UGT, y USO y la vasca Euskal Sindikatua (ELA), es la central sindical más grande del mundo.
"La detención de Luca Visentini, Secretario General de la CSI, muestra con espantoso horror - afirman desde el Frente Sindical Obrero de Canarias - como “presuntamente” se pueden mezclar los intereses de los capitalistas con los intereses de quienes dicen representar a los trabajadores".
"Este escándalo de corrupción - aseguran desde el sindicato canario " ha dado de lleno en el seno del sindicalismo amarillo".
El Frente Sindical Obrero de Canarias insta a no reducir el análisis de lo sucedido "a la anécdota de la noticia".
"El hecho - sostienen - es de una extraordinaria gravedad y de un indudable carácter político y sindical. Mientras miles de trabajadores, en condiciones inhumanas construían hoteles, estadios e infraestructuras de lujo, a mayor gloria del capitalismo, los trabajadores, lo pagaban con condiciones de trabajo insufribles, salarios de miseria y con sus propias vidas".
Los fallecidos - según el diario británico The Guardian- habrían sido un mínimo de seis mil trabajadores".
El Frente Sindical Obrero de Canarias recuerda que la Federación Sindical Mundial se ha manifestado también sobre este caso, apuntando que:
“Este incidente saca a la luz tratos impíos y sobornos, que en este caso concreto están relacionados con el encubrimiento de terribles crímenes cometidos contra miles de trabajadores, muchos de los cuales perdieron la vida durante su trabajo diario, para que se llevara a cabo la fiesta propagandística de un régimen corrupto; para que se aseguraran increíbles beneficios de diversos grupos empresariales.”
Desde el Frente Sindical Obrero de Canarias reclaman al Comité del Estado Español de la FSM, que traslade a la dirección de la FSM la siguiente propuesta:
-En la medida de que la CSI es miembro de la OIT, esta no puede permanecer ajena a la gravedad de los hechos, por lo que exigimos que la propia OIT abra un expediente interno de la OIT a la CSI para conocer el alcance de la presunta corrupción.
-Durante la apertura del expediente y mientras se produce la aclaración de los hechos la CSI debe ser suspendida cautelarmente de su participación en la OIT.
-La OIT debe realizar una rotunda denuncia pública de los hechos sucedidos y exigir que se investigue todas las ramificaciones de la presunta corrupción en la CSI.
Por su parte, el Consejo General de la Confederación Sindical Internacional (CSI, en una reunión extraordinaria celebrada el pasado 21 de diciembre, decidió a suspender a Luca Visentini en el cargo de secretario general, por su implicación en el Qatargate, hasta que vuelva a reunirse el 11 de marzo, cuando se considerará nuevamente en detalle esta cuestión.
Una decisión cautelar que -según este organo de dirección de la CSI - "no implica en modo alguno su presunción de culpabilidad" con respecto al que, hasta hace solo unos días era su máximo dirigente.
Del mismo modo, la magnitud del escándalo ha obligado a la Confederación Sindical Internacional a anunciar que pondrá en marcha una auditoría externa independiente de todas las cuestiones financieras respecto a las circunstancias relativas a las alegaciones, así como de las normas y los procedimientos financieros de la CSI; y, por otro lado, una Comisión Especial encargada de investigar las circunstancias vinculadas a las alegaciones emitidas contra Luca Visentini, incluyendo los resultados de la citada auditoría externa.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122