Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 23:54:11 horas

Domingo, 18 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

COLECTIVOS SOCIALES DE TODAS CANARIAS SE COORDINAN EN DEFENSA DE LOS MIGRANTES (VÍDEO)

II jornada para la acción por el cierre de los macrocentros, CIES y por un nuevo modelo migratorio

Conferencias, debates, mesas de trabajo, actos reivindicativos y culturales en defensa de los derechos de las personas migrantes se celebraron el pasado fin de semana, con motivo de la II Jornada para la acción por el cierre de los macrocentros, CIES y por un nuevo modelo migratorio (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Conferencias, debates, mesas de trabajo, actos reivindicativos y culturales en defensa de los derechos de las personas migrantes se celebraron el pasado fin de semana, con motivo de la II Jornada para la acción por el cierre de los macrocentros, CIES y por un nuevo modelo migratorio, que organiza la Red Interinsular de grupos, redes y organizaciones por los derechos de las personas migrantes.

 

   Las actividades comenzaron a las 18 horas del viernes, 16 de abril, con las mesas online "Repensando el modelo migratorio" y "Experiencias de trabajo y vulneración de derechos de las personas migrantes en centros y en calle", que contaron con la participación de Alternativa Antimilitarista, la Plataforma Canarias Libre de CIE Tenerife, la Red de Acogida Digna de Cádiz, personas migrantes retenidas en Gran Canaria y Tenerife, la Asamblea de apoyo a personas migrantes de Tenerife, la Asociación EntreMares y ADNV.

 

   Los colectivos dedicaron la mañana del sábado a reuniones de trabajo, coordinación e intercambios.

 

   El programa se cerró con concentraciones celebradas simultáneamente en cada isla a las 17 horas, con el lema "No más personas retenidas en Canarias por migrar".

 

   En Las Palmas de G.C., en la Plaza Saulo Torón de Las Palmas de Gran Canaria), La Palma ( Plaza de España, Los Llanos de Aridane), en Tenerife (Campamento de las Raíces), y en Fuerteventura y Lanzarote.

 

   De manera coordinada con estos actos se celebraron también concentraciones en otros territorios del Estado español, frente a las Delegaciones del Gobierno, convocados en apoyo a la denuncia de la situación de las personas migrantes en las islas.

 

  La Red Interinsular denuncia "la criminalización de la migración, la militarización de las fronteras y la retención de miles de personas en Canarias, en condiciones indignas e insalubres".

 

   Reclama el derecho a la libre movilidad de las personas migrantes y "expresa su repulsa al hacinamiento en campos de concentración y a las expulsiones a situación de calle y las deportaciones al continente sin analizar las causas del efecto huida. Europa es responsable directa de la situación económica y bélica que vive África, por las que miles de personas se juegan la vida cruzando el Atlántico".

 

   Los colectivos sociales reclaman, asimismo, "líneas de diálogo, reflexión y acción que coloquen en el centro de las políticas la seguridad, dignidad y resolución de las necesidades de la población en tránsito migratorio".

 

VÍDEOS RELACIONADOS:

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.