Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 12:29:10 horas

| 141 1
Martes, 22 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

COLOMBIA: "EL ELN NO SE DESARMARÁ COMO LO HICIERON LAS FARC"

ASEGURA EL SOCIÓLOGO ESTADOUNIDENSE JAMES PETRAS

El sociólogo estadounidense James Petras, opina que el impactante atentado que tuvo lugar en Colombia hace unas fechas, no es un "acto voluntario y personal" ,sino que forman parte del escenario de guerra civil en la que sigue envuelto ese país. "Lo sucedido pone aún más de relieve la necesidad de llegar a unos auténticos "acuerdos de paz".

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

    En su habitual charla en la emisora uruguaya "Radio Centenario", el profesor emérito de la Universidad de Nueva York, James Petras, abordó el tema candente de la situación en Colombia, caracterizada por una parte por la ofensiva emprendida por el grupo guerrillero "Ejército de Liberación Nacional" y por otra, por la persecución sistemática a la que el gobierno derechista de ese país somete a los ex guerrilleros de las FARC, que habían procedido a su autodesarme después  de la firma de "Acuerdos de paz" suscritos entre representantes gubernamentales y ex dirigentes de las FARC

 

     Según el sociólogo estadounidense,  en estos momentos hay que  aceptar que en Colombia los llamados "acuerdos de paz"  suscritos en La Habana por los contendientes, han fracasado. Y lo han hecho  rotundamente.


  "La cuestión - dice Petras - es que a día de hoy hay docenas de activistas que han sido vilmente asesinados. Y los militares y paramilitares continúan matando, tal y como lo habían hecho antes. Por ello se puede decir claramente que los llamados "Acuerdos de Paz" no ha servido para nada. Las FARC están desarmadas y, por tanto, ahora son vulnerables a los ataques de estas fuerzas paramilitares" .


     "En este contexto -agrega Petras- el gobierno derechista colombiano continúa atacando al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la otra agrupación guerrillera que no procedió a su autodesarme . Y a estos ataques del ejército y el gobierno colombiano, el ELN  ha respondido con un duro ataque con bomba. Ello  es un indicativo de  la necesidad de paz en Colombia. Pero de una verdadera paz, que no pida el desarme de los guerrilleros, para seguidamente tratar de convertirlos en víctimas.

 

    "El conflicto  bélico en Colombia -precisa Petras- continúa.  Por ello,  el atentado no es un acto terrorista de los guerrilleros. Forma parte del contexto de una guerra civil, en el que las fuerzas enfrentadas utilizan armas en su defensa y ataques".

 


    "La prensa ha querido presentar el atentado como  un "acto voluntario", desvinculándolo de lo que  en estos momentos está sucediendo en el país. Si realmente esta misma prensa estuviera realmente preocupada por la violencia en la que el país sigue atrapado, debería empezar por  revisar su propia línea de conducta"

 


     "El ELN - concluye diciendo Petras al respecto- no firmará un pacto como el que suscribieron las FARC, para desarmarse y tratar de negociar. Ese escenario  está muy lejos de su pensamiento. Por otra parte, en mi opinión,  este incidente se está exagerado y descontextualizado. Si queremos considerarlo como algo violento, debemos tener en cuenta a su vez  la violencia que continúan usando  los gobernantes colombianos en contra de sus opositores" .

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Rafael Domínguez Losada

    Rafael Domínguez Losada | Miércoles, 23 de Enero de 2019 a las 19:49:53 horas

    Personalmente jamás me convenció lo del desarme (si no es general), ya que ello implica quedar en indefensión frente a mentirosos y prevaricadores sistemáticos. Me disgustó sobremanera que el Raúl Castro estuviera a favor de tan grande dislate.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.