
YOLANDA DÍAZ SE AUTORRETRATA: "COMO VEO YO "LA TRANSICIÓN" (VÍDEO)
La vicepresidenta se sincera ante las cámaras y cuenta lo que realmente piensa de la llamada "transición democrática" española.
Contaba emocionada Yolanda Díaz, la glamourosa vicepresidenta del Gobierno socialdemócrata de Pedro Sánchez, en una de las numerosísimas entrevistas que le han dedicado los grandes medios de comunicación españoles, que en los años 70 del pasado siglo solían pasar frecuentemente por el domicilio gallego de su padre, Suso Díaz, "grandes dirigentes y mucha gente de la cultura", para reunirse con su progenitor, por aquel entonces un destacado miembro de la dirección del eurocomunismo de Galicia (...).
POR M. MENAYA PARA CANARIAS SEMANAL
Contaba emocionada Yolanda Díaz, la glamourosa vicepresidenta del Gobierno socialdemócrata de Pedro Sánchez, en una de las numerosísimas entrevistas que le han dedicado los grandes medios de comunicación españoles, que en los años 70 del pasado siglo solían pasar frecuentemente por el domicilio gallego de su padre, Suso Díaz, "grandes dirigentes y mucha gente de la cultura", para reunirse con su progenitor, por aquel entonces un destacado miembro de la dirección del eurocomunismo de Galicia.
Prosiguió relatando la hoy aspirante a sintetizar tras su persona la candidatura electoral de la superatomizada "izquierda" vergonzante, que de aquéllas secuencias infantiles guarda en su memoria una con especial cariño, cuyo impacto aún hoy continúa perdurando.
Según cuenta la hiperbólicamente llamada "dama roja", cuando tan sólo era una niña visitó su domicilio el mismísimo Secretario General del PCE, Santiago Carrillo, que en un gesto de infinita "ternura" cogió la mano de la pequeña rapaza Yolandita, y la besó con delicadeza y afecto. Aquella escena quedó impresa para siempre en la memoria de la vicepresidenta, o al menos eso es lo que uno puede deducir por el número de veces que la contado en múltiples entrevistas y rememoraciones durante los dos últimos años.
Que este tipo de anécdotas permanezcan imborrables en la memoria de alguien puede entenderse perfectamente. Al fin y al cabo, que que todo un Secretario General te bese la mano no sucede todos los días. Es un hecho emocionante, capaz de hacernos estremecer los esfínteres. Y, particularmente, si ello sucede en el hogar paterno donde, además, se rinde una idolatría venerante al personaje que se dedica a regalar gratuitamente los besos.
No obstante, convendría precisar que no sólo son este tipo de historias personales las que quedan sólidamente grabadas en nuestras mentes. Con la misma profundidad permanecen esculpidas también las vivencias y trayectorias políticas que forman parte de nuestras biografías. Sólo una profunda revisión, minuciosa y rigurosamente autocrítica, podría ponernos en condiciones de someterlas a una rectificación si correspondiera.
Pero todos los que hayan seguido mínimamente el recorrido ideológico de la Yolanda adulta son conocedores de que, en su caso, no hay resquicio para ese tipo de rectificaciones. Quienes la han conocido, tanto fuera como dentro del Gobierno, reconocen perfectamente cuál es el pie del que cojea la señora vicepresidenta. Y que sus hipotéticas revisiones acerca del camino recorrido responderán siempre a las exigencias políticas que demande el momento. Hoy podrá proclamar, a voz en grito, que está contra la Reforma laboral que hizo el gobierno de Rajoy. Y mañana, con la misma alegre frescura, te podrá decir que aquella demanda sólo fue un "fetiche político".
Pero a veces sucede excepcionalmente que la conciencia nos traiciona. Y que, quizás por el ritmo vertiginoso que que mueven hoy a los medios de comunicación, un error nos hace decir "digo" en lugar de "Diego". Eso fue lo que debió de haberle sucedido a la candidata de "Sumar", cuando en una recentísima intervención, involuntariamente, nos proporcionó la oportunidad de conocer los mismísimos tuétanos de su visión ideológica acerca de lo que ha estado sucediendo en este país a lo largo de las últimas cuatro décadas. Reconozco que me resultó una auténtica gozada escuchar de su propia boca cómo la señora vicepresidenta interpretaba determinados acontecimientos políticos contemporáneos españoles.
En efecto, en una reciente intervención, la vicepresidenta realizó un apretado pero sustancioso resumen de lo que ella piensa que ha consistido la llamada "transición a la democracia". Repitiendo hilo por pabilo la fraudulenta interpretación que desde el poder se nos ha estado transmitiendo desde hace cuatro décadas, la señora Díaz nos ha regalado una elocuente lección acerca de lo que ella misma piensa sobre aquellos acontecimientos.
Veánlo ustedes mismos en el vídeo adjunto. La fulgurante estrella del "nuevo" firmamento político, Yolanda Díaz, nos ofrece su peculiar interpretación acerca de los papeles desempeñados por Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero.
Toda una antología del disparate político, en la que no hubiera sido capaz de caer siquiera su clarividente promotor Pablo Iglesias Turrión. Veánla, oiganla... y luego pregúntense si esta es la mujer idónea para representar los intereses políticos de nuestro pueblo.
Encantados, pues, de haberla reconocido nuevamente, señora Díaz.
VÍDEO: YOLANDA DÍAZ INTERPRETA POLITICAMENTE "LA TRANSACCIÓN".
POR M. MENAYA PARA CANARIAS SEMANAL
Contaba emocionada Yolanda Díaz, la glamourosa vicepresidenta del Gobierno socialdemócrata de Pedro Sánchez, en una de las numerosísimas entrevistas que le han dedicado los grandes medios de comunicación españoles, que en los años 70 del pasado siglo solían pasar frecuentemente por el domicilio gallego de su padre, Suso Díaz, "grandes dirigentes y mucha gente de la cultura", para reunirse con su progenitor, por aquel entonces un destacado miembro de la dirección del eurocomunismo de Galicia.
Prosiguió relatando la hoy aspirante a sintetizar tras su persona la candidatura electoral de la superatomizada "izquierda" vergonzante, que de aquéllas secuencias infantiles guarda en su memoria una con especial cariño, cuyo impacto aún hoy continúa perdurando.
Según cuenta la hiperbólicamente llamada "dama roja", cuando tan sólo era una niña visitó su domicilio el mismísimo Secretario General del PCE, Santiago Carrillo, que en un gesto de infinita "ternura" cogió la mano de la pequeña rapaza Yolandita, y la besó con delicadeza y afecto. Aquella escena quedó impresa para siempre en la memoria de la vicepresidenta, o al menos eso es lo que uno puede deducir por el número de veces que la contado en múltiples entrevistas y rememoraciones durante los dos últimos años.
Que este tipo de anécdotas permanezcan imborrables en la memoria de alguien puede entenderse perfectamente. Al fin y al cabo, que que todo un Secretario General te bese la mano no sucede todos los días. Es un hecho emocionante, capaz de hacernos estremecer los esfínteres. Y, particularmente, si ello sucede en el hogar paterno donde, además, se rinde una idolatría venerante al personaje que se dedica a regalar gratuitamente los besos.
No obstante, convendría precisar que no sólo son este tipo de historias personales las que quedan sólidamente grabadas en nuestras mentes. Con la misma profundidad permanecen esculpidas también las vivencias y trayectorias políticas que forman parte de nuestras biografías. Sólo una profunda revisión, minuciosa y rigurosamente autocrítica, podría ponernos en condiciones de someterlas a una rectificación si correspondiera.
Pero todos los que hayan seguido mínimamente el recorrido ideológico de la Yolanda adulta son conocedores de que, en su caso, no hay resquicio para ese tipo de rectificaciones. Quienes la han conocido, tanto fuera como dentro del Gobierno, reconocen perfectamente cuál es el pie del que cojea la señora vicepresidenta. Y que sus hipotéticas revisiones acerca del camino recorrido responderán siempre a las exigencias políticas que demande el momento. Hoy podrá proclamar, a voz en grito, que está contra la Reforma laboral que hizo el gobierno de Rajoy. Y mañana, con la misma alegre frescura, te podrá decir que aquella demanda sólo fue un "fetiche político".
Pero a veces sucede excepcionalmente que la conciencia nos traiciona. Y que, quizás por el ritmo vertiginoso que que mueven hoy a los medios de comunicación, un error nos hace decir "digo" en lugar de "Diego". Eso fue lo que debió de haberle sucedido a la candidata de "Sumar", cuando en una recentísima intervención, involuntariamente, nos proporcionó la oportunidad de conocer los mismísimos tuétanos de su visión ideológica acerca de lo que ha estado sucediendo en este país a lo largo de las últimas cuatro décadas. Reconozco que me resultó una auténtica gozada escuchar de su propia boca cómo la señora vicepresidenta interpretaba determinados acontecimientos políticos contemporáneos españoles.
En efecto, en una reciente intervención, la vicepresidenta realizó un apretado pero sustancioso resumen de lo que ella piensa que ha consistido la llamada "transición a la democracia". Repitiendo hilo por pabilo la fraudulenta interpretación que desde el poder se nos ha estado transmitiendo desde hace cuatro décadas, la señora Díaz nos ha regalado una elocuente lección acerca de lo que ella misma piensa sobre aquellos acontecimientos.
Veánlo ustedes mismos en el vídeo adjunto. La fulgurante estrella del "nuevo" firmamento político, Yolanda Díaz, nos ofrece su peculiar interpretación acerca de los papeles desempeñados por Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero.
Toda una antología del disparate político, en la que no hubiera sido capaz de caer siquiera su clarividente promotor Pablo Iglesias Turrión. Veánla, oiganla... y luego pregúntense si esta es la mujer idónea para representar los intereses políticos de nuestro pueblo.
Encantados, pues, de haberla reconocido nuevamente, señora Díaz.
VÍDEO: YOLANDA DÍAZ INTERPRETA POLITICAMENTE "LA TRANSACCIÓN".
jose antonio | Lunes, 10 de Octubre de 2022 a las 12:41:41 horas
ya los comentarios de mis camaradas en canarias semanal, ya se ha dicho todo. sobre personas adotrinadas. no solo por la socialdemocracia. y anestesiados. lo que hace el capitalismo para encaramelar, a la izquierda obediente, y que el pueblo y lo esta oliendo muy mal. esto hace que muchos parias. ni se acerquen alas urnas. si voy si todas las listas en mayor grado son del ex rejimen, quienes no perseguian en la calle por solo decir que somos marxistas. hablamos de 1970 hasta un poco mas allá. y viene esta. al regimen anterior y al nuevo. los pone en los altares. vamos iros todos izquierdistas tontos a tomar por el culo. dais asco y nauseas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder