STEC-IC: "LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ESTÁ VULNERANDO EL DERECHO DE LOS MAYORES A LA FORMACIÓN"
El sindicato de enseñantes se solidariza con las Comunidades Educativas de los CEPA
El sindicato de enseñantes STEC-IC ha manifestado su rechazo a la limitación temporal impuesta a la Formación de Personas Adultas por parte de la consejería de Educación del gobierno de Canarias (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado remitido de Canarias semanal el sindicato de enseñantes STEC-IC ha manifestado su rechazo a la limitación temporal impuesta a la Formación de Personas Adultas por parte de la consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
"La formación permanente a lo largo de la vida, además de algo esencial y razonable, es -recuerdan desde este sindicato- un derecho reconocido por las distintas legislaciones europea, estatal y autonómica".
Sin embargo -denuncian- "la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, decidió ignorar tales preceptos cuando, el pasado 4 de noviembre, publicó la nueva orden de funcionamiento de los Centros de Educación de Personas Adultas".
Una decisión -añaden- que se impuso, además, "sin la preceptiva negociación sindical previa, dado que la citada orden regula aspectos que afectan a las condiciones laborales del profesorado".
Según el STEC-IC "dicha orden, entre otras cuestiones que también resultan bastante discutibles, viene a establecer en su punto 2.3 que las personas adultas que cursan estudios en la Formación Básica Inicial no podrán permanecer en dicha formación más de 4 años, 5 en casos excepcionales debidamente justificados".
Para el STEC-IC, esto supone "una vulneración del derecho a la formación a lo largo de la vida a la que toda persona tiene derecho independientemente de su nivel de estudios".
El STEC-IC considera, asimismo, "reprobables las declaraciones de diversas personalidades de la Consejería de Educación, incluida la propia Consejera, Dª Manuela Armas, en las que se viene a decir que si una persona no progresa al siguiente nivel formativo no tiene derecho a proseguir su formación".
El sindicato puntualiza también que su tesis no sólo la defienden desde esta organización y las Comunidades Educativas de los CEPA, sino que también el Consejo Escolar de Canarias se ha pronunciado con claridad al respecto.
"Por medio de un informe hecho público el pasado 15 de diciembre y remitido a la Consejería de Educación, solicita expresamente -explican- que se retire el punto 2.3 de la referida orden".
Así pues, el STEC-IC reitera a la Consejería de Educación la petición que hizo el pasado 23 de noviembre para que rectifique.
"Esta vez -advierten- ya no se trata de una petición amable, ahora exigimos que se atiendan las múltiples demandas que desde diversos ámbitos de la sociedad (alumnado, docentes, directores/as de CEPA, Ayuntamientos, Consejo Escolar de Canarias, organizaciones sindicales, asociaciones de vecinos…) se están haciendo para que se retire este controvertido puto de la orden".
Asimismo, el STEC-IC "manifiesta su total respaldo y solidaridad a cuantas acciones reivindicativas se promuevan por parte de las Comunidades Educativas de los CEPA para reivindicar un derecho que es de absoluta justicia".
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado remitido de Canarias semanal el sindicato de enseñantes STEC-IC ha manifestado su rechazo a la limitación temporal impuesta a la Formación de Personas Adultas por parte de la consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
"La formación permanente a lo largo de la vida, además de algo esencial y razonable, es -recuerdan desde este sindicato- un derecho reconocido por las distintas legislaciones europea, estatal y autonómica".
Sin embargo -denuncian- "la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, decidió ignorar tales preceptos cuando, el pasado 4 de noviembre, publicó la nueva orden de funcionamiento de los Centros de Educación de Personas Adultas".
Una decisión -añaden- que se impuso, además, "sin la preceptiva negociación sindical previa, dado que la citada orden regula aspectos que afectan a las condiciones laborales del profesorado".
Según el STEC-IC "dicha orden, entre otras cuestiones que también resultan bastante discutibles, viene a establecer en su punto 2.3 que las personas adultas que cursan estudios en la Formación Básica Inicial no podrán permanecer en dicha formación más de 4 años, 5 en casos excepcionales debidamente justificados".
Para el STEC-IC, esto supone "una vulneración del derecho a la formación a lo largo de la vida a la que toda persona tiene derecho independientemente de su nivel de estudios".
El STEC-IC considera, asimismo, "reprobables las declaraciones de diversas personalidades de la Consejería de Educación, incluida la propia Consejera, Dª Manuela Armas, en las que se viene a decir que si una persona no progresa al siguiente nivel formativo no tiene derecho a proseguir su formación".
El sindicato puntualiza también que su tesis no sólo la defienden desde esta organización y las Comunidades Educativas de los CEPA, sino que también el Consejo Escolar de Canarias se ha pronunciado con claridad al respecto.
"Por medio de un informe hecho público el pasado 15 de diciembre y remitido a la Consejería de Educación, solicita expresamente -explican- que se retire el punto 2.3 de la referida orden".
Así pues, el STEC-IC reitera a la Consejería de Educación la petición que hizo el pasado 23 de noviembre para que rectifique.
"Esta vez -advierten- ya no se trata de una petición amable, ahora exigimos que se atiendan las múltiples demandas que desde diversos ámbitos de la sociedad (alumnado, docentes, directores/as de CEPA, Ayuntamientos, Consejo Escolar de Canarias, organizaciones sindicales, asociaciones de vecinos…) se están haciendo para que se retire este controvertido puto de la orden".
Asimismo, el STEC-IC "manifiesta su total respaldo y solidaridad a cuantas acciones reivindicativas se promuevan por parte de las Comunidades Educativas de los CEPA para reivindicar un derecho que es de absoluta justicia".































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122