Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 18:29:58 horas

1
Jueves, 29 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

NUEVO RECHAZO AL RECURSO DEL PERIODISTA PABLO GONZÁLEZ, DETENIDO EN POLONIA

"Más de 6 meses encarcelado en Polonia, en prisión preventiva"

El Tribunal de Apelaciones de Rzeszów (Polonia) ha rechazado nuevamente en el día de hoy el recurso presentado por el abogado del periodista vasco Pablo González contra una nueva prórroga de la orden de prisión preventiva (...).

 

Redacción Kaosenlared


   El Tribunal de Apelaciones de Rzeszów (Polonia) ha rechazado nuevamente en el día de hoy  el recurso presentado por el abogado del periodista vasco Pablo González contra una nueva prórroga de la orden de prisión preventiva.  Pablo fue arrestado bajo la mendaz acusación de ser un espía ruso y  lleva más de 6 meses encarcelado en Polonia, en prisión preventiva. Se encuentra incomunicado y sometido a un régimen carcelario muy duro y a todas luces violatorio de sus derechos humanos.

 

   Pablo González se encuentra detenido desde finales del mes de febrero por los servicios secretos polacos en Przemsyl cuando cubría la huida de miles de ucranianos por el conflicto militar. El periodista, que tiene la doble nacionalidad española y rusa, fue acusado e manera absurda y malintencionada de espionaje.

 

   En primera instancia se dictó una orden de detención por tres meses que desde entonces ha sido prorrogada en dos ocasiones. El fallo del martes es una respuesta a la apelación del abogado de González contra la última prorroga que se hizo en agosto.

 

  La justicia polaca mantiene al periodista en prisión aduciendo que existe riesgo de fuga y la posible obstaculización de la investigación, si lo dejan en libertad. El Tribunal de Apelaciones también ha tenido en cuenta que González se enfrenta a una elevada pena de prisión, la cual puede llegar a ser de hasta 10 años.  Ahora tendrá que esperar dos meses más para ver si le vuelven a prolongar su estancia en la prisión provisional.
 

 

   Ya se ha recurrido al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), ante el cual Pablo ha presentado un escrito denunciando su situación , ya que la misma constituye “una violación de la Convención de Derechos Humanos”.

 

  El periodista describe que  está encerrado en una celda rodeado de “hongos” y “humedad”, con pésimas condiciones que perjudican su salud, además de lo cual la asistencia médica es prácticamente inaccesible y no goza de la privacidad ante los sanitarios ya que siempre está acompañado por un guardia. Denunció que su correspondencia era violada en forma sistemática,  pues le abrían todas las cartas que enviaba y las traducían.

 

  Por su parte, el grupo de Detenciones Arbitrarias de la ONU, siguiendo la petición del abogado Gonzalo Boye, se comprometió a estudiar el caso de González, mientras que entidades como el Consejo de Europa y Reporteros Sin Fronteras han realizado sendas condenas por la detención del periodista.

 

  El pasado domingo, varios directores de la prensa vasca (El Correo, Diario Vasco, Deia, Berria, Gara, Noticias de Álava, Noticias de Gipuzkoa y Noticias de Navarra) publicaron un comunicado en el que reclamaban respeto a los derechos humanos y garantías procesales del periodista.

 

  El artículo, dirigido a la sociedad vasca y a las instituciones europeas, denunciaba la situación en la que se encuentra el periodista detenido en condiciones inaceptables  y exigía el respeto de sus derechos humanos básicos, y el derecho inalienable a peticionar ante las autoridades y tener un juicio justo.

 

   No obstante, la Fiscalía persiste en su argumentacion de que Pablo González deberá permanecer encarcelados por las preocupaciones existentes de «fraude procesal y peligro de fuga ante el hecho de que el sospechoso corre riesgo de una alta pena si es declarado culpable.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Viernes, 30 de Septiembre de 2022 a las 13:57:19 horas

    Valientes hijos de XXXXX, los polacos, los españoles y los que está conformes con estos. Menos mal que no han detenido ni encarcelado a la gente de Amnistía Internacional, por decir que ucrania vulnera los DDHH de su pueblo por no estar de acuerdo con la guerra y el fascio que hay metido en ucrania.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.