Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 00:03:05 horas

1
Jueves, 22 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

LAS RAZONES QUE PERMITEN ENTENDER POR QUÉ EL POLICÍA ASESINÓ A GEORGE FLOYD

Se presenta sólo como racismo lo que es en el fondo lucha de clases

Casi once meses después de que George Floyd fuese brutalmente asesinado a manos de la policía de Minneapolis (Minnesota), este martes 20 de abril el ex-oficial Derek Chauvin ha sido declarado culpable de asesinato en segundo y tercer grado, y homicidio en segundo grado. Los grandes medios lo presentan como una victoria contra el “supremacismo blanco” y la plana mayor del Partido Demócrata muestra su cara más hipócrita.

 

   Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Como señala acertadamente el periodista Trévon Austin, esta sentencia condenatoria contra Chauvin ha sido posible porque Darnella Frazier, que entonces tenía 17 años, grabó con su teléfono a este oficial de policía apretando la rodilla durante más de nueve minutos sobre el cuello de George Floyd. Una escena horripilante que mostró al mundo entero la cruda realidad de la violencia policial en EE.UU, que no es puntual sino sistemática.

 

   Si el vídeo, que se hizo viral, no hubiese captado este asesinato en minucioso y atroz detalle, probablemente la muerte de Floyd habría sido encubierta por la policía y justificada por los investigadores estatales, como ocurre con los centenares de casos que se dan todos los años. Dadas las pruebas evidentes, el jurado ha dictaminado correctamente que las acciones de Chauvin constituyen asesinato.

 

   Pero los grandes medios y la plana mayor del Partido Demócrata han reaccionado al veredicto intentando interpretar el asesinato de Floyd en términos exclusivamente raciales:

   La muerte de Floydarrancó las anteojeras para que el mundo viera el racismo sistemático”, dijo Biden en conferencia de prensa, y añadió que el racismo es “una mancha en el alma de nuestra nación.

 

   La presidenta de la Cámara de Representantes, la multimillonaria Nanci Pelosi, se ha superado en hipocresía al declarar Gracias, George Floyd, por sacrificar tu vida por la justicia.

 

   Evidentemente, Floyd no puso su vida a disposición para salvar la cara de una “justicia” clasista y racista que políticos como Nancy Pelosi, Joe Biden y Kamala Harris, entre otros, han promovido y sostenido durante muchos años. Esta declaración es también, como afirma la periodista Helena Villar, supremacismo.

 

   La Fundación Black Lives Matter Global Network, organización que ha dividido al movimiento Black Lives Matter por haber sido cooptada por el Partido Demócrata, ha dicho que

 

    “Esperamos que este veredicto de culpabilidad comience a hacer ver que el supremacismo blanco no vencerá. El supremacismo blanco no tiene lugar en democracia, especialmente en una que se supone nos garantiza nuestra libertad de vivir”.

 

   Es innegable que dentro de la policía se promueve el racismo y otras concepciones retrógradas. Sin embargo, querer hacer de la brutalidad de Chauvin una expresión de “supremacismo blanco” sirve para oscurecer la realidad más fundamental del caso y volcar la responsabilidad del Estado capitalista a la población en su conjunto.

 

   La muerte de Floyd desencadenó manifestaciones masivas en todo el mundo. Hubo protestas en más de 2.000 ciudades de más de 60 países. Solo en Estados Unidos se estima que hubo entre 15 y 26 millones de personas manifestándose en algún momento, lo que convirtió esta movilización en la mayor de la historia de la nación.

 

   El movimiento surgido en defensa de Floyd tras su muerte, junto con la de otras víctimas de la brutalidad policial, tuvo un claro carácter multi-racial y multi-étnico. El hermano menor de Floyd, Rodney Floyd, se ha referido a ello una conferencia de prensa tras el veredicto: “Esta es una victoria de todos nosotros”, declaró. “No hay barrera de color en esto -es de cada una de las personas que han sido subyugadas y sometidas”.

 

   Los testigos que narraron los hechos durante el juicio han sido mujeres y hombres, blancos y negros. Jena Scurry, transportista blanca del 911 de Minneapolis, dijo al jurado que se horrorizó tanto de lo que veía, que sintió la necesidad de llamar a la policía para denunciar a la policía.

   Genevieve Hansen, también blanca, se identificó como paramédico cuando los oficiales arrojaron a Floyd al suelo, y recordó entre lágrimas la impotencia que sintió cuando le negaron dar a Floyd atención médica.

 

   La novia de Floyd, Courteney Ross, también blanca, tomó la palabra para recordar cómo la pareja combatía junta su adición a los opiáceos, algo que resulta trágicamente familiar a millones de estadounidenses.

 

   Y un jurado racialmente mixto, en vista de las pruebas, rápidamente alcanzó el veredicto correcto.

 

   La ola interminable de violencia y asesinatos policiales es expresión de la naturaleza del Estado capitalista, no del “supremacismo blanco”. Como ha dicho el periodista Niles Niemuth, la violencia policial se dirige contra la clase y la juventud trabajadora de toda condición racial o étnica. La mayoría de las personas asesinadas por la policía son blancas, y la mayoría de estos asesinatos no salen en los medios.

 

   Durante años, la epidemia de violencia policial en Estados Unidos se ha esparcido entre protestas y promesas no cumplidas de reforma. Desde 2013, más de 1.000 personas han sido asesinadas por la policía anualmente, con una media de tres por día. Solo una diminuta fracción de estos asesinatos derivan en cargos contra los oficiales y son menos aún los que resultan convictos.

 

   Mientras se anunciaba el veredicto de Chauvin, un policía mataba a la niña de 15 años Ma'Khaia Bryant en Colombus (Ohio). Bryant vivía en una casa de acogida donde provocó un altercado con otra persona. La policía recibió una llamada a las 4:35 de la tarde diciendo que la chica blandía un cuchillo. Diez minutos después, la muchacha caía por los disparos de uno de los oficiales. Hazel Bryant, la tía de la víctima, dijo que su sobrina había tirado al suelo el cuchillo antes de que recibiese múltiples balazos.

 

   El incesante empeño de enmarcar la violencia policial en términos raciales solo puede debilitar. La lucha efectiva contra esta lacra requiere la unidad de la clase trabajadora contra el sistema capitalista que la policía defiende.

 

 

 

Fuente:

https://www.wsws.org/en/articles/2021/04/21/chau-a21.html

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • Campo de Batalla

    Campo de Batalla | Jueves, 22 de Abril de 2021 a las 01:18:17 horas

    -----------------------------------------------------------------------------
    -- ¿ Haces el amor o haces la guerra, Onofre ?
    - Hago la guerra al capitalismo sin perder la ternura.
    -- ¿ Qué te parece el asunto ?
    - George Floyd fue victima de un sistema-basura.
    -- ¿ Que te parece el veredicto contra Dereck Chauvin ?
    - Un sujeto muy peligroso que ha sido puesto fuera de circulación... quedan muchos hijos de perra como él sueltos.
    -- ¿ Si no hubiera sido grabado hubiera estado tocando la guitarra en estos momentos ?
    - Efectivamente, imagínate hace años cuando no había móviles. Una impunidad pasmosa.
    -- ¿ Un problema sistémico en esos lares ?
    - Una grave tara del "paraíso de las libertades".
    -- ¿ Estos policías de que van, Onofre ?
    - Son instrumentos necesarios de un sistema racista y opresor para ejecutar su cruel maquinaria represora.
    -- ¿ Este desastre va acabar muy pronto con esa sentencia ?
    - No fumes cosas raras.
    -- ¿ El movimiento anti-racista parece dividido ?
    - Era de esperar... todo se puede comprar y sobornar en esos lares y si no se liquida por la fuerza.
    -- ¿ A rio revuelto ganancias de "pescadores demócratas" ?
    - A sí es... infumables declaraciones y actitudes de Nanci Pelosi y otros artistas del engaño.
    -- ¿ Que le dirías a Nanci Pelosi ?
    - Que me gustaría defecarme en su boca.
    -- ¿ La unidad de los oprimidos indispensable ?
    - Unidad y buena organización.
    -- ¿ Como se te queda el cuerpo con todo esto ?
    - No puedo respirar por tanta infamia imperante.
    -- ¿ Conclusión y un deseo, Onofre ?
    - Si ese es el sistema que nos quieren imponer luchemos a muerte contra él. Deseo respirar más lucha obrera y popular.
    -- Gracias.
    - Salud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.