
EL EJECUTIVO SANCHISTA ABRE LA VEDA A LA MANO A LA OBRA ESCLAVA EN EL AGRO ESPAÑOL
"Papeles para todos" hasta finales del mes de junio.
¡Cuantas cosas estamos aprendiendo en estos tiempos coronaviricos! Como resultado del último Consejo de ministros del gobierno de Sánchez, se ha abierto la veda legal para la mano de obra esclava, Integrada por inmigrantes irregulares, sin papeles u otras gentes de "mal vivir", con objeto de que cubran la demanda de mano de obra en el campo.
PO A.Q.V. PARA CANARIAS SEMANAL
¡Cuantas cosas estamos aprendiendo en estos tiempos coronaviricos! Luis Planas, que es el actual y flamante ministro de Agricultura, no ha tenido pelos en la lengua a la hora de explicar en una rueda de prensa que su gobierno, en estas complejas circunstancias, dará todo tipo de facilidades a los inmigrantes sin papeles, o aquellos otros que a punto de concluir su permiso, para que cubran los puestos de trabajo en el campo en sustitución de la mano de obra autóctona. Según dijo, esa situación se podrá prorrogar hasta el 30 de junio. Pero, ojo, ¡solo hasta finales de Junio!.
Siempre se nos ha dicho que las cosas de palacio iban despacio. Que las leyes, decretos y demás filigranas legales requerían de complejos estudios jurídicos, que hacían que su elaboración fuera siempre necesariamente lenta y difícil.
Sin embargo, por lo que se ve, eso debe suceder sólo en determinadas circunstancias. En esta ocasión, nuestro ejecutivo "progre" publicará un fulminante decreto ley, a través del cual se flexibilizarán las normas de contratación de inmigrantes irregulares, sin papeles u otras gentes de "mal vivir", para que en el curso de los próximos meses estos puedan encargarse de "sacarnos las castañas del fuego". Nunca mejor dicho.
El ministro nos aclaró que la demanda de mano de obra en estos momentos en la agricultura se estimaba en 80.000 temporeros. Sin embargo no son pocos los que estiman que la cifra de temporeros que se requieren es considerablemente superior, Y que puede llegar a unos 150.000 jornaleros para para cubrir las necesidades de la producción agrícola en el sur de la península.
La escasez de mano de obra en el campo español No sólo se debe al retraimiento de la mano de obra local, sino también a que desde mediados del pasado mes de marzo, Marruecos clausuró herméticamente sus fronteras con el exterior, impidiendo que más de 10.000 mujeres marroquíes pudieran trasladarse a Huelva para participar en la recogida de frutos rojos. Otro tanto sucedió con las temporerass búlgaros y rumanas, que quedaron en dique seco en sus respectivos países
Y, ¿después de la fecha tope del 30 de junio,qué? Pues muy fácil, debería estar claro: "a la puta calle", con perdón. Pues ¿qué se creían?
PO A.Q.V. PARA CANARIAS SEMANAL
¡Cuantas cosas estamos aprendiendo en estos tiempos coronaviricos! Luis Planas, que es el actual y flamante ministro de Agricultura, no ha tenido pelos en la lengua a la hora de explicar en una rueda de prensa que su gobierno, en estas complejas circunstancias, dará todo tipo de facilidades a los inmigrantes sin papeles, o aquellos otros que a punto de concluir su permiso, para que cubran los puestos de trabajo en el campo en sustitución de la mano de obra autóctona. Según dijo, esa situación se podrá prorrogar hasta el 30 de junio. Pero, ojo, ¡solo hasta finales de Junio!.
Siempre se nos ha dicho que las cosas de palacio iban despacio. Que las leyes, decretos y demás filigranas legales requerían de complejos estudios jurídicos, que hacían que su elaboración fuera siempre necesariamente lenta y difícil.
Sin embargo, por lo que se ve, eso debe suceder sólo en determinadas circunstancias. En esta ocasión, nuestro ejecutivo "progre" publicará un fulminante decreto ley, a través del cual se flexibilizarán las normas de contratación de inmigrantes irregulares, sin papeles u otras gentes de "mal vivir", para que en el curso de los próximos meses estos puedan encargarse de "sacarnos las castañas del fuego". Nunca mejor dicho.
El ministro nos aclaró que la demanda de mano de obra en estos momentos en la agricultura se estimaba en 80.000 temporeros. Sin embargo no son pocos los que estiman que la cifra de temporeros que se requieren es considerablemente superior, Y que puede llegar a unos 150.000 jornaleros para para cubrir las necesidades de la producción agrícola en el sur de la península.
La escasez de mano de obra en el campo español No sólo se debe al retraimiento de la mano de obra local, sino también a que desde mediados del pasado mes de marzo, Marruecos clausuró herméticamente sus fronteras con el exterior, impidiendo que más de 10.000 mujeres marroquíes pudieran trasladarse a Huelva para participar en la recogida de frutos rojos. Otro tanto sucedió con las temporerass búlgaros y rumanas, que quedaron en dique seco en sus respectivos países
Y, ¿después de la fecha tope del 30 de junio,qué? Pues muy fácil, debería estar claro: "a la puta calle", con perdón. Pues ¿qué se creían?
carmelo S. | Viernes, 10 de Abril de 2020 a las 02:35:16 horas
Lo que no entiendo es como hay millones de españoles en paro forzado por esta situación y que no quieran ir trabajar a la recogida de los productos agrarios para obtener otras entradas, que junto con los subsidios de los Ertes, Eres y otros hacen un dinero para poder hacer frente a la calamidad?
O tenemos que pensar que se quejan de vicio y todo que salga de papá estado?
Los emigrantes, sobre todo los marroquíes, tendrían que estar agradecidos porque 3 meses de trabajo del campo, porque esto supone para sus condiciones y la pobreza a la que están sometidos su país, algo bueno. Entrada de divisas, que es lo que quiere el Rey fascista amigo de los borbones y del gobierno.
Que le de trabajo bien remunerado en su país, este régimen marroquí a sus ciudadanos y que se deje de cuento. Y al gobierno Español que se preocupe de los suyos y si hay trabajo en España para otros bienvenido sea, pero primero es lo primero.
Y los que piensan que a estos pobrecitos les tienen que dar papeles, viviendas, estudios y todo lo que no tenemos los del país, desde que habrán la boca tienen una fantacia, cristiana, o tal vez se creen o mejor dicho van de izquierdistas, ateos y con la verdad absoluta por delante. El progrerío luego lo tinen otros.
ya está bien de tanta hipocresía, al menos los marroquíes, que les den salida su Rey. Por que no lo hacen con los Saharauis, a estos no se les ofrecen nada.
El Rey fascista que explota los recursos del Sahara por la cara, que le de trabajo a su gente. En España tambien hay necesitados y hambrientos.
Explotados en su país, no en España, a España vienen a vivir sino del trabajo de lo que les levantan a las instituciones. Harto de tanta lectura correcta por parte de los que no padecen la miseria y apoyan lo de para afuera porque ellos no pasan necesidades. El exotismo de los babiecas. Todo país capitalista explota a los de aquí y a los de allí. Aquí y en Pekin.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder