ESTAFADAS Y A PUNTO DE SER DESAHUCIADAS EN LA ISLA DE GRAN CANARIA
El dramático caso de una madre y su hija de 11 años
María Cruz es una grancanaria, madre de una niña de 11 años, que se enfrenta a un desahucio forzoso requerido por la promotora- inmobiliaria COIDIUR en el barrio de Jinámar del municipio de Telde (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
María Cruz es una grancanaria, madre de una niña de 11 años, que se enfrenta a un desahucio forzoso requerido por la promotora- inmobiliaria COIDIUR en el barrio de Jinámar del municipio de Telde.
Así lo ha denunciado, en un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria, que advierte que "María Cruz está viviendo una situación desesperada".
"Hace aproximadamente 3 años -explican - distintos empleados y responsables de la empresa COIDIUR, de la que María Cruz era inquilina, le comunicaron que la empresa iba a ser embargada y no era necesario que siguiera pagando su alquiler".
"Ella -continúan exponiendo - contactó con “abogado” (hoy sabemos que no lo era) que también le recomendó dejar de pagar el alquiler y esperar a que contactara con ella la nueva propiedad".
"Nada le dijo éste de la posibilidad de consignar los pagos en juzgados ni de la deuda que podría ir acumulando".
"Cuando COIDIUR denunció a María Cruz por impago - apuntan desde el Sindicato de Inquilinas - su “abogado” le aseguró que no había posibilidad de que la desahuciaran, la informó falsamente de que las vistas y juicios se habían aplazado y la dejó en una situación de absoluta indefensión".
El desahucio de esta madre y su hija se fijó, inicialmente, para el pasado 10 de enero. Después de conseguir un aplazamiento, ahora se enfrentan a esta misma situación, fijada para el el próximo día 14 de febrero
"María Cruz -apuntan desde el Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria - carece de ingresos regulares, red familiar y alternativa habitacional) fue estafada y mal asesorada por su abogado, que la dejó en situación de indefensión frente al actual propietario del inmueble, que se niega a llegar a un acuerdo"
Aunque el Sindicato de Inquilinas ha puesto el caso en conocimiento de la administración y ha tratado de forzar a la propiedad a alcanzar un acuerdo, no se le ha ofrecido ninguna solución digna por ninguna de las dos partes.
"Por lo tanto -afirman- la única alternativa que nos queda es recurrir a los medios de comunicación para denunciar este desahucio inminente. Si no hacemos algo, en dos semanas se verán en la calle".
"No lo permitiremos -concluyen - aunque tengamos que recurrir a un piquete antidesahucios para evitarlo".

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
María Cruz es una grancanaria, madre de una niña de 11 años, que se enfrenta a un desahucio forzoso requerido por la promotora- inmobiliaria COIDIUR en el barrio de Jinámar del municipio de Telde.
Así lo ha denunciado, en un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria, que advierte que "María Cruz está viviendo una situación desesperada".
"Hace aproximadamente 3 años -explican - distintos empleados y responsables de la empresa COIDIUR, de la que María Cruz era inquilina, le comunicaron que la empresa iba a ser embargada y no era necesario que siguiera pagando su alquiler".
"Ella -continúan exponiendo - contactó con “abogado” (hoy sabemos que no lo era) que también le recomendó dejar de pagar el alquiler y esperar a que contactara con ella la nueva propiedad".
"Nada le dijo éste de la posibilidad de consignar los pagos en juzgados ni de la deuda que podría ir acumulando".
"Cuando COIDIUR denunció a María Cruz por impago - apuntan desde el Sindicato de Inquilinas - su “abogado” le aseguró que no había posibilidad de que la desahuciaran, la informó falsamente de que las vistas y juicios se habían aplazado y la dejó en una situación de absoluta indefensión".
El desahucio de esta madre y su hija se fijó, inicialmente, para el pasado 10 de enero. Después de conseguir un aplazamiento, ahora se enfrentan a esta misma situación, fijada para el el próximo día 14 de febrero
"María Cruz -apuntan desde el Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria - carece de ingresos regulares, red familiar y alternativa habitacional) fue estafada y mal asesorada por su abogado, que la dejó en situación de indefensión frente al actual propietario del inmueble, que se niega a llegar a un acuerdo"
Aunque el Sindicato de Inquilinas ha puesto el caso en conocimiento de la administración y ha tratado de forzar a la propiedad a alcanzar un acuerdo, no se le ha ofrecido ninguna solución digna por ninguna de las dos partes.
"Por lo tanto -afirman- la única alternativa que nos queda es recurrir a los medios de comunicación para denunciar este desahucio inminente. Si no hacemos algo, en dos semanas se verán en la calle".
"No lo permitiremos -concluyen - aunque tengamos que recurrir a un piquete antidesahucios para evitarlo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117