Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 23:19:47 horas

| 595
Jueves, 17 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

NI LA PANDEMIA REDUCE EL GASTO MILITAR DE LA OTAN PARA 2021

1.610 millones de euros para gastos militares sin enemigos a la vista

La OTAN fundada después de la Segunda Guerra Mundial para combatir la expansión del comunismo en Europa se consolida como punta de lanza militar de las multinacionales anglo-europeas bajo la dirección estadounidense. Es por ello, que la OTAN está abocada evidentemente a su expansión en todos los ámbitos: en estados miembros, en objetivos y presupuestos.

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

    Por séptimo año consecutivo, en 2021 los Estados miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aumentarán en un 5% el presupuesto militar en términos anuales, hasta los 1.610 millones de euros, de acuerdo con una declaración de la alianza atlantista.

 

 

    "El presupuesto militar cubre los gastos operacionales de la sede y programas, misiones y operaciones de la estructura de mando de la OTAN y aumentó en un 5% respecto al nivel de 2020", según el texto.

 

 

    En particular, 254,9 millones de euros del presupuesto militar se dirigirán para las operaciones en Afganistán, Irak, y Kosovo.

 

 

    Para sus estructuras civiles, como el personal y la sede en Bruselas en 2021, el organismo prevé destinar 258,9 millones de euros, lo que supera en un 0,9% los gastos civiles de este año.

 

 

    El próximo año los miembros de la Alianza Atlántica prevén invertir 710 millones de euros en el Programa de Inversiones en Seguridad de la OTAN.

 

 

    No sorprende esta evolución de los presupuestos atlantistas. Retrospectivamente analizados, es apreciable  su carácter histórico, como enorme derroche que jamás se justifica por las amenazas militares a sus miembros, en este caso los países europeos, que se explica con argumentos disuasorios y geoestratégicos, pero que en el fondo solo sirven al sistema de seguridad de  los intereses de los dueños de las grandes corporaciones del capitalismo global.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.