Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:08:11 horas

Miércoles, 14 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

MOVILIZACIÓN CIUDADANA CONTRA LA DESTRUCCIÓN DE SUELO PROTEGIDO EN FUERTEVENTURA

¿Acabando con los espacios naturales de la isla?

El Cabildo de Fuerteventura ha declarado de interés social la construcción de un camping de caravanas en la zona de Piedra Playa, en la localidad de El Cotillo. Un paso previo para que el promotor pueda obtener la licencia del proyecto (...).

    El Cabildo de Fuerteventura ha declarado de interés social la construcción de un camping de caravanas en la zona de Piedra Playa, en la localidad de El Cotillo. Un paso previo para que el promotor pueda obtener la licencia del proyecto.

 

 

   La Plataforma Ciudadana Salvar El Cotillo ha mostrado  su "total rechazo a este proyecto", por considerar que "este tipo de instalaciones deberían de establecerse en los alrededores de los núcleos de población y nunca en suelos protegidos".

 

 

    "El proyecto - advierten desde este plataforma ciudadana - afectará a un espacio natural protegido declarado por ley como ZEPA  (zona de especial protección para las aves) e integrado en la Red Natura 2000 europea. ‘Se trata, además, de una zona de cría de hubara canaria (ave en peligro de extinción y símbolo animal oficial de Fuerteventura)".

 

 

   El proyecto técnico del ecocamping señala que es un «campamento especializado para el turismo ornitológico/deportivo», así como que forma parte de «la modalidad de ecoturismo ornitológico».

 

 

    El ecocamping estará formado por «instalaciones desmontables prefabricadas», en concreto «cinco cabañas de madera»: una para acceso al recinto con recepción, aseo, office y oficina; dos para baños y duchas; y las dos restantes para almacén y tienda. También se habilitará una zona para depuradoras. Además, se destaca que «no habrá edificaciones con cimentaciones permanentes». En cuanto a la zona de acampada en sí, se habilitará un espacio para tiendas de campaña y otro para caravanas. Su aforo máximo será de 200 personas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.