Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:30:31 horas

| 1686 1
Martes, 27 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

FRANCISCO POMARES AL DESCUBIERTO: FALSIFICÓ SU CURRÍCULUM PARA SEGUIR MEDRANDO

El periodista falsificó dos documentos para obtener su plaza como profesor de la Universidad, pudiendo incurrir en un delito de “falsedad documental”

Francisco Pomares es uno de esos prototipos de periodista que, serpenteando por aquí y por allá, ha tenido la "habilidad" de saber medrar en los medios corporativos del Archipiélago, arrimando siempre su sardinilla a aquellos poderes que proporcionan más "calorcito". Sin embargo, inesperadamente, la plácida trayectoria del "periodista trepa" se ha visto gravemente zarandeada por una denuncia de una presunta falsificación de su currículum para ganar una plaza de profesor en la Universidad de la Laguna (...).

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Francisco Pomares, nacido en Madrid en 1957 pero afincado en Canarias desde hace 40 años, es uno de esos prototipos de periodista  que, serpenteando por aquí y por allá, ha tenido la "habilidad" de saber medrar  en los medios corporativos del Archipiélago, arrimando  siempre su sardinilla a aquellos poderes que más"calorcito" proporcionan.

 

    Al correr de los años, Pomares -"Paco", para los amigos-  logró convertirse en un magistral amanuense en la reproducción  del discurso oficial dominante en su versión isleña. Para estar en condiciones de ejercer con eficacia esa función, Pomares  ha utilizado prolijamente como tribuna  todo el espectro mediático de las Islas, que va desde  periódicos como "La Opinión" de Tenerife o el Canarias7, hasta espacios estelares en medios radiofónicos como la  Cadena Ser o las más cutres televisoras locales con las que uno pudiera tropezar.

 

     Cabalgando  a la grupa de las magníficas remuneraciones con las el poder autonómico suele premiar a quienes desempeñan  la función ideológica encomendada, Pomares llegó a convertirse en uno de los “todólogos” más habituales en todo tipo de tertulias y programas. Durante años hemos tenido Paco Pomares mañana, tarde y noche. Apretara el botón que apretara se encontraba usted al citado Pomares pontificando sobre todo lo divino y lo humano. Su omnipresencia se materializaba bien en el "El Debate", de Televisión Española en Canarias, bien en aquellos otros espacios organizados por el diario socialdemócrata "Canarias Ahora", en el que "Paco" logró establecer sinergias con un representativo equipo constituido por su propietario Carlos Sosa, cónyuge de la controvertida juez Mª Victoria Rosell, y el inefable ex director de "La Provincia", Ángel Tristán Pimienta.

 

   Desde estas privilegiadas atalayas, y con la seguridad de que en ellas sólo iba a debatir con interlocutores comprometidos con el  Régimen del 78, Pomares no ha perdido oportunidad para disparar sus arteros ataques contra cualquier izquierdista que osara mover el rabo, estuviera éste ubicado dentro o fuera del Estado español. En sus fobias antiizquierdistas, Pomares se despachaba con holgura, por ejemplo, en contra del hoy desaparecido líder venezolano Hugo Chávez, que ponía en peligro intereses económicos relacionados con los patrocinadores políticos del periodista,  al que calificó como "un pequeño hampón con indigestión de petrodólares".

 

[Img #66911]

Pomares (izquierdo), formando tándem como "todólogo" con Carlos Sosa (derecha), en el programa de Manuel Artiles en Mírame TV

 

FALSIFICANDO EL CURRÍCULO PARA GANAR UNA PLAZA DE PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA


     Pero, como cuenta el refrán, "a cada cerdo le llega su San Martín", sin que con la utilización de esta expresiva sentencia pretendamos referirnos, ni mucho menos, a la oronda naturaleza humana que porta el señor Pomares.

 

    Lo cierto es que, inesperadamente, la plácida trayectoria de este  "periodista" escalador de cumbres borrascosas se ha visto gravemente sacudida por una denuncia formulada contra él, por la presunta falsificación de su currículum con la "noble" finalidad de ganar una plaza de profesor en la Universidad de la Laguna.

 


   Para más inri,  la denuncia en cuestión ha venido a coincidir  con el providencial momento en el que Pomares se encontraba a tan sólo unos centímetros de  alcanzar el cénit de su trayectoria mediática con una canonjía que podía haberlo consagrado como un inevitable referente de los mass media isleños. Y es que la organización político-económica que durante décadas ha dominado el Archipiélago, Coalición Canaria, lo había presentado como su candidato  para ocupar un puesto en la nueva Junta de Control de la Radiotelevisión Canaria. Pero… el gozo en un pozo.

 


   Según relataba este mismo lunes el periódico tinerfeño "Diario de Avisos", Francisco Pomares habría presentado dos certificados falsos en el proceso de selección y concurso de méritos para acceder a una plaza de profesor en la Facultad de Periodismo de la ULL, confirmando  así la inveterada y conocida tradición de no pocos escribidores y políticos de la derecha española de adjudicarse méritos y diplomas que no les corresponden.

 


   En opinión de algunos de sus enemigos, la presunta afición copista de Pomares podría tener consecuencias penales por tratarse de un presunto delito de falsedad documental. De hecho, la denuncia ya ha obligado a la Universidad de la Laguna a revisar el expediente del concurso de méritos por el que se le adjudicó la deseada plaza como docente en esa institución académica. Y ya se sabe lo que podría ocurrir después.

 


   De acuerdo con la información publicada en el Diario de Avisos,  las presuntas aficiones amanuenses de Pomares no son recientes. Tuvieron su origen nada menos que en el año 2014, cuando, junto a sus titulaciones académicas adjuntó dos documentos falsos con los que pretendió acreditar el ejercicio de un supuesto trabajo en las productoras de cine y televisión Plató del Atlántico y Report Line Producción Audiovisual.

 


   Según los documentos falsos aportados por el candidato a cubrir la plaza de profesor en la Universidad de la Laguna, éste habría desempeñado trabajos en dos productoras audiovisuales diferentes. Pomares llegó a detallar incluso, de manera escrupulosamente pormenorizada, supuestas responsabilidades y atribuciones profesionales que había hipotéticamente desempeñado en distintos proyectos llevados a cabo por estas Empresas.

 


   En uno de sus documentos fakes, Pomares en un alarde imaginativo se había atrevido a asegurar que desempeñó  la función de ‘Asesor del Director’ para la empresa Report Line Producción en una producción cinematográfica internacional.


   En la segunda falsificación osó afirmar que:

 

"El Sr. Pomares ha ocupado la Dirección de Desarrollo de Proyectos para televisión en esta empresa en los años 2005 y 2006”.


   En ambos certificados se incluyeron sellos falsificados de las empresas y firmas que nada tenían que ver con las auténticas rúbricas de los directivos de ambas compañías. Una chapuza, vamos.

 

 

PERSEVERANTE RESISTENCIA  EN LA ULL A PROPORCIONAR LOS DOCUMENTOS FALSIFICADOS A LAS EMPRESAS AFECTADAS


     Fueron las mismas empresas afectadas las que, tras recibir la información de otros profesores que habían participado, con evidentes  desventajas, en el mismo concurso que Pomares, las que rápidamente pusieron en conocimiento de la Universidad de la Laguna que en ningún caso ellos habían emitido los certificados que figuraban en el currículum de Paco, ya que "jamás habían tenido  relación profesional alguna con el periodista".


   La dirección de las productoras calificó los documentos presentados por Francisco Pomares como una “burda falsificación y manipulación”, propia de un simple falsificador de estampitas.

 

   La denuncia de la falsificación fue inmediatamente puesta en conocimiento del entonces rector de la Universidad  Antonio Martinón Cejas, un destacado miembro del PSOE, a través de un requerimiento notarial, mediante el cual el Administrador de las empresas afectadas requería que se le hiciera entrega de una "copia íntegra del expediente de adjudicación de la plaza docente en cuestión, así como la resolución del tribunal que evaluó los méritos correspondientes”.


   Una petición que las empresas citadas se vean obligadas a formular por el hecho de que en el procedimiento de selección que se había realizado en la Universidad de la Laguna había sido realizado usando una "documentación que comprometía seriamente a las empresas" que representaba.

 

  Sin embargo, según  se expresó desde la dirección de ambas productoras, en declaraciones recogidas por el "Diario de Avisos", los responsables de la Universidad de La Laguna se resistieron tenazmente a facilitarles la documentación que reclamaban. ¿Tras que argumentos parapetaron sus dilaciones? ¿Y por qué?

 

    La obtención de la certificación de la Universidad de La Laguna se consiguió tan sólo después de insistir con varios requerimientos notariales, ya que durante meses tanto la Decana de la Facultad como el propio Rectorado, desoyeron  reiteradamente la petición para facilitar copia de los documentos falsos que obran en el expediente de Pomares.


   Después de varios apercibimientos, también cursados por vía notarial,  por fin, el Rectorado  se dignó  a confirmar la existencia de la referida documentación y facilitar las copias demandadas.

 

 

RECUSADO PARA LA RADIO TELEVISIÓN CANARIA: ¿Y ALGO MÁS?


   La noticia de la falsificación protagonizada por Francisco Pomares, que podría haber incurrido en un evidente delito de presunta falsedad documental, ha llevado al grupo de "Unidas Podemos" a pedir a Coalición Canaria que retire la candidatura de Francisco Pomares a ocupar un puesto en la nueva Junta de Control de la Radiotelevisión Canaria .


   “Por honestidad y transparencia, y hasta que se esclarezca por la propia Universidad de La Laguna si Pomares falsificó su currículum para ganar una plaza de profesor en la Facultad de Ciencias de la Información, o él mismo o el propio Grupo Nacionalista (CC-PNC) que lo propone, deberían desistir de que se sentara en la Junta de Control de RTVC”, manifestó al respecto la Coordinadora General de Podemos Canarias, Laura Fuentes.


   El escándalo generado por esta falsificación debería ser  más que suficiente, en efecto, para frustrar de manera definitiva este nombramiento. Si todas las informaciones conocidas se confirman, también sería lógico que Pomares fuera finalmente separado del puesto que desempeña como docente en la Universidad de La Laguna.

  

    En realidad, un episodio de esta naturaleza, tan expresivo de cuál es la catadura moral del protagonista, debería suponer un definitivo punto  de inflexión en la irresistible carrera ascendente de Francisco Pomares.

  

    Lo cierto es, no obstante, que cualquier cosa puede suceder en el Celtiberia Show del  Reino de España.  Y, atendiendo a los resultados tangibles de otros casos similares  en diferentes puntos del Estado, lo más probable es que, pasado un breve lapso de tiempo, Paco Pomares pueda  continuar su irresistible carrera sin mayores problemas y sin que ninguno de sus colegas de profesión tenga el mal gusto de recordarle sus  feas y todavía presuntas actividades como “falsificador de documentos”.

 

 ¿No lo creen ustedes? 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

  • Álvaro

    Álvaro | Miércoles, 28 de Abril de 2021 a las 10:32:07 horas

    Los de Radio San Borondón deberían sacar del olvido radioeléctrico una entrevista con el sucesor de Andrés Chaves en la defensa numantina de CC. Aquella entrevista fue emitida con nocturnidad, alevosía y la proverbial mediación de una botella de ron Santa Teresa, lo que aflojó la musculatura de la lengua del "periodisto" de raza. Lo que contó, sobre todo la parte de un "legionario loco" que regentaba varios puticlubs en Fuerteventura, difiere bastante de la historia que contó en su tesis doctoral.

    **** s: **** accedacris.ulpgc **** /bitstream/10553/55373/2/0113696_00000_0000.pdf

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.