Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 20:58:18 horas

3
Lunes, 12 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

LA "DEMOCRÁTICA" ALEMANIA PROHIBE AL PARTIDO COMUNISTA SU PARTICIPACIÓN EN LAS ELECCIONES

¿Terminarán recogiendo el ejemplo sus homólogos españoles?

¿Retornamos a los viejos tiempos en los que Adolf abrió campo de concentración para instalar en ellos a miles de comunistas que discrepaban con su gobierno? Lo cierto es que en democrática Alemania se ha prohibido participar en las próximas elecciones de septiembre al Partido Comunista deRosa Luxemburgo y Karl Liebknecht

 

 

  Alemania ha prohibido al Partido Comunista (DKP) participar en las próximas elecciones federales de setiembre y también ha amenazado con impedirle funcionar como partido político (1).

 

    La persecución de los comunistas tiene una larguísima tradición en Alemania. En 1919 asesinaron a Rosa Luxemburgo, a Karl Liebknecht y a Leo Jogiches. En 1933 los nazis inauguraron los campos de concentración, cuyos primeros confinamientos fueron hechos a base de militantes de la organización comunista.

 

   En 1956 volvieron a prohibir al Partido Comunista (KPD) y, luego, fueron depurados de la administración pública. Les impidieron ejercer la docencia y trabajar como empleados de correos.

 

    Pero la caza de brujas ha continuado “por medios burocráticos”, como ha denunciado el propio presidente del partido, Patrik Köbele. En marzo se reveló oficialmente que miembros del Partido Comunista  estaban siendo vigilados por el espionaje alemán.

 

   En 2004 el periódico de las juventudes “Junge Welt” fue clasificado como “extremista” por la oficina alemana de protección de la constitución, el servicio de seguridad interior (2). A partir de ese momento, el periódico no se le puede anunciar y sufre el boicot de las imprentas y los centros de distribución.

 

    Una cadena de supermercados intentó prohibir su venta en el departamento de prensa apoyándose en el informe del espionaje. En las salas de lectura de las bibliotecas públicas aparece el mensaje “recurso no deseado” cuando se intenta acceder al sitio web.

 

   El 12 de marzo publicaron una carta abierta en la que pedían a los grupos parlamentarios de todos los partidos representados en el Bundestag que respondieran a las siguientes preguntas:

 

- ¿Consideran que estas acciones de las autoridades federales contra el periódico son compatibles con la libertad de expresión y la libertad de prensa, garantizadas por la Ley Fundamental de la República Federal de Alemania?,

 

- ¿Cree usted que es aceptable que un diario sea sometido a severas restricciones publicitarias simplemente porque a una autoridad no le gusta la opinión expresada en el periódico?

 

 - ¿Qué medidas puede tomar su grupo parlamentario para defender el periódico?”

 

   Sólo los Verdes y Die Linke respondieron; los demás guardaron silencio. Amira Mohamed Ali y Dietmar Bartsch, dirigentes de Die Linke en el Bundestag, emitieron una declaración:

 

  “La libertad de prensa no es sólo un derecho constitucional, sino que debe aplicarse en la práctica, y esto también se aplica a todos los periódicos”.

 

   Los diputados de Die Linke presentaron una solicitud de investigación parlamentaria, firmada por 52 diputados, que se publicó en el sitio web del Bundestag. Se pregunta:

 

-¿Es el análisis marxista inconstitucional?

-¿Es lícito hablar de una sociedad de clases y hacer una crítica de principios al capitalismo en relación con la sociedad alemana?

- ¿Es admisible que un organismo gubernamental evalúe la posición política de un diario y, por tanto, influya en sus actividades?”

 

(1) http://www.solidnet.org/article/German-CP-Call-for-solidarity-German-Communist-Party-not-admitted-to-the-elections-and-will-be-deprived-of-its-status-as-a-political-party/
(2) https://gazeta-pravda.ru/issue/54-31114-27-maya-2021-goda/nezhelatelnyy-resurs/?sphrase_id=110383

 

 

COMUNICADO DEL PARTIDO COMUNISTA

 

 Comunicado de prensa del DKP-Partido Comunista Alemán

Traducción de aleman a castellano Arturo Gallegos para baserrigorri.blogspot

 

    
    Hoy se ha confirmado que el Comisariado Federal de Elecciones tiene la intención de denegar al Partido Comunista Alemán  el derecho a presentarse a las elecciones al Bundestag, en otras palabras, retirarle su estatus de partido político .

 

   El motivo aducido es el retraso en la presentación de las cuentas sobre sus finanzas. Patrick Kóbele, presidente del DKP explica:

 

   "Lo que se intenta aquí es una prohibición encubierta. Los comunistas estamos familiarizados con esto. En 1933el partido comunista fué prohibido por los fascistas, en 1956 por la justicia de Adenauer. Grande debe ser su temor hacía nosotros para que en pleno 2021 se nos haga esto por medios burocraticos.

 

   Por supuesto presentaremos todos los recursos legales. Estamos seguros de que este intento de prohibirnos fracasará. La privación del estatus de partido sería un intento de llevar a nuestro partido a la ruina financiera. Se trata de una de las diversas maneras por las cuales se intenta arruinar a organizaciones progresistas retirandoles su condición de instituciones de interés público.

 

    Este intento forma parte de la creciente criminalización y difamación de las fuerzas de izquierda.

 

   Además forma parte de la instrumentalización de la pandemia de Coronavirus para el desmantelamiento de la democracia y el gasto social.

 

 

     Aqui no solo se trata de la participación electoral de los comunistas, por lo que hacemos un llamamiento a todas las fuerzas democraticas para que se opongan a este intento de prohibición velada del DKP"

 

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Lunes, 12 de Julio de 2021 a las 09:13:07 horas

    COMUNISMO DE VERDAD, PODER DE LA CLASE TRABAJADORA

    POR QUÉ LA DEMOCRACIA BURGUESA, ALIMAÑA, PROHIBE LAS ORGANIZACIONES COMUNISTAS... SERÁ PORQUE QUIEREN SEGUIR EJERCIENDO LA DICTADURA DEL CAPITAL BAJO LA FALACIA DE DEMOCRACIA BURGUESA PARA SU EXCLUSIVO Y ÚNICO BENEFICIO, ASI DE CLARO

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Lunes, 12 de Julio de 2021 a las 01:56:48 horas

    Es largo y complejo de explicar en unas líneas es gravísimo lo que está sucediendo en Europa , declaraciones equiparación del nazismo y comunismo de las instituciones del capital y un proceso de revisionista histórico y una utilización de una guerra constante no ya para destruir un movimiento comunista fuerte que por desgracia no existe , vivimos en una guerra total y preventiva contra todo aquello que pudiera ser caldo de cultivo para el comunismo del presente / futuro , y en esta guerra participan instituciones , sistemas " educativos" , los medios de descomunicación , es una guerra sostenida y prolongada contra cualquier embrión de comunismo ... La alternativa al capitalismo es quirúrgicamente extirpada de las cabezas

    Accede para responder

  • Jeremías Coyote

    Jeremías Coyote | Lunes, 12 de Julio de 2021 a las 00:28:45 horas

    No me sorprende... estaba tardando.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.