
"EL LLAMADO 'PIN PARENTAL' NO ES MÁS QUE UN BOICOT A LA ESCUELA PÚBLICA"
El STEC-IC rechaza "enérgicamente" la propuesta de la extrema derecha española
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el sindicato STEC-IC ha rechazado "enérgicamente" el llamado llamado "pin parental", impulsado por La extrema derecha española en varias comunidades autónomas (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el sindicato STEC-IC ha rechazado "enérgicamente" el llamado llamado "pin parental", impulsado por la extrema derecha española en varias comunidades autónomas.
"Se trata - afirman desde esta organización sindical - de un ataque sin precedentes que se está perpetrando contra la Educación Pública y su autonomía, así como contra la educación integral de los futuros ciudadanos que hoy conforman nuestro alumnado".
Para el STEC-IC, dicho ataque consituye un boicot en toda regla a la Escuela Pública, que - dicen - "el sindicato más importante de la enseñanza no universitaria a nivel estatal, no va a tolerar".
"Como defensores acérrimos de la educación pública, universal, gratuita y laica rechazamos - afirman- las injerencias de determinados grupos de presión y partidos políticos que con una deriva ideológica retrógrada, pretenden ejercer el poder de veto sobre las actividades complementarias que potencian la educación en valores de respeto, tolerancia, solidaridad y libertad, contribuyendo con ello a forjar una mejor ciudadanía y a evitar lacras tan lacerantes como el bullying, la homofobia, la violencia de género, la xenofobia o la aporofobia".
"LA EDUCACION PÚBLICA NO ES LA CARTA DE UN RESTAURANTE"
En este sentido, el STEC-IC defiende que "la Educación Pública no es la carta de un restaurante donde se escoge en función de los gustos, sino un servicio público que contribuye como ningún otro a la equidad y al avance de la justicia social, afortunadamente la inmensa mayoría de los padres y las madres son plenamente conscientes de ello y quieren para sus hijos una educación cimentada en los valores ciudadanos y en los derechos a la información, la libre expresión y la reflexión".
"Confiamos - añaden - en los profesionales educativos, para fortalecer esos valores a través de materias, charlas o talleres que el centro haya tenido a bien implementar en sus programaciones, sobre feminismo, identidad de género, violencia machista o diversidad LGTBI".
La ultraderecha y la derecha política -denuncian- "no pueden boicotear las actividades educativas, como el mal llamado "pin parental" pretende, ya que en realidad es un acto de boicot en toda regla a la educación integral y un veto intolerable que daña a toda la comunidad educativa y, singularmente, al alumnado implicado".
El STEC-IC rechaza, igualmente, las "presiones y las amenazas sobre directores y docentes", y advierten que éstas "no harán que los profesionales de la educación acepten esta inadmisible injerencia".
"Desde el STEC-IC -concluyen- llamamos a los poderes públicos, a las instituciones democráticas, a los sindicatos docentes, a los gobiernos autonómicos y al gobierno central, a respaldar a los docentes y a reprobar las injerencias que responden a fines espurios e intereses inconfesables".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el sindicato STEC-IC ha rechazado "enérgicamente" el llamado llamado "pin parental", impulsado por la extrema derecha española en varias comunidades autónomas.
"Se trata - afirman desde esta organización sindical - de un ataque sin precedentes que se está perpetrando contra la Educación Pública y su autonomía, así como contra la educación integral de los futuros ciudadanos que hoy conforman nuestro alumnado".
Para el STEC-IC, dicho ataque consituye un boicot en toda regla a la Escuela Pública, que - dicen - "el sindicato más importante de la enseñanza no universitaria a nivel estatal, no va a tolerar".
"Como defensores acérrimos de la educación pública, universal, gratuita y laica rechazamos - afirman- las injerencias de determinados grupos de presión y partidos políticos que con una deriva ideológica retrógrada, pretenden ejercer el poder de veto sobre las actividades complementarias que potencian la educación en valores de respeto, tolerancia, solidaridad y libertad, contribuyendo con ello a forjar una mejor ciudadanía y a evitar lacras tan lacerantes como el bullying, la homofobia, la violencia de género, la xenofobia o la aporofobia".
"LA EDUCACION PÚBLICA NO ES LA CARTA DE UN RESTAURANTE"
En este sentido, el STEC-IC defiende que "la Educación Pública no es la carta de un restaurante donde se escoge en función de los gustos, sino un servicio público que contribuye como ningún otro a la equidad y al avance de la justicia social, afortunadamente la inmensa mayoría de los padres y las madres son plenamente conscientes de ello y quieren para sus hijos una educación cimentada en los valores ciudadanos y en los derechos a la información, la libre expresión y la reflexión".
"Confiamos - añaden - en los profesionales educativos, para fortalecer esos valores a través de materias, charlas o talleres que el centro haya tenido a bien implementar en sus programaciones, sobre feminismo, identidad de género, violencia machista o diversidad LGTBI".
La ultraderecha y la derecha política -denuncian- "no pueden boicotear las actividades educativas, como el mal llamado "pin parental" pretende, ya que en realidad es un acto de boicot en toda regla a la educación integral y un veto intolerable que daña a toda la comunidad educativa y, singularmente, al alumnado implicado".
El STEC-IC rechaza, igualmente, las "presiones y las amenazas sobre directores y docentes", y advierten que éstas "no harán que los profesionales de la educación acepten esta inadmisible injerencia".
"Desde el STEC-IC -concluyen- llamamos a los poderes públicos, a las instituciones democráticas, a los sindicatos docentes, a los gobiernos autonómicos y al gobierno central, a respaldar a los docentes y a reprobar las injerencias que responden a fines espurios e intereses inconfesables".
jorge martin | Jueves, 23 de Enero de 2020 a las 09:38:47 horas
Malditos arteriscos.En mi comentario hay tres.En los demas comentarios no hay niguno.Los algoritmos no son neutrales:son programas matematicos diseñados para controlar a los humanos (esta es una de sus muchas aplicaciones).
Las maquinas- matematicas estan al servicio de los hombres,no al reves.
Por lo que reivindico:FUERA LA CENSURA REALIZADA A TRAVES DE ALGORITMOS.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder