Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 20:40:15 horas

Jueves, 19 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

EURONEWS: "LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS ESPAÑOLAS ESTÁN INTENSAMENTE CONTAMINADAS"

Consecuencia de "un sistema de agricultura irresponsable", al que se agrega la tolerancia absoluta de las autoridades españolas

Según la Cadena de TV europea "Euronews", aproximadamente la mitad de las reservas de aguas subterráneas españolas se encuentran seriamente contaminadas. La contaminación provocada por la agricultura y las granjas intensivas, junto con la extracción excesiva de agua subterránea para actividades económicas, son causas de esta catástrofe ecológica en los acuíferos españoles.

 REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

   Según consignó en un amplio reportaje la cadena de televisión europea "Euronews", aproximadamente la mitad de las reservas de aguas subterráneas españolas  se encuentran seriamente contaminadas. Que esto se produzca en un país con amplias zonas áridas y regularmente afectado por  frecuentes sequías, crea un grave problema no sólo en el presente, sino también para el futuro.

 

   Según Euronews, el factor principal que provoca está  situación es la contaminación generada por la agricultura y, más específicamente, por el uso en ella de  nitratos.
 

 

     El  reportaje de Euronews pone el acento en el estudio de la región valenciana, donde la contaminación de los acuíferos es especialmente  grave. La televisión europea  señala como principal causante de esta catástrofe ecológica a un «sistema de agricultura irresponsable»,  que  hace uso de forma excesiva de fertilizantes químicos  y están procediendo   a una sobreexplotación de los  pozos.

 

     En opinión de Euronews, la mitad de las reservas de aguas subterráneas en España están contaminadas. La televisión europea cita como fuente de sus contundentes aseveraciones al propio Ministerio de Transición Ecológica español.

 

     La cuestión es que el problema tiene  carácter de apremiante por el hecho de que  los acuíferos juegan un papel esencial  en el   suministro de agua para los centros urbanos, y de forma especial  en las áreas geográficas donde la aridez es extensaEn .

 

    Euronews agrega en su reportaje que  la contaminación provocada por la agricultura y las granjas intensivas junto con la extracción excesiva de agua subterránea para actividades económicas, son las principales causa del «mal estado» de los acuíferos españoles. Aunque el reportaje enfatiza  la contaminación que se produce por la utilización de nitratos, un fertilizante mineral muy utilizado en cultivos, non una alta  solubilidad, no elude la importancia que tienen también los otros factores.

 

 Según Euronews, la Comisión europea ya sancionó a España - recuerda el reportaje-  por haber superado los máximos niveles tolerados por la  legislación. En el caso de Valencia, Euronews resalta que el problema de la contaminación  afecta a casi 500 pozos de agua potable, de los que en parte se suministran aproximadamente un cuarto de millón de personas

 

 

     Mientras la OMS recomienda que el nitrato en el agua no esté por encima de los 50mg/l, en algunas áreas valencianas alcanza más de 500mg/l.  Unas cifras que nos proporcionan la exacta magnitud del problema.

 

 

   El diagnóstico que hace Euronews, basado en los estudios de asociaciones ecologistas y afectados directos por el problema, se debe a "un sistema de agricultura irresponsable", ante el cual las autoridades se muestran absolutamente tolerantes.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.