Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 12:15:13 horas

| 499
Martes, 28 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

SERGIO RAMOS: EL PRECIO DE UN FURIBUNDO ESPAÑOLISTA

Ramos solicitó su “carta de libertad” al Madrid por un contrato multimillonario en China

El capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, tiene la intención de abandonar el equipo blanco y aceptar una millonaria oferta proveniente de China. De acuerdo con el programa deportivo Jugones, de la cadena de televisión La Sexta, Ramos se habría reunido con Florentino Pérez, presidente del Club, para solicitarle su “carta de libertad” para irse a jugar a la liga de futbol del país asiático.

 

 

Por JULIO ANDRÉS CAPEY PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

    El capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, tiene la intención de abandonar el equipo blanco y aceptar una multimillonaria oferta proveniente de China. Según el programa deportivo Jugones, de la cadena de  La Sexta, Ramos se habría reunido con Florentino Pérez, presidente del Club, para solicitarle su “carta de libertad” e irse a jugar a la liga de futbol del país asiático, donde le podrían ofrecer 35 millones de euros por año con un contrato de 3 temporadas. Es decir, un total de 105 millones. Una cifra que, muy probablemente, no le podrían ofrecer en ninguna liga europea. Actualmente, el futbolista cobra alrededor de 12 millones de euros al año en el Real Madrid.

 

    De acuerdo con la información que manejan los medios, la respuesta de la presidencia fue tajante: “No te puedes ir, el Madrid no puede regalar a su capitán”.

 

    Sin embargo, esta no es la primera vez que se barajan  especulaciones relacionadas con la salida del jugador después de 14 temporadas con el club. Ya la semana pasada  se daba publicamente  a conocer que el jugador español, de 33 años, estudiaba la posibilidad de salir del club 'merengue'. 

 

    Por su parte, el presidente del Madrid confirmó los detalles de la información y ratificó el posicionamiento de la dirección del Real Madrid.

 

    “Simplemente me dijeron que había una oferta muy buena de un club chino pero que por las normas que tienen allí no podían pagar un traspaso. No fue más que eso”, declaró Florentino Pérez ante los micrófonos del espacio El Transistor de la cadena Onda Cero

 

 

   

    Las repercusiones noticiosas de la “exclusiva”  se han extendido incluso hasta alcanzar los espacios informativos de la agencia cubana de noticias, Prensa Latina. Aunque entre los objetivos fundacionales de esta Agencia se encuentra el de "ofrecer una visión del mundo diferente a la de los monopolios mediáticos", el tratamiento dado en la misma a esta noticia no ha diferido del que podemos encontrar en los medios occidentales. 

 

   Lo cierto es que, hasta el momento, no hemos encontrado tentativas serias de interpretar este caso más allá de la anécdota deportiva y el morbo crematístico que la motiva.

 

 

    El fútbol, como cualquier otro deporte profesional, es obviamente mucho más que una expresión lúdica, que   tiene mucho que ver con el  contexto y las condiciones en que se desarrolla. Particularmente en la actualidad sus expresiones profesionales esconden manifestaciones políticas tan potentes que es imposible que no hagamos un reflexión, dada la tremenda magnitud y aceptación social que ha alcanzado.

 

 

    El principal aspecto a considerar es la pasividad del espectador que, como se manifiesta en este caso, acepta la separación artificiosa del deporte de cualquier sentido político, mientras se utilizan otras formas de politización a través de posturas nacionalistas enmarcadas dentro de la lógica del espectáculo televisado que  impone sus condiciones.

 

 

    Hasta este momento, Sergio Ramos ha sido un reclamo de culto del equipo al que los espectadores sienten pertenecer, junto a quienes simbólicamente los representa. Alguien que, sin embargo, se les revela como un ídolo de barro cuando su casposo españolismo sucumbe al dinero.

 

 

 

    No es un drama que Sergio Ramos abandone al Real Madrid. El drama es la  desmesura y abolición del  pensamiento crítico, mutilado entre cifras y patéticas muestras de patrioterismo barato contra quien ahora se desdice de “su amor por el club y por España”  que hasta ayer tarde proclamara a los cuatro vientos. Porque es así como, justamente,  funciona el fetichismo de la alianza Fútbol-Estado-Religión, que se encarga de sostener e intercambiar. Lo demás es puro entretenimiento y estupidización.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.