Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 03:00:49 horas

Viernes, 28 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

EL ÚLTIMO BRIGADISTA: "LOS FRANQUISTAS ME OBLIGABAN A PRESENCIAR LOS FUSILAMIENTOS" (DOCUMENTAL)

El brigadista internacional que fue "fusilado" sin que él llegara a enterarse

Hace unas fechas, poco antes de morir con 101 años, Josep Almudéver Mateu sostenía ante sus entrevistadores que mientras existiera el sistema capitalista, en nuestro planeta no iba a ser posible el sosiego, ni la paz. "Habrán guerras, revoluciones, rebeliones…". Quien así se expresaba era nada menos que el último sobreviviente de las legendarias Brigadas Internacionales de voluntarios extranjeros que quedarían inmortalizados además de por sus hazañas, también por las novelas de Ernest Hemingway o John Dos passos. Habían venido a España a defender a la II República en contra el fascismo alemán e italiano. El pasado lunes, 23 de mayo, la prensa europea recogió la desaparición de quien fue una suerte de "último mohicano" de un ejército de leyenda.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

  La prensa europea recogió esta semana la noticia del fallecimiento de Josep Almudéver Mateu, considerado como el último superviviente de los miles de voluntarios de las Brigadas Internacionales, que  procedentes de todos los lugares del mundo  se trasladaron España para  combatir el fascismo.

 

    Almudéver Mateu falleció el  lunes, 23 de mayo, en Francia a la avanzada  edad de 101 años. La agencia británica de prensa Reuters reseñó en su boletín de noticias que Josep Almudéver formó parte de aquellas legendarias Brigadas Internacionales de extranjeros que se organizaron voluntariamente para defender a la II República española durante la Guerra civil de 1936-1939. De  aquellas gestas heroicas  protagonizadas por  miles de hombres,  dejaron constancia escritores tan conocidos como Dos Passos o Hemingway en sus novelas, artículos o entrevistas. Reuters precisa que aunque Almudéver había nacido en Marsella, disponía de la doble nacionalidad hispano-francesa, hecho que le permitiría enrolarse en las Brigadas Internacionales, tal y como él mismo relató en el documental "El último brigadista", dedicado a su propia biografía, rodado en el año 2018, y que reproducimos en esta misma página.

[Img #67362]


    Por su parte, el periódico francés L´Humanite recogió  asimismo la muerte de Josep Almudéver, antiguo combatiente comunista español y también brigadista. El periódico recordó que aunque  Almudéver  había nacido en Marsella de padres españoles, llegó a la localidad  valenciana de Alcacer en 1931, y se hizo miembro de las Juventudes Socialistas Unificadas, organización política juvenil afín al PCE, uniéndose inicialmente a las tropas republicanas en 1936. Pero tras ser herido en Teruel, terminó enrolándose en las Brigadas Internacionales.

 

 

    El rotativo británico  "The Guardian" dio cuenta también  de la muerte a los 101 años del último brigadista internacional de la Guerra Civil española. El corresponsal del diario británico,  Sam Jones,  describió que se estimaba que Almudéver Mateu era el último sobreviviente de los 35.000 voluntarios de las Brigadas Internacionales que se trasladaron a España a luchar en contra de Franco  y de  sus aliados de la Alemania y la Italia fascista. 

 

 

   Jones recuerda en su crónica, que aunque Josep vivía en Valencia  en el momento de estallar la   Guerra civil, fue rechazado su ingreso en el Ejercito Republicano por  contar tan sólo con 16 años . El periódico británico rememora que al finalizar la Guerra civil,  Almudéver  decidió retornar a España, pero fue encerrado en  un campo de concentración,  lugar donde fue obligado a ver como ejecutaban a algunos de sus compañeros, tal y como relata en el documental que reproducimos en esta página.

 

    Tras ser liberado, Almudéver Mateu  se exilio en Francia donde murió este 23 de mayo de 2021. Los periódicos Morning Star, US News y otros recogen  también la noticia de su  desaparición.

 

DOCUMENTAL "EL ÚLTIMO BRIGADISTA"

 

 

 
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.