Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 22:13:39 horas

1
Lunes, 26 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

LOS MIGRANTES DENUNCIAN: "EN EL CAMPAMENTO DE LAS RAÍCES NOS DAN COMIDA PARA ANIMALES"

No mejoran las condiciones de los migrantes en los campos de concentración de Canarias

De poco o nada parece haber servido las reiteradas denuncias efectuadas por los migrantes africanos recluidos en los campamentos de Canarias, que alerta sobre las condiciones en las que se mantiene en estos centros a miles de personas (...).

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   De poco o nada parece haber servido las reiteradas denuncias efectuadas por los migrantes africanos recluidos en los campamentos de Canarias, que alerta sobre las condiciones en las que se mantiene en estos centros a miles de personas.

 

   Ni siquiera la reciente declaración de Amnistía Internacional que calificaba la pasada semana como "infrahumanas" estas condiciones, han servido para mejorar aspectos fundamentales como la alimentación que se suministra a estos migrantes.

 

   En el campamento de Las Raíces, en Tenerife, calificado como un auténtico campo de concentración los escasos alimentos que se proporcionan a los migrantes tienen tan mala calidad que muchos de ellos han tenido que renunciar a tomarlos, y sobreviven gracias a la solidaridad de organizaciones populares y vecinos.

 

   "Nos dan comida para animales"- denuncia uno de estos migrantes, refiriéndose a lo que reciben por parte de la empresa Serunion, contratada por Tragsa mediante un procedimiento de emergencia para prestar el servicio durante cinco meses.

 

[Img #66869]

 

 

   El presupuesto concedido a esta entidad en febrero alcanza los 2.985.300 euros, 2.790.000 euros de contrato neto y 195.300 euros de impuesto, sin que se puede determinar al detalle cuántos euros se dedican a cada comida por persona y día.

 

   Si se ha podido constatar, en cambio, que muchos de los problemas de convivencia y los conflictos que se generan en este campamento tienen que ver con la comida y la lentitud en el reparto del desayuno, el almuerzo y la cena.

 

   “La dieta es escasa y pobre y las cantidades son para un niño de cinco años”, criticaron desde la Asamblea de Apoyo a Migrantes de Tenerife.

 

   “Te pones en la fila a las seis y a las ocho aún no has cenado” -apuntó otro de los migrantes a un diario local.

 

   Algunas de las personas acogidas confirmaron que la espera para recibir su plato se prolongaba durante más de dos horas y, por ello, optaban por comer en sus carpas galletas o sardinas donadas por los vecinos de la isla.

 

   "En ocasiones la cantidad de comida no alcanza para todos, mientras que en otras se llegan a tirar grandes cantidades de comida del antes de las personas que están pasando hambre".

 

   Pero no sólo la cantidad suministrada es insuficiente para sostener a una persona adulta. Además, las trabajadoras y la Asamblea de Apoyo a Personas Migrantes han denunciado públicamente, sin que ello se traduzca en ninguna actuación por parte de los responsables públicos, que se está suministrando comida en mal estado, con "gorgojos, olor a rancio o ácida en otras ocasiones".

 

   Otra de las críticas que se ha repetido entre las miles de personas acogidas en este espacio es la falta de agua caliente en las duchas, a pesar de que el establecimiento esté situado en una de las zonas más frías de Tenerife.

 

   Los migrantes también han lamentado la falta de soluciones a su situación de bloqueo en Canarias. “Espera, espera” es la respuesta que más se repite en el dispositivo, según los usuarios.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 26 de Abril de 2021 a las 09:44:28 horas

    Espera, espera hasta que la metrópolis y Europa decidan que hacer....Mientras se quedan ahí en la colonia.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.