
LAS CLAVES DEL CONFLICTO RUSO-ESTADOUNIDENSE EN UCRANIA... Y EN KAZAJISTÁN (VÍDEO)
"El gobierno español está actuando como un fiel vasallo de los Estados Unidos"
La pasada semana, se concretaba el fracaso de las conversaciones mantenidas entre Rusia, los Estados Unidos y la OTAN, para tratar de llegar algún tipo de acuerdo que permita disminuir la tensión militar en Ucrania. En una entrevista concedida Canarias semanal, el periodista y analista político Eduardo Luque desentraña las razones de este fracaso, la relación entre este conflicto y el desatado recientemente en Kazajistán y el papel que en este conflicto desempeñan la Unión Europea y el Estado español (...).
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La pasada semana, se concretaba el fracaso de las conversaciones mantenidas entre Rusia, los Estados Unidos y la OTAN, para tratar de llegar algún tipo de acuerdo que permita disminuir la tensión militar en Ucrania.
En una entrevista concedida Canarias semanal, el periodista y analista político Eduardo Luque desentraña las razones de este fracaso, la relación entre este conflicto y el desatado recientemente en Kazajistán y el papel que en este conflicto desempeñan la Unión Europea y el Estado español.
"En este momento -advierte Luque- vamos a ver una intensificación del conflicto militar, y la posibilidad de que cualquier error o provocación incendie esta relevante región del planeta".
ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA
"EE.UU. pretende incorporar a la OTAN a Ucrania y Georgia, para cerrar el cerco contra Rusia"
"Lo que ha pasado en Kazajistán está perfectamente relacionado con lo que está pasando en Ucrania"
"Ejerciendo como vasallo de EE.UU. el gobierno español se ha locura negado a apoyar una resolución de Rusia en contra del fascismo"
VÍDEO:
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La pasada semana, se concretaba el fracaso de las conversaciones mantenidas entre Rusia, los Estados Unidos y la OTAN, para tratar de llegar algún tipo de acuerdo que permita disminuir la tensión militar en Ucrania.
En una entrevista concedida Canarias semanal, el periodista y analista político Eduardo Luque desentraña las razones de este fracaso, la relación entre este conflicto y el desatado recientemente en Kazajistán y el papel que en este conflicto desempeñan la Unión Europea y el Estado español.
"En este momento -advierte Luque- vamos a ver una intensificación del conflicto militar, y la posibilidad de que cualquier error o provocación incendie esta relevante región del planeta".
ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA
"EE.UU. pretende incorporar a la OTAN a Ucrania y Georgia, para cerrar el cerco contra Rusia"
"Lo que ha pasado en Kazajistán está perfectamente relacionado con lo que está pasando en Ucrania"
"Ejerciendo como vasallo de EE.UU. el gobierno español se ha locura negado a apoyar una resolución de Rusia en contra del fascismo"
VÍDEO:
Alejandro El No-Magno | Jueves, 20 de Enero de 2022 a las 01:00:10 horas
En caso de que Rusia invada Ucrania
¿Se han enterado
de que, en cualquier momento,
Rusia puede invadir Ucrania?
Lo comentan hasta las mascotas,
los animales domésticos,
las aves, los reptiles, las alimañas,
y toda la viviente cofradía
que puebla la tierra y las montañas.
Y puede ser en diez segundos
o dentro de diez minutos,
en media hora o en unas horas.
Puede pasar hoy o mañana.
O la semana que viene
o el próximo mes,
cuándo la luna este en su fase
mas avanzada;
porque los rusos son imprevisibles
en sus planes y amenazas.
O quizás puede ser
a finales de este año.
O en el próximo lustro,
porque asi son estas cosas que pasan...
porque si aún no han pasado
pueden ocurrir en cualquier instante
que el reloj suene sus campanadas.
Por eso hay que estar
siempre preparados,
listos y en guardia.
Y anunciarlo a los cuatro vientos
para que todo el mundo se entere
de estas inminencias que rasgan
la paz y las esperanzas.
Asi son los rusos
!Que vienen los rusos!
Porque pueden invadir cualquier sitio,
cualquier lugar,
sin que, sorpresivamente,
podamos hacer nada...
Por eso hacen bien en advertirnos,
contínuamente,
en caso de que Rusia invada Ucrania.
Para que no nos coja desprevenidos
y podamos huír a tiempo
de la agresión de sus fuerzas,
tanques, aviones
y nefastas demandas.
Hacen bien en alarmarnos.
Porque nosotros, sin ir mas lejos,
anoche no pudimos dormir
pensando y soñando,
no solamente en que Rusia
invada Ucrania,
sino que irrumpa
y asalte toda Europa...
¡Que vienen los rusos!,
nos despertamos a media noche,
sudando y gritando
bajo una onírica de espanto.
(Creemos que a muchos
les está pasando)
Suerte que sólo fue un mal sueño...
Pero hacen bien en advertirnos
lo que, en cualquier momento,
en cualquier hora,
puede pasar
en caso de que Rusia
invada Ucrania.
POSTED BY AD HUMANITATEM
Accede para votar (0) (0) Accede para responder