Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 13:01:04 horas

| 762 1
Lunes, 02 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

CANARIAS COMIENZA A RECUPERAR VISITANTES SIN CONTROL DEL CORONAVIRUS EN AEROPUERTOS Y PUERTOS

Finalmente no se realizarán test a la llegada al Archipiélago

La baja incidencia de Canarias en casos de coronavirus en comparación con la Península Ibérica podría revertirse de forma dramática en las próximas semanas y meses, por la falta de control en los aeropuertos y puertos de las islas (...).

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Sólo durante el pasado fin de semana la llegada de vuelos internacionales a los aeropuertos canarios creció más de un 30%, con respecto al anterior. En concreto, el crecimiento del sábado ascendió al 34% y el del domingo al 38%, según informaron fuentes de Aena a Europa Press.

 

 

   Finalmente, y a pesar de las reiteradas promesas del ejecutivo regional, a estos visitantes, y a los que pueda llegar durante toda la temporada turística de invierno, no se les realizará ningún test para comprobar si están infectados por el coronavirus al llegar al Archipiélago.

 

 

   El  decreto Ley aprobado por el Gobierno autónomo, con la intención declarada de "minimizar los efectos de la pandemia en el sector turístico de las islas", remite la realización de dichas pruebas a las instalaciones hoteleras.

 

 

   De esta forma, las personas que puedan estar afectadas por el SARS-COV 2 viajarán en aviones repletos de pasajeros a los que podrán contagiar, y posteriormente también pondrán en riesgo aquellos con los que compartan el transporte que los conduzca hacia sus respectivos hoteles. Antes de llegar a estos hoteles, en definitiva, los turistas podrán interactuar con otros turistas o con la población local en multitud de espacios, como guaguas, taxis o restaurantes.

 

 

   No es esta, sin embargo, la única vía de contagio que quedará fuera del decreto ley del Ejecutivo regional. Y es que solamente un porcentaje de los viajeros que lleguen a Canarias se alojan en hoteles, mientras que otros muchos se alojan en casa rurales, recurren al alquiler vacacional o se hospedan en casas particulares con familiares y amigos.

 

 

   De esta forma, a menos que los confinamientos en otras regiones del Estado y otros países de la Unión Europea lo impidan, Canarias podría recibir visitantes procedentes de territorios que triplican o cuadriplican la tasa de incidencia del virus en el archipiélago, sin ningún tipo de control efectivo.

 

 

   Un escenario promovido por el Gobierno regional en representación de la patronal turística que pone en riesgo la salud y la vida de toda la población isleña.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Yoni Reinon

    Yoni Reinon | Martes, 03 de Noviembre de 2020 a las 22:26:30 horas

    Con vuestro discurso, supuestamente anticapitalista, en realidad validais la farsa del coronavirus, sin denunciar en ningún momento su gestasión y propósitos. O tontos de remate, o un ejemplo más de disidencia controlada

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.