BEN MAGEC RECHAZA LA DEFENSA DEL PROYECTO CHIRA-SORIA DE SU EX SECRETARIO GENERAL Y SU EXPORTAVOZ
"Exigimos que se respete nuestro posicionamiento colectivo sobre este megaproyecto", dicen
La federación ecologista canaria Ben Magec ha reafirmado su rechazo al proyecto de central hidroeléctrica Chira-Soria, impulsado por el cabildo de Gran Canaria (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal la federación ecologista canaria Ben Magec ha reafirmado su rechazo al proyecto de central hidroeléctrica Chira-Soria, impulsado por el cabildo de Gran Canaria en esta isla, por considerarlo "incompatible con la conservación de los valores ambientales, antidemocrático por la carencia de un verdadero debate participativo, y desarrollista al no contemplar otras alternativas progresivas basadas en el ahorro y la eficiencia energética".
La Federación ecologista ha exigido que "se respete su posicionamiento colectivo sobre este megaproyecto", haciendo público que "las opiniones de personas que no forman parte de los colectivos y órganos de coordinación de esta organización, NO REPRESENTAN su voluntad y posicionamiento de rechazo al actual proyecto de Central de Bombeo Chira-Soria, ya expresados públicamente".
"Utilizar el pasado vínculo a esta organización como crédito para avalar la opinión particular -afirman- nos parece una falta de respecto a la democracia interna y a la labor de las personas que de forma voluntaria trabajan actualmente en el movimiento ecologista canario".
Por esta razón, los ecologistas expresan su rechazo "al uso y manipulación del nombre de esta Federación por parte de personas o grupos de interés que no forman parte de la misma ni atienden a las posiciones colectivas que han venido defendiendo".
El comunicado de los ecologistas parece ser una respuesta al artículo publicado recientemente en la prensa local de Gran Canaria por el ingeniero Rafael Herrera Checa y el abogado Antonio Hernández Rodríguez, quienes fueron en el pasado, respectivamente, Secretario General y portavoz de la Federación ecologista.
En dicho artículo, publicado en el diario Canarias 7 bajo el título "Chira-Soria? Sí, por favor... ¿Y ya!", Herrera y Hernández defienden que "la central hidroeléctrica de bombeo Chora-Soria es una apuesta acertada, necesaria y urgente, que reducirá la huella de carbono de todos los habitantes de Gran Canaria".
![[Img #64426]](https://canarias-semanal.org/upload/images/10_2020/8388_c7.jpg)
Desde la Federación ecologista, sin embargo, sostienen que este proyecto "es incompatible con los valores ambientales de un territorio insular muy sensible" y destacan que "ha carecido de un verdadero debate democrático y participativo, además de no contemplar otras alternativas menos impactantes con una implantación progresiva que se base en la redistribución, el ahorro y la eficiencia energética".
"Es por ello -concluyen - que reclamamos un debate público, participativo y sereno entre todos los agentes sociales de Gran Canaria sobre un futuro energético sostenible y distribuido que además socialice y no privatice los beneficios económicos de la transición hacia un nuevo modelo energético de mejora para nosotras y las próximas generaciones".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal la federación ecologista canaria Ben Magec ha reafirmado su rechazo al proyecto de central hidroeléctrica Chira-Soria, impulsado por el cabildo de Gran Canaria en esta isla, por considerarlo "incompatible con la conservación de los valores ambientales, antidemocrático por la carencia de un verdadero debate participativo, y desarrollista al no contemplar otras alternativas progresivas basadas en el ahorro y la eficiencia energética".
La Federación ecologista ha exigido que "se respete su posicionamiento colectivo sobre este megaproyecto", haciendo público que "las opiniones de personas que no forman parte de los colectivos y órganos de coordinación de esta organización, NO REPRESENTAN su voluntad y posicionamiento de rechazo al actual proyecto de Central de Bombeo Chira-Soria, ya expresados públicamente".
"Utilizar el pasado vínculo a esta organización como crédito para avalar la opinión particular -afirman- nos parece una falta de respecto a la democracia interna y a la labor de las personas que de forma voluntaria trabajan actualmente en el movimiento ecologista canario".
Por esta razón, los ecologistas expresan su rechazo "al uso y manipulación del nombre de esta Federación por parte de personas o grupos de interés que no forman parte de la misma ni atienden a las posiciones colectivas que han venido defendiendo".
El comunicado de los ecologistas parece ser una respuesta al artículo publicado recientemente en la prensa local de Gran Canaria por el ingeniero Rafael Herrera Checa y el abogado Antonio Hernández Rodríguez, quienes fueron en el pasado, respectivamente, Secretario General y portavoz de la Federación ecologista.
En dicho artículo, publicado en el diario Canarias 7 bajo el título "Chira-Soria? Sí, por favor... ¿Y ya!", Herrera y Hernández defienden que "la central hidroeléctrica de bombeo Chora-Soria es una apuesta acertada, necesaria y urgente, que reducirá la huella de carbono de todos los habitantes de Gran Canaria".
![[Img #64426]](https://canarias-semanal.org/upload/images/10_2020/8388_c7.jpg)
Desde la Federación ecologista, sin embargo, sostienen que este proyecto "es incompatible con los valores ambientales de un territorio insular muy sensible" y destacan que "ha carecido de un verdadero debate democrático y participativo, además de no contemplar otras alternativas menos impactantes con una implantación progresiva que se base en la redistribución, el ahorro y la eficiencia energética".
"Es por ello -concluyen - que reclamamos un debate público, participativo y sereno entre todos los agentes sociales de Gran Canaria sobre un futuro energético sostenible y distribuido que además socialice y no privatice los beneficios económicos de la transición hacia un nuevo modelo energético de mejora para nosotras y las próximas generaciones".































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163