PUTIN, LA VACUNA Y YO (VIDEO)
La revista médica británia "The Lancet" reconoce el éxito de la vacuna rusa Sputnik
"No me cabe ya la menor duda. La actitud y silencio que los medios de comunicación españoles, -y sus respectivos tertulianos-, están manteniendo en relación con la vacuna rusa contra el Covid 19 obedece a un origen genético que responde con pánico frente a todo lo que provenga del Este", escribe Aday Quesada. "Soy un bolchevique irredento, y por tanto no tengo la menor proclividad ni simpatias hacia Vladimir Putin, un burócrata oportunista que, contribuyó a que sus burócratas homólogos usurparan la propiedad colectiva del pueblo soviético" .
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
No me cabe ya la menor duda. La actitud y silencio que los medios de comunicación españoles, -y sus respectivos tertulianos-, están manteniendo en relación con la vacuna rusa contra el Covid 19 tiene origen genético.
Mis atentas observaciones me empujan a mantener la hipotesis de que una parte de los periodistas españoles son portadores de un ideológico código genético heredado de la antigua "Prensa del Movimiento", que los mueve a adoptar una actitud de terror frente a todo aquello que provenga del Este, pese a que en esas latitudes geográficas esfumaron todo cuanto oliera a socialismo.
En efecto, los medios de comunicación españoles no se han recatado a la hora de describir las excelencias y virtudes de la vacuna de Oxford o la de la multinacional norteamericana Moderna, pese que ambas tienen un notable retraso en relación con su homóloga rusa en las fases de ensayo, así como en cuanto a las deficiencias todavía detectadas en ellas.
SPero en lo que a la vacuna rusa Sputnik se refiere, los medios españoles no se han atrevido a decir ni mu. Y cuando se han visto obligados a hacerlo, sus comentarios han ido acompañados de chascarrillos o de la socorrida, imprecisa y engañosa muletilla de que "la comunidad científica internacional…" duda mucho sobre su eficacia y garantías.
¿UNA CONQUISTA DE PUTIN?
Soy un bolchevique irredento, que no tiene la menor proclividad ni simpatía hacia Vladimir Putin, dado que fue precisamente este burócrata, al servicio de la casta de burócratas a la que pertenecía, quien contribuyó alentado por su padrino el borrachín Boris Yelsin, a que sus homólogos se hicieran con la propiedad colectiva del pueblo soviético, convirtiendo a ese país en parte del sistema capitalista mundial. De manera que aclaremos las cosas. De simpatías hacia el restaurador del poder de la nueva burguesía depredadora rusa en el país de los Soviets, ninguna.
Hay que puntualizar, igualmente, que los avances científicos de los que dispone la Rusia actual no son el resultado de ninguna conquista del peculiar capitalismo imperante en ese país que arrambló con la Unión Soviética hace 30 años. Todo lo contrario. Éstos avances tienen sus orígenes en el sistema político y económico que se estableció en Rusia a partir de la Revolución de 1917, que transformó la investigación y la ciencia en instrumentos al servicio del pueblo soviético.
No obstante, pese a esta evidencia fáctica, los medios de comunicación españoles, guiados por ese reflejo histórico-instintivo al que antes me referí, rehuyen mentar siquiera nada que se relacione positivamente con una vacuna que, para más coña marinera, los rusos se han atrevido a bautizar nada menos que con el provocativo y subversivo nombre de "Sputnik V".
UN MOTIVO DE ALEGRÍA SE CONVIERTE EN ESPAÑA EN SOSPECHA DE TRAMPA
La verdad es que la invención de esta vacuna debería de haber sido motivo suficiente para provocar una explosion de alegría y jolgorio, en un país que, como España, a día de hoy, ocupa el primer lugar en Europa en número de contagios, y el quinto a nivel mundial. Sin embargo, no ha sido así. Sobre el anuncio de la vacuna rusa apenas se han aventurado los medios españoles a musitar alguna cosa. El contrato o no del argentino Messi ha acaparado toda la atención de los medios. Y cuando las Agencias de prensa internacionales los han obligado a referirse a ella, lo han hecho insinuando entre líneas sospechas de ineficacia, inseguridad o de un posible "robo" por parte de los rusos, en los laboratorios de investigacion occidentales.
Pese al obsesivo empeño del aparato mediático español por ignorar la invención de una vacuna con esa "nacionalidad maldita", que podría servir para acabar con el estigma de que España siga siendo uno de los países más afectados por la pandemia, la verdad siempre termina abriéndose paso. Y es que, en efecto, man que les duela, la vacuna rusa sirve. Y sirve más que aquellas otras que todavía, lamentablemente, no se han aventurado sacar una patita de los laboratorios.
EL RECONOCIMIENTO DE "THE LANCE" DESBARATA EL TINGLADO
"The Lancet" es una publicación médica británica de un estimable prestigio científico en Occidente, fundada en el año 1823, y que sirve de obligada referencia profesional a los especialistas en esta materia. O sea, viene a ser algo así como la mismísima "Biblia en pastas" para quienes se dedican a la investigacion médica. El pasado viernes, el semanario públicó un artículo en el que anunciaba y certificaba que la vacuna rusa “tiene un buen perfil de seguridad y carece de efectos adversos graves”. "The Lancet" indicó, igualmente, que hubo respuestas positivas por parte de anticuerpos inducidas por la vacuna en todos los participantes. Eso ya lo habían dicho los rusos hace semanas. Pero ya se sabe, como un día proclamara el cuñadisimo del Caudillo, Ramón Serrano Suñer, "Rusia es culpable" y, por tanto, insolvente.
Incluso un medio tan antirruso como puede ser la estadounidense CNN tuvo que asumir la información de The Lancet reconociendo tardíamente que la "respuesta inmunitaria de la vacuna es todo un buen augurio". Sin embargo, el medio yanqui no pudo evitar la tentación de insertar en su información unas cuantas astillas que sirvieran para inocular dudas y temores sobre la total eficacia del medicamento ruso. Dudas como estas:
- "Pero no se ha demostrado en grupos de mayor edad…"
- "Aún no se ha demostrado la eficacia clínica de la vacuna contra el covid-19…"
- "Los resultados de seguridad son tranquilizadores, pero los estudios son demasiado pequeños para abordar eventos graves poco frecuentes".
- "La autorización de la vacuna debe depender de la eficacia a largo y corto plazo y de datos de seguridad más completos".
![[Img #63765]](https://canarias-semanal.org/upload/images/09_2020/4973_ewspanol.jpg)
LO "BUENO" ESTÁ TODAVÍA POR LLEGAR
Pero aguantemos y conservemos un poco de paciencia. Seguro que lo bueno está todavía por llegar. Cuando la población rusa empiece responder positivamente al tratamiento médico con la vacuna, - y eso sucederá en el curso de los próximos 30 días según las autoridades sanitarias de ese país,- tengan por seguro que el super aparato mediático norteamericano comenzará simultáneamente a insinuar que el invento médico ruso ha sido el resultado de un asalto de piratería informática por parte de hackers proPutin, a los laboratorios estadounidenses.
Y por parte de nuestra pequeña y rancia Brunete mediática, más provinciana y casposa que la norteamericana, se nos intentará persuadir de que con la vacuna rusa se nos van a inocular malévolos genes marxistas-leninistas, con el deliberado propósito de socavar nuestra unidad patria.
En fin, qué decirles que ustedes ya no sepan.
VIDEO: TODO LO QUE SE SABE SOBRE LA "SPUTNIK"
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
No me cabe ya la menor duda. La actitud y silencio que los medios de comunicación españoles, -y sus respectivos tertulianos-, están manteniendo en relación con la vacuna rusa contra el Covid 19 tiene origen genético.
Mis atentas observaciones me empujan a mantener la hipotesis de que una parte de los periodistas españoles son portadores de un ideológico código genético heredado de la antigua "Prensa del Movimiento", que los mueve a adoptar una actitud de terror frente a todo aquello que provenga del Este, pese a que en esas latitudes geográficas esfumaron todo cuanto oliera a socialismo.
En efecto, los medios de comunicación españoles no se han recatado a la hora de describir las excelencias y virtudes de la vacuna de Oxford o la de la multinacional norteamericana Moderna, pese que ambas tienen un notable retraso en relación con su homóloga rusa en las fases de ensayo, así como en cuanto a las deficiencias todavía detectadas en ellas.
SPero en lo que a la vacuna rusa Sputnik se refiere, los medios españoles no se han atrevido a decir ni mu. Y cuando se han visto obligados a hacerlo, sus comentarios han ido acompañados de chascarrillos o de la socorrida, imprecisa y engañosa muletilla de que "la comunidad científica internacional…" duda mucho sobre su eficacia y garantías.
¿UNA CONQUISTA DE PUTIN?
Soy un bolchevique irredento, que no tiene la menor proclividad ni simpatía hacia Vladimir Putin, dado que fue precisamente este burócrata, al servicio de la casta de burócratas a la que pertenecía, quien contribuyó alentado por su padrino el borrachín Boris Yelsin, a que sus homólogos se hicieran con la propiedad colectiva del pueblo soviético, convirtiendo a ese país en parte del sistema capitalista mundial. De manera que aclaremos las cosas. De simpatías hacia el restaurador del poder de la nueva burguesía depredadora rusa en el país de los Soviets, ninguna.
Hay que puntualizar, igualmente, que los avances científicos de los que dispone la Rusia actual no son el resultado de ninguna conquista del peculiar capitalismo imperante en ese país que arrambló con la Unión Soviética hace 30 años. Todo lo contrario. Éstos avances tienen sus orígenes en el sistema político y económico que se estableció en Rusia a partir de la Revolución de 1917, que transformó la investigación y la ciencia en instrumentos al servicio del pueblo soviético.
No obstante, pese a esta evidencia fáctica, los medios de comunicación españoles, guiados por ese reflejo histórico-instintivo al que antes me referí, rehuyen mentar siquiera nada que se relacione positivamente con una vacuna que, para más coña marinera, los rusos se han atrevido a bautizar nada menos que con el provocativo y subversivo nombre de "Sputnik V".
UN MOTIVO DE ALEGRÍA SE CONVIERTE EN ESPAÑA EN SOSPECHA DE TRAMPA
La verdad es que la invención de esta vacuna debería de haber sido motivo suficiente para provocar una explosion de alegría y jolgorio, en un país que, como España, a día de hoy, ocupa el primer lugar en Europa en número de contagios, y el quinto a nivel mundial. Sin embargo, no ha sido así. Sobre el anuncio de la vacuna rusa apenas se han aventurado los medios españoles a musitar alguna cosa. El contrato o no del argentino Messi ha acaparado toda la atención de los medios. Y cuando las Agencias de prensa internacionales los han obligado a referirse a ella, lo han hecho insinuando entre líneas sospechas de ineficacia, inseguridad o de un posible "robo" por parte de los rusos, en los laboratorios de investigacion occidentales.
Pese al obsesivo empeño del aparato mediático español por ignorar la invención de una vacuna con esa "nacionalidad maldita", que podría servir para acabar con el estigma de que España siga siendo uno de los países más afectados por la pandemia, la verdad siempre termina abriéndose paso. Y es que, en efecto, man que les duela, la vacuna rusa sirve. Y sirve más que aquellas otras que todavía, lamentablemente, no se han aventurado sacar una patita de los laboratorios.
EL RECONOCIMIENTO DE "THE LANCE" DESBARATA EL TINGLADO
"The Lancet" es una publicación médica británica de un estimable prestigio científico en Occidente, fundada en el año 1823, y que sirve de obligada referencia profesional a los especialistas en esta materia. O sea, viene a ser algo así como la mismísima "Biblia en pastas" para quienes se dedican a la investigacion médica. El pasado viernes, el semanario públicó un artículo en el que anunciaba y certificaba que la vacuna rusa “tiene un buen perfil de seguridad y carece de efectos adversos graves”. "The Lancet" indicó, igualmente, que hubo respuestas positivas por parte de anticuerpos inducidas por la vacuna en todos los participantes. Eso ya lo habían dicho los rusos hace semanas. Pero ya se sabe, como un día proclamara el cuñadisimo del Caudillo, Ramón Serrano Suñer, "Rusia es culpable" y, por tanto, insolvente.
Incluso un medio tan antirruso como puede ser la estadounidense CNN tuvo que asumir la información de The Lancet reconociendo tardíamente que la "respuesta inmunitaria de la vacuna es todo un buen augurio". Sin embargo, el medio yanqui no pudo evitar la tentación de insertar en su información unas cuantas astillas que sirvieran para inocular dudas y temores sobre la total eficacia del medicamento ruso. Dudas como estas:
- "Pero no se ha demostrado en grupos de mayor edad…"
- "Aún no se ha demostrado la eficacia clínica de la vacuna contra el covid-19…"
- "Los resultados de seguridad son tranquilizadores, pero los estudios son demasiado pequeños para abordar eventos graves poco frecuentes".
- "La autorización de la vacuna debe depender de la eficacia a largo y corto plazo y de datos de seguridad más completos".
![[Img #63765]](https://canarias-semanal.org/upload/images/09_2020/4973_ewspanol.jpg)
LO "BUENO" ESTÁ TODAVÍA POR LLEGAR
Pero aguantemos y conservemos un poco de paciencia. Seguro que lo bueno está todavía por llegar. Cuando la población rusa empiece responder positivamente al tratamiento médico con la vacuna, - y eso sucederá en el curso de los próximos 30 días según las autoridades sanitarias de ese país,- tengan por seguro que el super aparato mediático norteamericano comenzará simultáneamente a insinuar que el invento médico ruso ha sido el resultado de un asalto de piratería informática por parte de hackers proPutin, a los laboratorios estadounidenses.
Y por parte de nuestra pequeña y rancia Brunete mediática, más provinciana y casposa que la norteamericana, se nos intentará persuadir de que con la vacuna rusa se nos van a inocular malévolos genes marxistas-leninistas, con el deliberado propósito de socavar nuestra unidad patria.
En fin, qué decirles que ustedes ya no sepan.
VIDEO: TODO LO QUE SE SABE SOBRE LA "SPUTNIK"

































Elena Escudero | Miércoles, 09 de Septiembre de 2020 a las 12:59:06 horas
Y lo más divertido (aunque patético) es que acaba de darse a conocer una noticia que debería ruborizar a Sánchez, Iglesias, el Simio Simón, el ministro Illa y todos los y las gilipollas que actúan como ministros/as el el gobierno "de progreso de los contagios y los decesos".
España comprará la vacuna que están (estaban) probando en la Universidad de Oxford, se dijo hace semanas, despreciando la opinión de la revista médica más prestigiosa del mundo ("The Lancet").
AHORA SE ACABA DE PUBLICAR QUE LA VACUNA BRITÁNICA NO CURA, SINO ENFERMA A QUIENES SE LES HA INYECTADO.
Enhorabuena, Pedro Sánchez, enhorabuena Pablo Iglesias...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder