Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 00:15:50 horas

Martes, 20 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

OFENSIVA TERRORISTA CONTRA LA POBLACIÓN CIVIL SIRIA

28 ataques en un día en las llamadas “zonas de distención”

Desde el inicio mismo de la guerra contra Damasco, en marzo de 2011, el Ejército sirio lucha contra varios grupos armados que, apoyados por ciertos países regionales y occidentales buscan derrocar el Gobierno del presidente Bashar al-Asad sin importar el saldo de víctimas civiles.

 

 Por JOSÉ MELQUÍADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

 

    En tan solo 24 horas, el grupo terrorista Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath al-Sham) lanzó 28 ataques terroristas, frecuentes acometidas de los terroristas contra fuerzas militares sirias y sus aliados en la "zona de distensión de Idlib". Así lo denunció, Alexander Karpov, subjefe del Centro ruso para la Reconciliación de las partes en conflicto en Siria, durante una rueda de prensa el pasado lunes con periodistas de agencia rusa de noticias Sputnik.

 

 

     Según la fuente, la mayoría de los ataques -18 en total- se ejecutaron en la provincia siria de Idlib, mientras que otros dos incidentes tuvieron lugar en Latakia (noroeste), Alepo (noroeste) y seis en Hama (oeste).

 

 

    Como se conoce, la zona desmilitarizada de Idlib que abarcaba Idlib, el norte de Hama y la mediterránea Latakia, así como el oeste de Alepo es producto de un acuerdo firmado en la ciudad rusa de Sochi entre Turquía y Rusia en septiembre de 2018, para proteger a los civiles de las acciones de terror perpetradas por grupos terroristas como el Frente Al-Nusra que operan en el noroeste sirio al amparo de Turquía y Estados Unidos.

 

 

   No obstante, los esfuerzos destinados a cumplir sus objetivos de protección civil han dado al traste debido a las frecuentes acometidas de los terroristas contra puntos militares controlados por las fuerzas sirias y sus aliados, con el consiguiente asesinato de civiles inocentes.

 

 

    En este punto es preciso recordar que el Frente Al-Nusra - milicia radical yihadista que opera en Siria desde 2012- no forma parte de la lista negra de organizaciones terroristas elaborada por EE.UU., porque en realidad, reconocen varios analistas del conflicto sirio, contribuyen al saqueo de los recursos energéticos de Siria en favor de Washington.

 

 

    La respuesta inmediata del Ejército sirio, apoyado por Rusia, ha sido el despliegue de una substancial cantidad de refuerzos militares en Idlib, como antesala de una ofensiva a gran escala “para erradicar definitivamente el terrorismo en la mencionada provincia”.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.