EL PRESIDENTE "ECOLOGISTA" ANTONIO MORALES CUESTIONADO POR BEN MAGEC
Denuncian la contratación de un proyecto para Chira-Soria no incluiso en el estudio de impacto ambiental
La central hidroeléctrica de bombeo Chira-Soria, el "proyecto estrella" del presidente del Cabildo de Gran Canaria Antonio Morales, ha vuelto a ser cuestionado por la Federación Ben Magec- Ecologistas en Acción (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La central hidroeléctrica de bombeo Chira-Soria, el "proyecto estrella" del presidente del Cabildo de Gran Canaria Antonio Morales, ha vuelto a ser cuestionado por la Federación Ben Magec- Ecologistas en Acción.
Si dos meses atrás Morales recibía una carta abierta, en la que una serie de profesionales le instaban a "repensar todo el proyecto para no cometer un error", ahora los ecologistas "denuncian la ante la opinión pública la contratación por parte del Cabildo Insular de Gran Canaria de un proyecto de obras en Chira y Soria no incluidas en el actual Estudio de Impacto Ambiental".
Desde la Federación ambientalista explican que "el proyecto pretende estudiar la modificación de la GC 604 en el barranco de los Cercados de Araña, así como la modificación de los aliviaderos de las presas, trabajos de inyección e impermeabilización de los macizos rocosos y nuevas pantallas de drenaje entre otras intervenciones".
"Cuestionamos - afirma Ben Magec - que estas actuaciones se lleven a cabo con cargo a los recursos públicos cuando el promotor y beneficiario de la obra es una solvente multinacional".
Para la federación ecologista, "éste es un proyecto cuya elaboración tendría que haberse realizado en las fases previas del planteamiento de la Central por la propia empresa promotora, para conocer y garantizar las condiciones de seguridad de los embalses".
Ben Magec- Ecologistas en Acción afirma no entender "por qué estas unidades de obra de tanto alcance se han separado del proyecto de ejecución y escapan del estudio y evaluación de impacto ambiental".
Ben Magec tiene previsto celebrar el próximo 25 de junio en el Gabinete Literario una mesa redonda a la que ha invitado al Cabildo Insular, al Gobierno de Canarias, entre otros, "con la finalidad de dar respuesta a todas estas cuestiones".
"Pretendemos con ello - concluyen - contribuir al conocimiento y transparencia de un proyecto de enorme trascendencia para la isla con repercusiones importantes para nuestro paisaje y modelo energético que merece un debate abierto y público cualificado entre los especialistas y la ciudadanía".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La central hidroeléctrica de bombeo Chira-Soria, el "proyecto estrella" del presidente del Cabildo de Gran Canaria Antonio Morales, ha vuelto a ser cuestionado por la Federación Ben Magec- Ecologistas en Acción.
Si dos meses atrás Morales recibía una carta abierta, en la que una serie de profesionales le instaban a "repensar todo el proyecto para no cometer un error", ahora los ecologistas "denuncian la ante la opinión pública la contratación por parte del Cabildo Insular de Gran Canaria de un proyecto de obras en Chira y Soria no incluidas en el actual Estudio de Impacto Ambiental".
Desde la Federación ambientalista explican que "el proyecto pretende estudiar la modificación de la GC 604 en el barranco de los Cercados de Araña, así como la modificación de los aliviaderos de las presas, trabajos de inyección e impermeabilización de los macizos rocosos y nuevas pantallas de drenaje entre otras intervenciones".
"Cuestionamos - afirma Ben Magec - que estas actuaciones se lleven a cabo con cargo a los recursos públicos cuando el promotor y beneficiario de la obra es una solvente multinacional".
Para la federación ecologista, "éste es un proyecto cuya elaboración tendría que haberse realizado en las fases previas del planteamiento de la Central por la propia empresa promotora, para conocer y garantizar las condiciones de seguridad de los embalses".
Ben Magec- Ecologistas en Acción afirma no entender "por qué estas unidades de obra de tanto alcance se han separado del proyecto de ejecución y escapan del estudio y evaluación de impacto ambiental".
Ben Magec tiene previsto celebrar el próximo 25 de junio en el Gabinete Literario una mesa redonda a la que ha invitado al Cabildo Insular, al Gobierno de Canarias, entre otros, "con la finalidad de dar respuesta a todas estas cuestiones".
"Pretendemos con ello - concluyen - contribuir al conocimiento y transparencia de un proyecto de enorme trascendencia para la isla con repercusiones importantes para nuestro paisaje y modelo energético que merece un debate abierto y público cualificado entre los especialistas y la ciudadanía".































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122