Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 00:40:24 horas

Jueves, 30 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

"LOS PUEBLOS CANARIO Y SAHARAUI COMPARTEN LA NECESIDAD DE LA AUTODETERMINACIÓN Y LA SOBERANÍA"

El PCPC rechaza la "ilegal e ilegítima ampliación unilateral de las aguas territoriales de Marruecos":

El Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC) ha expresado su rechazo a la aprobación por parte del Parlamento del Reino Marroquí de dos leyes en las que de manera unilateral, amplía y delimita, nuevamente, la frontera marítima con los países vecinos a sus aguas".

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal,  el Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC) ha expresado "su rechazo a la aprobación por parte del Parlamento del Reino Marroquí de dos leyes en las que  de manera unilateral, amplía y delimita, nuevamente, la frontera marítima con los países vecinos a sus aguas".

 

  "Esta ampliación y delimitación de las aguas territoriales marroquíes supone -recuerdan desde el PCPCla inclusión de las aguas saharauis, lo cual supone una flagrante violación del derecho internacional, toda vez que el territorio del Sáhara, es, según resolución de las Naciones Unidas, “un Estado no Autónomo pendiente de descolonización”, por consiguiente estamos hablando de un ejercicio de anexión de Marruecos sobre la soberanía del pueblo saharaui. Y por otro lado, dicha ampliación de las aguas marroquíes suponen asimismo un ataque intolerable a la Zona Económica Exclusiva de Canarias".

 

 

  El PCPC denuncia que,

"tras la decisión del gobierno marroquí, avalada por el parlamento de ese país, se esconden evidentes intereses económicos que tienen que ver con el expansionismo de la monarquía marroquí sobre territorios a los que se le niega su soberanía; en este caso el Sáhara y Canarias".

 

 

EL IMPERIALISMO EUROPEO DE LA UE ESTÁ ESTRECHAMENTE LIGADO A LA MONARQUÍA MARROQUÍ

 

   La organización comunista denuncia, igualmente, el papel del Gobierno español y la Unión Europea que  -recuerdan -   "firmaron en el 2018 un acuerdo pesquero con Marruecos a través del cual la flota pesquera de la UE puede faenar en las aguas territoriales del Sáhara Ocupado por una compensación económica a la Monarquía marroquí de 52 millones de euros anuales".

 

   "De esta manera - apuntan - el pueblo del Sáhara occidental se convierte en rehén de los intereses económicos del imperialismo europeo, permitiendo el gobierno “progresista” del Estado Español, que la monarquía alauita especule económicamente sobre los recursos naturales del pueblo del Sáhara. La explotación ilegal de los recursos pesqueros por parte de Marruecos, España, la UE y otras potencias internacionales, supone además un obstáculo a la solución política del conflicto del Sáhara".

 

   El nuevo episodio de la ampliación unilateral de sus aguas territoriales por parte de la monarquía alauita - añaden desde el PCPC -

 

"testimonia, una vez más, los estrechos intereses con que están unidos el imperialismo europeo de la UE y la monarquía marroquí, así como  la continuidad en la política hipócrita del gobierno español ante la exigencia de ejercer el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y el reconocimiento total de su legítimo representante el Frente Polisario y de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)".

 

  "Esta es  -dicen - la caracterización del nuevo gobierno progresista apoyado por el PSOE y PODEMOS: continuidad en torno a las intereses estratégicos del capital y del capitalismo español, fiel gerente de los intereses de la  oligarquía; todo ello envuelto en formas que intentan aparentar políticas progresistas y de izquierdas pero que ocultan la decisión política de ambas organizaciones de no alterar sustancialmente el dominio del capital y los intereses del imperialismo europeo".

 

   En lo que respecta a las Islas, el PCPC sostiene que la  "acción del parlamento marroquí", pone también de manifiesto la importancia de "la lucha y reivindicación del Pueblo Canario por la vertebración de un proceso de unidad, autodeterminación y soberanía nacional para Canarias".

 

  "Ello supone entre otras -explican- tener competencias en el mar archipielágico hasta las doscientas millas, -como así se refleja en la imagen final de este comunicado-, además de la inclusión de un Estatuto de Neutralidad y la unidad del pueblo canario sin divisiones provinciales e insulares. Canarias, debe convertirse en plataforma de solidaridad con los pueblos de África".


 

  El Partido Comunista del Pueblo Canario expresa, igualmente, su "solidaridad con el pueblo saharaui y sus legítimas aspiraciones para ejercer su derecho a  la autodeterminación, y  ejercer su soberanía sobre su territorio, su espacio aéreo y sus aguas territoriales".

 

  "Aspiraciones - añade - que extendemos también al pueblo canario del que formamos parte como organización revolucionaria".

 

  "Desde nuestra organización -afirman - constatamos la unidad de intereses que existe entre el pueblo canario  y el saharaui, en torno a la defensa internacionalista de su autodeterminación y el reconocimiento pleno de la soberanía popular en ambos pueblos".

 

   "Asimismo - concluyen - exigimos al  gobierno del Estado Español que dé por finalizada la etapa de descolonización del Sáhara a través de la convocatoria de un referéndum de Autodeterminación avalado por la legalidad y el derecho internacional".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.