Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 21:37:10 horas

C-S | 465 2
Martes, 15 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:
Un “tiro de advertencia”, dice la TV alemana

IMPACTO EN LA PRENSA INTERNACIONAL POR LAS "LARGAS PENAS" DICTADAS POR EL SUPREMO (VÍDEO)

"Un juicio que ha dividido a la sociedad española como ningún otro acontecimiento desde la transición”. ("Washington Post")

La prensa y los medios internacionales recogieron en sus espacios más destacados, las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo español en contra los independentistas catalanes. El denominador común de las opiniones de la mayoría de los rotativos, emisoras de radio y televisión recogidos por este digital ha sido el gran impacto causado por las largas penas de prisión dictadas, pese a la consideración del Supremo de que no se produjo ningún tipo de "rebelión" ni tampoco de "golpe de Estado" como pretendía la fiscalía.

  REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

   Tras ser dada a conocer  a primeras horas de la mañana de este lunes  la esperada sentencia del Tribunal Supremo español contra los independentistas catalanes, no sólo han empezado a llover profusamente las protestas en toda Cataluña, sino que, además, la prensa internacional ha venido pronunciándose de manera adversa hacia lo que calificaron como  "las largas penas de prisión" contenidas en la misma.

 

 

    Para "The New York Times", por ejemplo,  en una crónica firmada por Raphael Minder,  se enfatiza que el Tribunal Supremo ha dictado penas de prisión “elevadas”  contra los responsables del movimiento independentista del 1-O, tras hallarles culpables de sedición.el periódico estadounidense puso de relieve que el ex vicepresidente catalán, Oriol Junqueras,  dirigente de la organización política de Esquerra republicana y vicepresidente del Ejecutivo catalán, ha sufrido  la sentencia más dura. Nada menos que 13 años de prisión. Según el New York Times, el veredicto llega  en un momento en el que la tensión en Cataluña  se incrementa por instantes.

   

 

      Por su parte, el británico "The Guardian", de tendencia socialdemócrata, resalta, igualmente, las “largas penas” de prisión que se han impuesto a los líderes independentistas catalanes.  Agrega que  nueve dirigentes catalanes han sido absueltos de rebelión violenta, pero condenados a largas penas de prisión por supuestos delitos menores de sedición y malversación de fondos públicos. 


 


     La Radio Televisión rusa (RT) comunicaba que tras conocerse este lunes la sentencia sobre el proceso independentista en Cataluña, las protestas se han sucedido vertiginosamente en todo este territorio. En el aeropuerto Josep Tarradellas-El Prat, en Barcelona, se han producido enfrentamientos entre manifestantes y Mossos d'Esquadra, cancelándose más de un centenar de vuelos. Además, en otras partes de la región catalana, se han cortado vías del tren y carreteras. La RadioTelevisión rusa emitió este video en relación con los acontecimientos que se desarrollaron este lunes en Cataluña:

 

 


 


      Por su parte, la radio televisión pública británica BBC, transmitió que  los líderes catalanes han sido condenados  por un delito de sedición por el Supremo español.  Agregó que a otros tres acusados  se les ha condenado por  desobediencia, y con penas de multa  e inhabilitación. La BBC puso de relieve que el fiscal había pedido 25 años de cárcel para Junqueras, el funcionario de mayor rango juzgado, pero tanto él como el resto de acusados han sido absueltos del delito más grave de rebelión.

 

    El norteamericano  "Washington Post" indicó que la condena a prisión a líderes catalanes provoca “división y protestas fulminantes en Cataluña". El rotativo estadounidense  asegura que  el juicio contra los independentistas  catalanes “ha dividido a la sociedad española como ningún otro acontecimiento desde la transición”.  

 

     El francés  "Le Monde"  señala  que los siete jueces del Supremo  rechazaron “por unanimidad”  polémico delito de rebelión que defendía la fiscalía y que implicaba condenas  de 25 años de cárcel por “levantamiento violento contra el orden constitucional”. Señala que la sentencia ha preferdio el de sedición que es un “levantamiento público y tumultuoso". . Pero, aún así, paradójicamente las penas han sido enormemente altas.

 

   El germano Süddeustche Zeitung indica que los líderes independentistas catalanes son sentenciados a “largas penas de prisión”, en un juicio que el periódico califica como muy “controvertido”.

 

  El británico  "The Telegraph" augura que  esta sentencia del supremo español muy probablemente  "inflame aún más las tensiones” entre España y Cataluña. El periódico rememora que durante  el 1 de octubre, fecha en la que  se celebró el referéndum, la represión policial provocó nada menos que 1.000 heridos.

 

     Finalmente, la TV alemana opinó que el veredicto del juicio por el 1-O es “un punto de inflexión” en la crisis catalana, destacando  que no se ha aplicado el delito más grave. La televisión alemana mantiene que la sentencia del Supremo constituye una suerte de “tiro de advertencia”, que quizá podrían contribuir al rediseño  del panorama político catalán, propulsando la aparición de fuerzas más "pragmáticas", que tratan de limitarse  a ampliar los límites de la actual autonomía.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

  • ernesto

    ernesto | Miércoles, 16 de Octubre de 2019 a las 01:45:52 horas

    Fuerte capitalismo-franco-monárquico, Y ahora con las posibilidades de que para que no se rompa el Partidismo, forme gobierno entre PP y PSOE, estamos estupendos, no porque otros vayan a hacer grandes cosas , pero.....Y este pueblo que no se entera sino de lo que le interesa....
    Fuerte régimen de fascistas y criminales.

    Accede para responder

  • Ambrosio

    Ambrosio | Martes, 15 de Octubre de 2019 a las 11:20:36 horas

    Por su parte el PSOE ha emitido un video en inglés con gente largando mierda por la boca, diciendo que España es ''una gran democracia''.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.