Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:10:31 horas

Martes, 15 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

INGRESO CANARIO DE EMERGENCIA: ¿AYUDA SOCIAL O "CARIDAD CRISTIANA"?

La Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza denuncia:

La Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza se ha referido críticamente a la ayuda concedida por el Gobierno regional bajo el nombre Ingreso Canario de Emergencia (ICE), considerándolo "una mijaga a todas luces insuficiente, que viene a parchear la incapacidad de las administraciones públicas para contener una situación como la actual".

Por A. RAMÍREZ / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

  La Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza se ha referido críticamente a la ayuda concedida por el Gobierno regional bajo el nombre  Ingreso Canario de Emergencia (ICE), considerándolo "una mijaga a todas luces insuficiente, que viene a parchear la incapacidad de las administraciones públicas para contener una situación como la actual".

 

 

   "Se trata - dicen - de una supuesta ayuda de emergencia social que consta de un único y mínimo ingreso durante el mes de mayo, destinado a unidades de convivencia sin ningún tipo de recurso que en el mejor de los casos llevan en esa situación extrema desde que comenzó el estado de alarma".

 

 

  La Asamblea recuerda que, ya antes de esta nueva crisis, más de la mitad de la población del archipiélago canario  estaba en situación de precariedad, según datos oficiales: en exclusión social el 29% o en riesgo de estarlo un 30,8%.

 

 

  "Con este panorama - añaden - el llamado  Ingreso Canario de Emergencia (ICE) es una ayuda con una cuantía a todas luces insuficiente ya que se concede no a la persona sino a la unidad de convivencia en que ninguno de sus miembros tenga ningún recurso ni esté recibiendo otro tipo de ayuda".

 

 

 

 

  En el caso de una unidad de convivencia de cuatro o más personas el importe máximo contemplado a percibir asciende a 478 euros para hacer frente a todos los gastos básicos para la vida.

 

 

 

  El presupuesto que se destina para esta ayuda es en total de unos 16 millones de euros, que saldrán de recursos propios de la Consejería de Derechos Sociales. Unos seis millones saldrán de la Prestación Canaria de Inserción y del adelanto para la prometida Renta Ciudadana aún sin implementar. Y otros diez millones provenientes de fondos de emergencia recibidos del Ministerio de Derechos Sociales.

 

 

  "Ello supone - denuncian - que en este momento de emergencia social se quitan recursos de los pocos que ya iban destinados a servicios sociales para una ayuda que se va a cobrar durante solo un mes".

 

 

  "Nos presentan esta nueva medida de contención social como la gran salvadora de las personas en exclusión, como un salvavidas de rescate hasta que llegue la prometida Renta Mínima de Emergencia del gobierno central. Una Renta Mínima de Emergencia igualmente insuficiente, que seguirá dejando fuera a muchísimas personas y que para nada es una solución a la situación actual cuyas consecuencias más graves aún están por venir".

 

 

  La Asamblea por el Reparto de la Riqueza destaca que en las Islas existen recursos más que suficientes para satisfacer las necesidades más básicas de la población, "implementando impuestos progresivos a las grandes empresas y fortunas que se lucran de nuestras islas o destinando fondos de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), de los mil millones de gasto público que se destinan cada año a promoción, servicios e infraestructuras para el sector turístico".

 

 

  "La actual situación de colapso del sistema económico y de vida - advierten - no es pasajera".

 

 

  "Por ello  -concluyen- es necesario buscar soluciones integrales que a través del reparto de la riqueza garanticen una vida digna para todas las personas, lejos de las lógicas trasnochadas del imposible pleno empleo. La Renta Básica de las Iguales (RBis) es una herramienta transversal que asegura una redistribución justa de la riqueza que todas generamos, garantizada como derecho, con una cuantía suficiente (R.P.C./2), individual, universal y con un fondo social destinado a generar comunidad que por fin ponga la vida en el centro".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.