AMNISTÍA INTERNACIONAL DICE QUE SÁNCHEZ TUVO UNA RESPUESTA "INADECUADA" HACIA LA "MASACRE DE MELILLA"
Con Cuba, Venezuela o Nicaragua, A.I. No hubiera tardado casi dos semanas En pronunciarse
Amnistía Internacional denunció este martes lo que denominó una respuesta "inadecuada" por parte del presidente del Ejecutivo Español, en cuya intervención ante los medios de comunicación se permitió elogiar la actuación policial de las fuerzas del orden marroquíes y españolas.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
La organización Amnistía Internacional, por fin, ha resollado. Suele hacerlo con más diligencia y prontitud cuando se trata de "casos" relacionados con Cuba, Nicaragua, Venezuela, China…, países que, como se sabe, forman parte de un malévolo "Eje del mal" y que, según las instrucciones emanadas desde Washington, hay que combatir siempre con eficacia y rapidez.
Este mismo martes, Amnistía Internacional se dirigió al Gobierno de la Monarquía marroquí y al presidente Pedro Sánchez instándoles a que inicien una investigación exhaustiva sobre los gravísimos incidentes ocurridos el pasado y fatídico 24 de junio en el paso fronterizo entre Marruecos y el enclave colonial español de Melilla.
Según manifestó Amnistía Internacional en la carta dirigida a Pedro Sánchez, la organización dice haber podido detectar "indicios" de ocho violaciones de derechos humanos:
- Violación del derecho a la vida.
- Violación del derecho a la integridad física y malos tratos a personas bajo custodia policial marroquí.
-Trato cruel, inhumano y degradante reflejado en las condiciones de hacinamiento.
-Uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad sin la necesaria proporcionalidad en la utilización de defensas policiales.
-Violación del principio de no devolución a países, en este caso a Marruecos, donde las personas pueden correr riesgo de ver vulnerados sus derechos.
-Violación del derecho a solicitar asilo
-Violación del derecho a una investigación eficaz
-Violación del derecho a la libertad personal
Amnistía Internacional realizó una valoración positiva del anuncio por parte de Fiscalía General española y de la Defensoría del Pueblo de que se realizaría una investigación sobre lo acaecido. A esa iniciativa se ha sumado la petición formulada por la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, así como del 'Comité para la protección de los derechos de los Trabajadores migrantes de las Naciones Unidas" .
El informe de Amnistía Internacional denunció lo que llamó la "inadecuada" respuesta inicial del Gobierno español en la que el Presidente del Ejecutivo Español se permitió elogiar la brutal actuación policial de las fuerzas del orden marroquíes y españolas.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
La organización Amnistía Internacional, por fin, ha resollado. Suele hacerlo con más diligencia y prontitud cuando se trata de "casos" relacionados con Cuba, Nicaragua, Venezuela, China…, países que, como se sabe, forman parte de un malévolo "Eje del mal" y que, según las instrucciones emanadas desde Washington, hay que combatir siempre con eficacia y rapidez.
Este mismo martes, Amnistía Internacional se dirigió al Gobierno de la Monarquía marroquí y al presidente Pedro Sánchez instándoles a que inicien una investigación exhaustiva sobre los gravísimos incidentes ocurridos el pasado y fatídico 24 de junio en el paso fronterizo entre Marruecos y el enclave colonial español de Melilla.
Según manifestó Amnistía Internacional en la carta dirigida a Pedro Sánchez, la organización dice haber podido detectar "indicios" de ocho violaciones de derechos humanos:
- Violación del derecho a la vida.
- Violación del derecho a la integridad física y malos tratos a personas bajo custodia policial marroquí.
-Trato cruel, inhumano y degradante reflejado en las condiciones de hacinamiento.
-Uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad sin la necesaria proporcionalidad en la utilización de defensas policiales.
-Violación del principio de no devolución a países, en este caso a Marruecos, donde las personas pueden correr riesgo de ver vulnerados sus derechos.
-Violación del derecho a solicitar asilo
-Violación del derecho a una investigación eficaz
-Violación del derecho a la libertad personal
Amnistía Internacional realizó una valoración positiva del anuncio por parte de Fiscalía General española y de la Defensoría del Pueblo de que se realizaría una investigación sobre lo acaecido. A esa iniciativa se ha sumado la petición formulada por la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, así como del 'Comité para la protección de los derechos de los Trabajadores migrantes de las Naciones Unidas" .
El informe de Amnistía Internacional denunció lo que llamó la "inadecuada" respuesta inicial del Gobierno español en la que el Presidente del Ejecutivo Español se permitió elogiar la brutal actuación policial de las fuerzas del orden marroquíes y españolas.
































Maribel Santana | Miércoles, 06 de Julio de 2022 a las 10:08:14 horas
Eso que defienda a quienes tiene que defender que estas OSG ( que si les paga los gobierno como forma de freno y socorro de mala muerte a los oprimidos, se cambe la peluca de vez en cuando. Que apunte a los verdaderos criminales.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder