LLEGA A LAS PALMAS CAMPAÑA GLOBAL CONTRA EL ABUSO DE PLÁSTICOS DE USAR Y TIRAR
"Plastic Attack", una iniciativa que reclama un cambio a fabricantes y distribuidores
"Plastic Attack", la iniciativa que pretende denunciar, mediante la acción directa, el exceso de plástico en las grandes cadenas de distribución alimentaria se realizó este viernes 21 de junio en Las Palmas de Gran Canaria (...).
Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
"Plastic Attack", la iniciativa que pretende denunciar, mediante la
acción directa, el exceso de plástico en las grandes cadenas de distribución alimentaria se realizó este viernes 21 de junio en Las Palmas de Gran Canaria.
Ciudades de todo el mundo se han unido a esta iniciativa, que surge como forma de denuncia del uso abusivo de plásticos de usar y tirar, "demandando un cambio a las cadenas distribuidoras y a los fabricantes".
Un grupo de personas llevó a cabo esta acción en la capital grancanaria, uniéndose a la reivindicación global que consiste en acudir a las puertas de un supermercado y pedir a los clientes que quiten el plástico a los productos que han comprado y reclamar al comercio la reducción del plástico.
Varios ciudadanos se acercaron la tarde del viernes 21 de junio a un gran supermercado, compraron diversos productos y procedieron a “desnudarlos” en la entrada del mismo del exceso de embalaje, introduciéndolos en bolsas de tela, recipientes de vidrio o de material reutilizable y depositando el envoltorio innecesario en un carro del propio comercio. A su vez, fueron invitando a los diferentes clientes que salían del establecimiento a proceder de la misma manera, informándoles de la problemática que supone para la salud y el medioambiente la contaminación por plásticos y ofreciéndoles consejos y alternativas a su uso.
El carrito lleno de plástico fue llevado de vuelta al supermercado donde se presentó una carta pidiendo la eliminación del sobre-embalaje y los envoltorios innecesarios y solicitando que se permita a la clientela llevar sus propios envases reutilizables, entre otras medidas propuestas.
La acción realizada puede verse en Youtube y también está disponible en internet la carta presentada al establecimiento, con la finalidad de que la ciudadanía pueda presentarla en su supermercado más cercano.
VÍDEO:
Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
"Plastic Attack", la iniciativa que pretende denunciar, mediante la acción directa, el exceso de plástico en las grandes cadenas de distribución alimentaria se realizó este viernes 21 de junio en Las Palmas de Gran Canaria.
Ciudades de todo el mundo se han unido a esta iniciativa, que surge como forma de denuncia del uso abusivo de plásticos de usar y tirar, "demandando un cambio a las cadenas distribuidoras y a los fabricantes".
Un grupo de personas llevó a cabo esta acción en la capital grancanaria, uniéndose a la reivindicación global que consiste en acudir a las puertas de un supermercado y pedir a los clientes que quiten el plástico a los productos que han comprado y reclamar al comercio la reducción del plástico.
Varios ciudadanos se acercaron la tarde del viernes 21 de junio a un gran supermercado, compraron diversos productos y procedieron a “desnudarlos” en la entrada del mismo del exceso de embalaje, introduciéndolos en bolsas de tela, recipientes de vidrio o de material reutilizable y depositando el envoltorio innecesario en un carro del propio comercio. A su vez, fueron invitando a los diferentes clientes que salían del establecimiento a proceder de la misma manera, informándoles de la problemática que supone para la salud y el medioambiente la contaminación por plásticos y ofreciéndoles consejos y alternativas a su uso.
El carrito lleno de plástico fue llevado de vuelta al supermercado donde se presentó una carta pidiendo la eliminación del sobre-embalaje y los envoltorios innecesarios y solicitando que se permita a la clientela llevar sus propios envases reutilizables, entre otras medidas propuestas.
La acción realizada puede verse en Youtube y también está disponible en internet la carta presentada al establecimiento, con la finalidad de que la ciudadanía pueda presentarla en su supermercado más cercano.
VÍDEO:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0