Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 00:46:51 horas

1
Jueves, 29 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

"LA CRUZ ROJA ACTÚA CON VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y MENORES MIGRANTES EN TENERIFE"

La Asamblea de Apoyo a los Migrantes denuncia:

Este miércoles 28 de abril, la emisora local de Tenerife Radio Pimienta se hacía eco de grave denuncia efectuada por la Asamblea de Apoyo a los Migrantes de Tenerife, en torno al tratamiento que reciben dichos migrantes (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Este miércoles 28 de abril, la emisora local de Tenerife Radio Pimienta se hacía eco de grave denuncia efectuada por la Asamblea de Apoyo a los Migrantes de Tenerife, en torno al tratamiento que reciben dichos migrantes.

 

 

  De acuerdo a lo descrito denuncia por este colectivo de solidaridad, en la mañana del miércoles personal de la Cruz Roja acudieron a la antigua prisión de Santa Cruz, donde se encuentran recluidos mujeres y niños y otros migrantes con condiciones médicas especiales.

 

 

  Allí -afirman- "siguiendo su estrategia de criminalizar a las personas migrantes de este centro, registraron las habitaciones en busca de comida".

 

 

   Según relata la Asamblea de Apoyo a los Migrantes de Tenerife, "en una de estas habitaciones encontraron leche, forcejearon con las chicas de la habitación para quitársela y tirarla a la basura".

 

 

  "Una de las chicas está embarazada y, aún así, sufrió una agresión, mientras que a otra de las mujeres la situación de violencia le causó una fuerte crisis, que obligó a que fuera trasladada al hospital en una ambulancia".

 

 

[Img #66936]

 

 

  La Asamblea de Apoyo a los Migrantes denuncia "a violencia con la que ha actuado la Cruz Roja y el personal de seguridad del centro".

 

 

   "Con ello -afirman- han puesto en riesgo la vida de estas mujeres y menores migrantes, quienes no han cometido ningún delito".

 

 

  El colectivo de solidaridad con los migrantes destaca que el único "delito" cometido por estas mujeres fue el de comprar algo de comida en la calle para tratar de mejorar su alimentación, "ya que la que el centro les proporciona es insuficiente y de baja calidad".

 

 

  "Además -añaden- quitarle la autonomía a las personas migrantes de esta manera, imponiéndoles hasta lo que pueden o no pueden comer, es un  acto de racismo institucional".

 

 

  "Denunciamos -concluyen- el maltrato que se está dando a las mujeres, niños, y personas vulnerables migrantes por parte del personal de la Cruz Roja e insistimos en qué estas prácticas son muestra del racismo institucional que las instituciones ejercen sobre las personas migrantes".

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Jueves, 29 de Abril de 2021 a las 22:21:01 horas

    Pero no entiendo nada.. Los emigrantes tienen dinero para comprar??? y si lo tienen porque no les dejan?? Me parece extraño, cruz roja cuidan mas o menos de los emigrantes??

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.