Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 20:40:15 horas

C-S 4
Viernes, 03 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

CUP: "ERC HA APOYADO AL PSOE A CAMBIO DE NADA"

"Facilitar la gobernabilidad al Estado no aportará soluciones para el ejercicio del derecho de autodeterminación"

"Alimentar la creencia de que una reforma del Estado es posible, comporta el riesgo serio de que se produzca el estancamiento y la desmovilización , contribuyendo de esta forma a proporcionar estabilidad al gobierno español" mantiene la CUP

REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Según manifestó  la CUP  en un comunicado emitido el pasado fin de semana,  el acuerdo de ERC para prestar su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez y, por lo tanto, al pacto de gobierno entre PSOE y Podemos, está muy lejos de resolver el conflicto político del Estado con Catalunya,

 

"ya que este apoyo no sitúa el derecho A la autodeterminación, la amnistía de las personas represaliadas y los derechos sociales, como ejes principales para su resolución".

 

    Los anticapitalistas de la CUP recuerdan en su misiva, que este acuerdo de investidura se produce en un marco de altísima represión, en el que  el Estado español continúa instrumentalizando a su gusto los aparatos judiciales y policiales en función de sus intereses.

 

 

   Mientras se da el pacto de estabilidad institucional entre ERC, PSOE y Podemos, -expresa el comunicado - el Poder Judicial juega con los tempos de publicación de la resolución que puede llevar a la inhabilitación del President de la Generalitat Quim Torra, con el posicionamiento del Tribunal Supremo respecto al eurodiputado Oriol Junqueras, o con la salida de algunas de las detenidos el pasado 23 de septiembre.

 

     La citada organización política alerta sobre el hecho de que facilitar la gobernabilidad al Estado no aportará soluciones para el ejercicio del derecho de autodeterminación, como tampoco lo hará en materia de políticas sociales que estén al nivel de las necesidades de las clases populares de todo el Estado.

 

     Esa es la razón por la que la CUP se ratifica en su  "no" rotundo a Pedro Sánchez y al gobierno de coalición, avisando de que este acuerdo contribuirá a  multiplicar la represión,  reforzando la deriva recentralizadora del Estado y  la vulneración sistemática de derechos, e impidiendo avanzar hacia la liberación nacional, social y de género.

 

 

   El comunicado precisa, igualmente, que un acuerdo para conseguir la investidura, gestado a contrarreloj,  tienen toda la apariencia de estar formando parte   de los engranajes de los pactos partidistas que se están dado paralelamente en el Govern de la Generalitat, en el Congreso de los diputados y en el Ayuntamiento de Barcelona por el control de las instituciones y no para dar salida a los derechos y necesidades de la gente.

 

     En  esa misma  línea, la CUP mantiene  que alimentar la creencia de que una reforma del Estado es posible, comporta el riesgo serio de que se produzca  el estancamiento y la desmovilización , contribuyendo de esta forma a proporcionar   estabilidad  al gobierno español  a cambio de meros gestos simbólicos, desplazando el derecho de autodeterminación del centro de debate. 

 

 

    Por lo tanto, la CUP se reafirma en que la amnistía, la autodeterminación y la garantía de los derechos sociales y políticos solo se dará por medio del ejercicio de la desobediencia civil como motor de cambio colectivo . Apuestan, asimismo, por no facilitar ningún retorno forzado a la estabilidad bajo el chantaje de la represión, sin  que el conflicto haya sido  ni mucho menos resuelto.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

  • Tamarant

    Tamarant | Martes, 07 de Enero de 2020 a las 19:50:06 horas

    Les pido por favor que agreguen una palabra que falto entre: ... reaccionaria ..... lo tuvo tan claro

    , la derecha reaccionaria NUNCA lo tuvo tan claro para agitar el chovinismo barriobajero españolista,

    Accede para responder

  • Tamarant

    Tamarant | Lunes, 06 de Enero de 2020 a las 23:41:51 horas

    “El conflicto político del estado con Catalunya”

    Hay que tener el coeficiente intelectual por los suelos, la derecha reaccionaria lo tuvo tan claro para agitar el chovinismo barriobajero españolista, ¡¡ NUNCA !!, Hemos vivido una corrupción espantosa, donde los grandes delincuentes se han ido de rositas, han desvalijado la hucha de las pensiones,… y si te ví no me acuerdo, esa ha sido la norma, tanto roba, roba tanto PP como P$o€.

    Paralelamente tenemos una social-y-antisocial democracia de trepadores (U.P), que han dado la callada por respuesta, lo grave es que no tenemos otra cosa, nada de nada.

    Pero los criticones, ¡ooooh! los criticones, los que dan cátedra revolucionaria, ¿Por qué dejarse arrastrar por un nacionalismo amarillista? Que ni disimulan con su lasito amarillo, es verdad !!

    Cuando el gran problema es la corrupción y el fascismo que crece como hongos, CONTRA ESE CÁNCER si teníamos todos que cerrar filas Y SALIR A LA CALLE, ¿O vamos a esperar a que nos pongan contra el paredón? Ahí si que nos van a arrejuntar, descuiden.

    Vergüenza les debería de dar, “ni una sola manifestación a nivel del estado contra la corrupción, contra el fraude fiscal,… Todos, toditos escondidos como conejos… En Cataluña, en Andalucía y en Canarias… solo los vascos han dado un ejemplo de dignidad.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Lunes, 06 de Enero de 2020 a las 22:33:01 horas

    La Cup tambien le pone a huevo a la reaccion fascista votando como ellos. Ya sabemos que están mosqueados con el imperialismo español que no reconoce las nacionalidades, pero no se que será peor a veces los radicalismos( y le apoyo en su independencia)les hace optar por lo peor.
    No sabemos si es el momento de parar su lucha digna, pero hay oscuridades en el horizonte. Las tácticas son para algo.

    Accede para responder

  • Alejandro

    Alejandro | Lunes, 06 de Enero de 2020 a las 18:19:17 horas

    Pues me parece imprescindible para que la clase obrera avance "desplazar el derecho de autodeterminación del centro del debate". Hace pocos días leí en la prensa que se habían manifestado contra la ley Aragonés la ínfima cantidad de 2500 personas. Supongo que esto a la CUP le importa poco, porque no es el centro del debate. Autoproclamándose anticapitalista, se puede ser absolutamente reaccionario. Es una auténtica vergüenza.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.