Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 20:04:57 horas

4
Viernes, 07 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

PAGAREMOS POR EL USO DE UNAS CARRETERAS QUE YA SON NUESTRAS

Una medida muy similar a la del "impuesto al sol" que implementó el ministro de Rajoy José Manuel Soria.

Según ha comunicado a Bruselas, "el gobierno más progresista de la historia de España", está resueltamente decidido a utilizar medidas "a la estadounidense" para posibilitar la recaudación efectiva. A partir del próximo año 2024, los españoles tendrán que pagar de forma directa, el uso que hagan de las carreteras públicas españolas construidas, por cierto, con sus impuestos. Según la Asociación FACUA - "Consumidores en Acción"- si el motivo para la aplicación de este impactante peaje fuera en la reducción de las nocivas emisiones automovilísticas, le bastaría con la promoción masiva del transporte colectivo. Pero ni siquiera se propone reflexionar sobre esta alternativa.

 

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

    La conocida Asociación "Consumidores en Acción" (FACUA)  rechazó hoy de plano a través de un comunicado,  el propósito  del actual Gobierno de Coalición de implementar una ley  a través de la cual se obligue a todos los usuarios de las carreteras españolas a pagar un peaje  por  el  uso tanto de las carreteras estatales como regionales. La medida gubernamental pretende entrar en vigor  a partir del año 2024.

 

    El texto que ha enviado por la Coalición Gubernamental  a Bruselas recoge la medida de un "mecanismo de pago" para avanzar hacia lo que el gobierno llama "la internalización de los costes internos" bajo el principio del "usuario pagador", o sea,  de que "quien contamine, pague".

   

    El propósito  del Gobierno de Sánchez  es implantar   este pago primero en la red de alta capacidad - autovías y autopistas-  y, posteriormente,  tratará de aplicarlo "otras redes"  de forma progresiva .

 

    FACUA estima que el mantenimiento de las carreteras estatales debe financiarse a través de los Presupuestos Generales del Estado, de forma que  las inversiones necesarias  para el mantenimiento de las vías de comunicación salga de los impuestos directos de los ciudadanos.

 

     Lo que realmente va suceder, según FACUA,  es que  esta medida terminará afectando más a los usuarios que  disponen  de menos poder adquisitivo, que serán los que  terminen sufriendo un mayor perjuicio para poder hacer uso de vías que son de propiedad pública.

 

     Aunque el Ejecutivo de Sánchez  ha tratado de edulcorar el impacto  social que causaría esta medida, sugiriendo el "regalo de consolación" de que su implantación iría acompañada de "reducciones o bonificaciones a ciertos colectivos menos favorecidos económicamente, o a usuarios habituales en ciertos tramos", sin embargo, no se ha atrevido siquiera a precisar  en qué consistirán  estas  y cómo van a ser establecidas.

.
    En su valoración, FACUA indica  que la implantación de un peaje en el uso de las carreteras españolas, supondrá un pago por igual a todos los usuarios, sin tener en cuenta criterios de renta o de capacidad económica. Resulta obvio, precisa FACUA, que ello  perjudicará a aquellos  que  dispongan de menor poder adquisitivo.

 

    Según estima FACUA en su análisis de la impactante decisión gubernamental, ésta  ha sido anunciada en un momento en el que, en absoluto,  existe una apuesta clara por el fomento del transporte colectivo eficaz y eficiente,  que podría representar una alternativa realmente factible al uso del automóvil.

 

     En el informe enviado por el gobierno a Bruselas, el Ejecutivo de la Coalición  alega que este tipo de peaje podrá generar incentivos para una mayor eficiencia en el modo  del transporte, posibilitando una reducción de las emisiones de gases con efectos invernadero.

 

    FACUA, sin embargo, le plantea  al Gobierno en su réplica, que si realmente ese  fuera el motivo que lo empuja a obligar a que sean los ciudadanos los que  paguen por el uso de las carreteras, al Ejecutivo de Sánchez le bastaría con garantizar y promocionar un transporte público colectivo, que disponga de infraestructuras suficientes y eficaces, y que pueda  suponer  una verdadera alternativa real al uso del vehículo privado.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Viernes, 07 de Mayo de 2021 a las 23:41:47 horas

    El problema es que la lucha no está en los parlamentos sino en las calles, en las escuelas, en las fabricas o todos los puestos de trabajo, en fin el parlamento es una herramienta mas de lucha pero no la única ni la principal. Vamos como corderitos a votar a los que nos engañan y ahí no se arregla el problema, sino en los altos ministerios junto con los bancos y los patronos a espaldas de los trabajadores y los que hablan en el parlamentos son monos que no deciden. Por eso la famosa frase de Marx: " la única democracia que tienen el pobre es votar cada 4 años que miembro de la clase opresora te representa y te aplasta en el parlamento"

    Accede para responder

  • jose antonio

    jose antonio | Viernes, 07 de Mayo de 2021 a las 13:30:30 horas

    lo de este falso gobierno izquierdista. te puedes esperar cualquier sorpresa, en desfavorecer a los que menos tienen, si lo hacen con lo mas básico.¿ que harán. con lo de las autovías?. pero en culpa mayor también es nuestra y mía. unos que siempre votan al psoe creyendo. que son socialistas. yo en las ultimas generales vote a unido podemos. como elijiendolo. para que la ultra derecha. no consiga votos. pero aun así en castilla y leon. de las 9 provincias. en todas juntando ala ultra derecha. sacaron mas escaños. que juntos psoe y unidos podemos. pero ya viendo esto unos me dicen que si no voy a votar. o voto en blanco, se favorece los grupos mas votados el caso del psoe y del pp. vamos como ex obrero y ahora pensionista, estas entre la espada y la pared. no se lo mismo como sera en las islas canarias, e imagino que muchos obreros de las islas. pasara lo mismo. terminando. quienes han hecho las leyes. también las trampas. tu votas y ellos cuentan los votos.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Viernes, 07 de Mayo de 2021 a las 09:29:27 horas

    El objetivo es que paguen siempre los de abajo con sus salarios de miseria, para que los de arriba estén mejor aún. Y luego dicen que gana la derecha.¿ a que se referirá con la derecha?

    Accede para responder

  • Redstar

    Redstar | Viernes, 07 de Mayo de 2021 a las 07:33:59 horas

    No derogamos la reforma laboral
    No derogamos la ley mordaza
    Os hacemos pagar dos veces por las autovías
    Eliminamos la desgravación conjunta
    Mandamos a Borrell a insultar a Putin a su casa
    Acogemos terroristas venezolanos
    Vendemos armas a terroristas saudíes
    Ayudamos a huír y mantgenemos al monarca ladrón
    Hacemos imposible la vivienda a los jóvenes
    Somos la izquierda

    No lo entendemos ... ¿POR QUÉ NO NOS VOTAN?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.