Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 09:19:26 horas

| 742
Miércoles, 09 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

LOS GOBIERNOS DE COALICIÓN CANARIA: LÍDERES EN RECORTE SOCIAL

Invirtieron 428 millones menos en Educación y Sanidad ENTRE 2009 y 2018

El último informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes Sociales sitúa a las Islas como la tercera comunidad que mantiene un mayor recorte en gasto social (...).

  Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
 

 

   El último informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes [Img #55929]Sociales sitúa a las Islas como la tercera comunidad que mantiene un mayor recorte en gasto social. El Gobierno regional invierte hoy un 8,53% menos que antes del estallido de la crisis capitalista.

 

   Es decir, que la "recuperación económica", que sí se ha producido en la cuenta de resultados de las grandes empresas - asociadas en las islas primordialmente al sector turístico - no se ha traducido si quiera en una recuperación del gasto equivalente al del 2009.

 

   En el conjunto del Estado, también se mantienen los recortes, en la senda de la reducción del déficit impuesto por la Unión Europea, y se invierte hoy en total casi 9.000 millones menos. Un 7,7% menos que antes de 2009.

 

   De acuerdo a los datos del citado informe,  el Gobierno de de Coalición Canaria destina actualmente a las tres áreas que ha analizado el estudio: Educación, Sanidad y Servicios Sociales 428 millones de euros menos que en el año 2009, año marcado por los ajustes presupuestarios. Sin embargo son las dos primeras áreas las que arrastran los mayores recortes.

 

   El Archipiélago se convierte así en la tercera comunidad donde los ajustes presupuestarios de hace casi diez años siguen repercutiendo en la ciudadanía en los temas más necesarios.

 

   Una situación que se acrecienta teniendo en cuenta su contexto: se trata de la  región con mayor tasa de personas en riesgo de vulnerabilidad social, unido al envejecimiento de la población, lo que pone de manifiesto la mayor necesidad de tener unos servicios sociales sólidos.

 

   Según el informe, de los 428,3 millones de esos recortes que arrastra el Archipiélago, 228,7 millones se corresponde a los que se dejan de gastar en Sanidad y 204,1 millones a los que se han dejado de invertir en Educación.

 

La segunda comunidad que menos invierte en Educación

 

   En Educación, el Archipiélago vuelve a ser la región que menos gasta por alumno: 720 euros, también solo por detrás de Madrid que invierte 682 euros. En el otro extremo se sitúa el País Vasco, que invierte 1.245 euros por estudiante.

 

    En esta área, además, el Gobierno tiene el compromiso legal de destinar en el año 2022 el 5% de su PIB, algo que no va a cumplir si se tienen en cuenta sus propias previsiones de crecimiento. Según el plan presupuestario publicado por el Ejecutivo, en 2021 se destinará a esta área el 3,66% de su PIB, alejándose así de este fin.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.