Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 12:04:04 horas

| 521 1
Viernes, 30 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

"ES INACEPTABLE LA FORMA EN QUE SON TRATADAS LAS PERSONAS MIGRANTES EN CANARIAS"

Colectivos cristianos rechazan el tratamiento dado a los inmigrantes en el Archipipiélago:

Un nutrido grupo de colectivos cristianos, agrupados bajo el nombre de Red Migrantes con derechos en Canarias, han expresado su rechazo al "hacinamiento en condiciones infrahumanas" de las personas migrantes llegadas en las últimas semanas al Archipiélago (...).


 

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

 

    Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, un nutrido grupo de colectivos cristianos, agrupados bajo el nombre de Red Migrantes con derechos en Canarias, han expresado su rechazo al "hacinamiento en condiciones infrahumanas" de las personas migrantes llegadas en las últimas semanas al Archipiélago.

 

 

   "La respuesta a esta realidad compleja -afirman- debe ser generosa y el fiel reflejo de un firme compromiso con el cumplimiento de los derechos humanos y la dignidad de las personas por encima de cualquier otra prioridad, pues ni la situación de la pandemia actual, ni el supuesto miedo a un posible efecto llamada, debe convertir en práctica habitual en la acogida humanitaria el hacinamiento en condiciones infrahumanas e indignas de un estado de derecho y de una sociedad de bienestar".

 

 

   "Deploramos -añaden- la gestión ineficaz de la acogida humanitaria que ha llevado a las situaciones que hemos visto en los últimos días en los medios de comunicación sobre las condiciones de las personas migrantes en el Muelle de Arguineguín. Es inaceptable e indignante que las personas migrantes permanezcan retenidas en lugares absolutamente inapropiados, que ponen en peligro su salud".

 

 

  Los colectivos que suscriben este pronunciamiento rechazan que la sociedad canaria pueda "acostumbrarse a la pasividad, indiferencia, improvisación y dejadez de los titulares de responsabilidad ante una  realidad que se viene agravando en los últimos meses".

 

  "Por todo ello -dicen- queremos alzar nuestra voz como red "Migrantes Con Derechos" y exigir al estado español:

 

  1. Puesta en marcha un sistema de acogida digna y eficaz, respetuoso con los derechos humanos y dotado de medios suficientes y proporcionales al número de personas que lo necesiten.

 

 2. Corresponsabilidad y mayor y mejor coordinación de todas las administraciones y recursos implicados en la atención a las personas que llegan a nuestras islas, especialmente a las más vulnerables.

 

3. Cumplimiento de los protocolos de identificación de posibles menores que llegan a nuestras islas procedentes de países en guerra o conflicto armado.

 

 

   "Reclamamos a las autoridades competentes y responsables de gestionar los flujos migratorios que tengan previstos protocolos de acogida humanitaria que contemplen lugares de acogida dignos; que se tenga en cuenta la condición de género y edad de las personas que llegan; que se respete el derecho al asesoramiento jurídico, la asistencia sanitaria y el apoyo psicosocial en su propio idioma y que se promuevan procesos de integración, considerándolos ciudadanos de pleno derecho".

 

  "Hacemos también -concluyen- una llamada al papel fundamental de la ciudadanía, para que no se caiga en la indiferencia y el silencio cómplice con la realidad de exclusión social de las personas migrantes y que legitima la "cultura del descarte".

 

 

FIRMADO: RED MIGRANTES CON DERECHOS en Canarias.

Secretariado Diocesano de Migraciones de la Diócesis de Canarias, Cáritas Diocesana de Canarias, Cáritas Diocesana de Tenerife, Delegación de Migraciones de la Diócesis de Tenerife, Misioneros Claretianos (Las Rehoyas), Asociación Rehoyando, Escuela de Formación Sociopolítica y Fe Cristiana, Secretariado Diocesano de Pastoral penitenciaria, Grupos diocesanos de Solidaridad, Cultura y Solidaridad, CONFER, Programa Daniela, Religiosas Oblatas, Hermandad Obrera de Acción Católica, Secretariado Diocesano de Misiones OMP, Secretariado de Juventud, Patio de Las Culturas, Franciscanas Misioneras, Asociación Movimiento Junior, Profesionales Cristianos de Canarias, Secretariado de Pastoral Familiar, Centro Sagrado Corazón de Balos, Centro Loyola y Comunidades de Vida Cristiana.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • maribel santana

    maribel santana | Viernes, 30 de Octubre de 2020 a las 02:02:45 horas

    Las riquezas de la iglesia que las inviertan en esto. La sociedad canaria esta acostumbrada a la colonización, al hambre a los desahucios, al paro, a la represión policial, al fracaso escolar, acinadas en los polígonos pobres y a dormir en cartones en las calles. Y la iglesia cada vez mas rica y los gobiernos sirviéndoles . Los grupos religiosos que suscriben el articulo, decirles que con limosnas no se arregla nada, sino con una buena revolucion, carajo. Que hagan criticas de la OTAN en nuestros suelo canario, y de los gobiernos serviles al capitalismo. Harta de pañitos calientes y golpes de pecho. Mi pueblo no es racista es un pueblo pobre. Carajo cuando no son el progrerío ramplon esnobistas, son los otros grupúsculos. Mas análisis de la situación y menos penita cristiana, además sin saber y anotando la frase simplona " todos son pobrecitos muertos de hambre" ¿ que sabran estos totorotas sobre los que vienen si todos son muertos de hambre o mercenarios desmantelados por los ejércitos regulares de los paise, que como Libia, Siria Irak y otros les has asestado un golpe y salen como ratas huyendo P.E.?, porque todo hay que decirlo se cuelan de todo. Así que menos ignorancia y mas leer, analizar, y profundizar.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.