Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 17:21:39 horas

| 263
Miércoles, 08 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

ALEMANIA ANUNCIA SU RETIRADA DE IRAK, DESPUÉS DEL MAGNICIDIO ESTADOUNIDENSE

Dicen que «respetará cualquier decisión soberana que tome el gobierno iraquí». Estados Unidos, en cambio, difiere de esa decisión.

El gobierno alemán, posiblemente temeroso de las imprevisibles consecuencias de la política del Presidente estadounidense en Oriente medio, ha anunciado su decisión de retirar "parte de sus tropas", asentadas en Irak

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS DE PRENSA

 

 
    Como se recordará,  el Parlamento iraquí aprobó una resolución a fines de la semana pasada  en la que solicitaba al Ejecutivo de ese país que proceda a expulsar a las tropas extranjeras que se enconcuentran en su territorio, después de que se produjera el asesinato de un alto comandante militar iraní en Bagdad, a cargo de drones estadounidenses.

 

 

    El gobierno alemán,  posiblemente temeroso de  las imprevisibles consecuencias de la política  del Presidente estadounidense en Oriente medio,  ha anunciado  su decisión de retirar  "parte de sus tropas", asentadas en Irak

 

 

    El medio de comunicación alemán "Deutsche Welle" difundió la noticia de que  el ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, y  la ministra de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, habían manifestado en una comunicación a sus respectivos ministerios, que el contingente militar alemán en Irak  iba a ser «reducido temporalmente».

 

 

    Maas, además, prometió que Alemania «respetará cualquier decisión soberana del gobierno iraquí», pero advirtió que la reducción de las fuerzas internacionales puede tener como efecto que los continentes del terrorismo islámico expandan su influencia regional y conduzca a una «mayor inestabilidad» en Irak.

 

 

   La medida del gobierno alemán,  se produce después de que la coalición liderada por Estados Unidos en Irak anunciara el lunes, en una carta a los líderes militares iraquíes, que se estaba preparando para «salir» del país por respeto a la soberanía iraquí. Sin embargo, no fue esa la actitud de los líderes militares del Pentágono, que precisarían posteriormente   que  tal documento sólo era "un borrador sin firmar enviado por «error».

 

 

   “Mal redactado, implica retiro. Eso no es lo que está sucediendo ”, dijo el general del ejército de los EE. UU. Mark A. Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, refiriéndose a la carta enviada por error desde el Cuerpo de Marines de los EE. UU. El general William H. Seely III al teniente iraquí general Abdul Amir Yarallah.

 

 

     El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, dijo el lunes por la tarde, «no ha habido ninguna decisión de abandonar Irak. Punto».

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.