
Cumpliendo la petición de Ángel Víctor Torres de "agilizar las devoluciones de inmigrantes"
EL GOBIERNO ESPAÑOL DEPORTA EN CALIENTE, DESDE CANARIAS, A QUIENES HUYEN DE LA GUERRA DE MALI
"No nos importa a quiénes devolvemos, si están huyendo de la guerra otros huyen del hambre", afirma el delegado del gobierno
En el Archipiélago canario, donde inmigrantes subsaharianos están siendo deportados a Mauritania, sin la más mínima garantía sobre su futuro, y sin importar que los deportados no procedan de ese país. Muchos de ellos proceden de Mali, donde existe un conflicto bélico promovido por Francia y otras naciones occidentales (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El fenómeno de las llamadas "deportaciones en caliente" de inmigrantes africanos nada tiene que ver con el carácter más o menos "conservador" o reaccionario de ciertos gobiernos europeos. Responde, por el contrario, a una contradicción irresoluble generada por la propia dinámica predatoria del sistema capitalista mundial y la incapacidad de las potencias occidentales de reaccionar ante sus consecuencias de otra manera que no sea levantando muros, instalando cuchillas en las vallas fronterizas y criminalizando a la inmigración que sus propias políticas económicas generan.
Poco importa, para el caso, que esta inmigración haya sido generada por el empobrecimiento de los países del mal llamado "Tercer Mundo", como consecuencia de la apropiación de sus riquezas por las multinacionales europeas o norteamericanas, o por los efectos de alguna de las guerras espoleadas también por Occidente, con parecidas motivaciones. En cualquiera de los casos, la "democrática" Europa y los Estados Unidos utilizan todos sus recursos represivos para impedir que los damnificados por sus políticas neocoloniales logren huir de sus devastadoras consecuencias, instalándose en el "Primer Mundo".
Así se está poniendo en evidencia, una vez más, en el Archipiélago canario, donde inmigrantes subsaharianos están siendo deportados a Mauritania, sin la más mínima garantía sobre su futuro, y sin importar que los deportados no procedan de ese país, con el que el Estado español tiene suscrito un convenio para deshacerse por la vía rápida de los migrantes.
CUMPLIENDO LA PETICIÓN DEL PRESIDENTE DE CANARIAS ÁNGEL VÍCTOR TORRES
![[Img #61033]](http://canarias-semanal.org/upload/images/01_2020/9193_2020010408554724552.jpg)
A principios de año, el presidente del Ejecutivo autonómico, Ángel Víctor Torres, solicitaba al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, una mayor agilidad en las devoluciones de migrantes. Y, a todas luces, el nuevo Gobierno de coalición del PSOE y Unidas-Podemos se ha apresurado para cumplir con la petición del mandatario regional, que gobierna en las Islas junto a Nueva Canarias, Podemos y la Agrupación Socialista Gomera, del cacique Casimiro Curbelo.
En apenas una semana han salido por vía aérea de las Islas al menos 106 personas con destino a Mauritania. Estas deportaciones en caliente cuentan con el terrible agravante de que muchos de estos deportados proceden de Mali, un país que se encuentra en una guerra espoleada por los intereses necoloniales de Francia en esa nación africana.
El propio Defensor del Pueblo ha documentando estos vuelos de deportación de personas que estaban internas en Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) ubicados en Canarias, de las cuales la mayoría tenían la nacionalidad maliense.
El Defensor del Pueblo documentó cuatro vuelos de deportación con dirección a Nuadibú (Mauritania), durante los últimos 7 meses.
También el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) ha rechazado la ejecución de esta deportaciones a Mauritania. La entidad religiosa denunció, concretamente, la repatriación de los malienses.
"Una práctica - dicen - que supondría una forma de "devolución indirecta" a una región de conflicto y "contraviene" el principio de no devolución por ello".
Según remarca esta entidad, citando la posición de ACNUR, la práctica que está llevando a cabo el Gobierno español "contraviene" el principio de no-devolución de personas a lugares de origen donde existe un conflicto armado, como es el caso de las regiones del norte y centro de Mali".
Estas personas serían susceptibles de recibir un protección internacional, según la Convención de la Organización de Unidad Africana de 1969 que ratifica los criterios de refugio de la Convención de Ginebra de 1951.
EL CINISMO DEL GOBIERNO ESPAÑOL: "NO NOS INFORMAMOS DE LA NACIONALIDADES, NO NOS PREOCUPA A QUIÉNES DEVOLVEMOS"
![[Img #61036]](http://canarias-semanal.org/upload/images/01_2020/8884_delegado.jpg)
Preguntando acerca de estas deportaciones, el delegado del Gobierno de España, Juan Salvador León, manifestó, durante presentación del teniente coronel de la Guardia Civil Daniel Vázquez como nuevo director del Centro de Coordinación Regional de Canarias, que:
"Nosotros no nos informamos sobre las nacionalidades, no nos preocupa a quiénes devolvemos, sino el hecho de que tengamos que hacerlo porque son personas que llegan buscando una vida mejor, pero que lo hacen de manera que no está regularizada. Por lo tanto, son susceptibles de devolución y ésta se hace legalmente".
En relación al hecho de que su gobierno esté deportando a inmigrantes a países que nos son los suyos, Salvador añadió que:
"Al Estado le gustaría poder acoger a todas las personas que llegan pero no tenemos capacidad y por lo tanto tenemos que efectuar esa repatriación hacia un país con el que España tiene firmado un convenio de devolución no sólo para los que sean mauritanos sino para todos los que salgan de allí".
El mayor grado de cinismo, sin embargo, lo alcanzó el representante del Ejecutivo español en las Islas, al tratar de responder por el hecho de que se esté deportando a personas que huyen de un conflicto bélico.
"Otros - sostuvo el delegado - vienen huyendo del hambre".
Aunque las deportaciones exprés realizadas por el Gobierno español no dejan opciones a las solicitudes de asilo, Salvador León no tuvo reparos para concluir que:
"Los que son susceptibles de solicitar asilo lo pueden hacer perfectamente, así que si fueron repatriados será porque no iniciaron el trámite".
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El fenómeno de las llamadas "deportaciones en caliente" de inmigrantes africanos nada tiene que ver con el carácter más o menos "conservador" o reaccionario de ciertos gobiernos europeos. Responde, por el contrario, a una contradicción irresoluble generada por la propia dinámica predatoria del sistema capitalista mundial y la incapacidad de las potencias occidentales de reaccionar ante sus consecuencias de otra manera que no sea levantando muros, instalando cuchillas en las vallas fronterizas y criminalizando a la inmigración que sus propias políticas económicas generan.
Poco importa, para el caso, que esta inmigración haya sido generada por el empobrecimiento de los países del mal llamado "Tercer Mundo", como consecuencia de la apropiación de sus riquezas por las multinacionales europeas o norteamericanas, o por los efectos de alguna de las guerras espoleadas también por Occidente, con parecidas motivaciones. En cualquiera de los casos, la "democrática" Europa y los Estados Unidos utilizan todos sus recursos represivos para impedir que los damnificados por sus políticas neocoloniales logren huir de sus devastadoras consecuencias, instalándose en el "Primer Mundo".
Así se está poniendo en evidencia, una vez más, en el Archipiélago canario, donde inmigrantes subsaharianos están siendo deportados a Mauritania, sin la más mínima garantía sobre su futuro, y sin importar que los deportados no procedan de ese país, con el que el Estado español tiene suscrito un convenio para deshacerse por la vía rápida de los migrantes.
CUMPLIENDO LA PETICIÓN DEL PRESIDENTE DE CANARIAS ÁNGEL VÍCTOR TORRES
A principios de año, el presidente del Ejecutivo autonómico, Ángel Víctor Torres, solicitaba al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, una mayor agilidad en las devoluciones de migrantes. Y, a todas luces, el nuevo Gobierno de coalición del PSOE y Unidas-Podemos se ha apresurado para cumplir con la petición del mandatario regional, que gobierna en las Islas junto a Nueva Canarias, Podemos y la Agrupación Socialista Gomera, del cacique Casimiro Curbelo.
En apenas una semana han salido por vía aérea de las Islas al menos 106 personas con destino a Mauritania. Estas deportaciones en caliente cuentan con el terrible agravante de que muchos de estos deportados proceden de Mali, un país que se encuentra en una guerra espoleada por los intereses necoloniales de Francia en esa nación africana.
El propio Defensor del Pueblo ha documentando estos vuelos de deportación de personas que estaban internas en Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) ubicados en Canarias, de las cuales la mayoría tenían la nacionalidad maliense.
El Defensor del Pueblo documentó cuatro vuelos de deportación con dirección a Nuadibú (Mauritania), durante los últimos 7 meses.
También el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) ha rechazado la ejecución de esta deportaciones a Mauritania. La entidad religiosa denunció, concretamente, la repatriación de los malienses.
"Una práctica - dicen - que supondría una forma de "devolución indirecta" a una región de conflicto y "contraviene" el principio de no devolución por ello".
Según remarca esta entidad, citando la posición de ACNUR, la práctica que está llevando a cabo el Gobierno español "contraviene" el principio de no-devolución de personas a lugares de origen donde existe un conflicto armado, como es el caso de las regiones del norte y centro de Mali".
Estas personas serían susceptibles de recibir un protección internacional, según la Convención de la Organización de Unidad Africana de 1969 que ratifica los criterios de refugio de la Convención de Ginebra de 1951.
EL CINISMO DEL GOBIERNO ESPAÑOL: "NO NOS INFORMAMOS DE LA NACIONALIDADES, NO NOS PREOCUPA A QUIÉNES DEVOLVEMOS"
Preguntando acerca de estas deportaciones, el delegado del Gobierno de España, Juan Salvador León, manifestó, durante presentación del teniente coronel de la Guardia Civil Daniel Vázquez como nuevo director del Centro de Coordinación Regional de Canarias, que:
"Nosotros no nos informamos sobre las nacionalidades, no nos preocupa a quiénes devolvemos, sino el hecho de que tengamos que hacerlo porque son personas que llegan buscando una vida mejor, pero que lo hacen de manera que no está regularizada. Por lo tanto, son susceptibles de devolución y ésta se hace legalmente".
En relación al hecho de que su gobierno esté deportando a inmigrantes a países que nos son los suyos, Salvador añadió que:
"Al Estado le gustaría poder acoger a todas las personas que llegan pero no tenemos capacidad y por lo tanto tenemos que efectuar esa repatriación hacia un país con el que España tiene firmado un convenio de devolución no sólo para los que sean mauritanos sino para todos los que salgan de allí".
El mayor grado de cinismo, sin embargo, lo alcanzó el representante del Ejecutivo español en las Islas, al tratar de responder por el hecho de que se esté deportando a personas que huyen de un conflicto bélico.
"Otros - sostuvo el delegado - vienen huyendo del hambre".
Aunque las deportaciones exprés realizadas por el Gobierno español no dejan opciones a las solicitudes de asilo, Salvador León no tuvo reparos para concluir que:
"Los que son susceptibles de solicitar asilo lo pueden hacer perfectamente, así que si fueron repatriados será porque no iniciaron el trámite".
maribel santana | Jueves, 30 de Enero de 2020 a las 23:16:39 horas
propongo una buena salida, los inmigrantes venidos a canarias, que los deporten para la España vaciada que allí hay mas recursos. canarias es el segundo espacio del mundo donde mas habitantes hay por km2, esta agonizando la tierra canaria, no somos racistas sino cuidamos nuestra tierra y los pocos recursos que queda sobre ella por culpa del capitalismo y de los que viene a depredar y medrar.
Una cosa son los huidos por guerras y otra los venidos a ver que pesco. Ya está bien la cultura del buenismo y del buen rollito que a todos meten en un mismo saco. Hay migraciones y migraciones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder