JAMES PETRAS: ¡OJO CON LENIN MORENO!
El sociólogo norteamericano opina que el PSOE terminará concertando un pacto con la derecha española
El sociólogo norteamericano James Petras cree que, en efecto, el presidente Moreno de Ecuador ha sido derrotado por las grandes movilizaciones sociales en su país. Ello no significa, sin embargo, que lo haya sido definitivamente y que no disponga de determinadas habiles estratagemas para aplicar "el paquetazo" con renovados procedimientos.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según el sociólogo estadounidense James Petras, la derrota de Lenin Moreno ha sido estrepitosa, pero puede no ser definitiva. Todo su "paquetazo" de medidas ha sido cuestionado de arriba abajo. Sin embargo, opina Petras, es preciso que los ecuatorianos tengan mucha cautela porque, en realidad, las concesiones de Moreno obedecen al hecho de que las calles fueron totalmente ocupadas por los manifestantes y las movilizaciones habían convertido a Ecuador en un país en explosiva convulsión.
La cautela tiene que venir determinada, avisa Petras, por el hecho de que mientras la Confederación de Nacionalidades Indígenas y los sindicatos permanezcan en pie de protesta, el presidente Moreno no tendrá otra opción que hacer concesiones. No obstante, una vez que se produzca la desmovilización popular y los indígenas retornen a sus hogares, es muy probable que Moreno vuelva la carga con su paquetazo y trate de reimponer las recomendaciones del FMI.
Los acontecimientos políticos de las últimas horas parecen estar dándole la razón al intelectual norteamericano. Moreno ha desmovilizado a través de las concesiones a los colectivos que estaban en pie de guerra. Pero simultáneamente está procediendo a la desarticulación y persecución de la oposición política.
El sociólogo norteamericano piensa que en esta nueva fase, Moreno tratará de utilizar la "táctica del salame", o sea, tratará de cortar pedazo por pedazo su paquetazo, en lugar de imponerlo de un golpe, como hizo la vez anterior.
Sobre una eventual salida a la actual situación ecuatoriana, Petras ha opinó que los dirigentes indígenas y sindicales han optado ahora por llegar a un acuerdo temporal, en lugar de continuar una lucha que ha provocado tantos muertos, heridos y encarcelados. Petras piensa que la "opción Correa" no parece estar en la agenda de nadie por el momento
En la entrevista que semanalmente la emisora uruguaya "Radio Centenario" le hace al sociólogo norteamericano, este opinó igualmente sobre los acontecimientos catalanes. Las elevadísimas sentencias contra nueve dirigentes independentistas constituyen una enorme injusticia que provocará movilizaciones no sólo en Cataluña. James Petras cree que la actual situación en España facilitará la concertación de un pacto entre la derecha y los socialdemócratas.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según el sociólogo estadounidense James Petras, la derrota de Lenin Moreno ha sido estrepitosa, pero puede no ser definitiva. Todo su "paquetazo" de medidas ha sido cuestionado de arriba abajo. Sin embargo, opina Petras, es preciso que los ecuatorianos tengan mucha cautela porque, en realidad, las concesiones de Moreno obedecen al hecho de que las calles fueron totalmente ocupadas por los manifestantes y las movilizaciones habían convertido a Ecuador en un país en explosiva convulsión.
La cautela tiene que venir determinada, avisa Petras, por el hecho de que mientras la Confederación de Nacionalidades Indígenas y los sindicatos permanezcan en pie de protesta, el presidente Moreno no tendrá otra opción que hacer concesiones. No obstante, una vez que se produzca la desmovilización popular y los indígenas retornen a sus hogares, es muy probable que Moreno vuelva la carga con su paquetazo y trate de reimponer las recomendaciones del FMI.
Los acontecimientos políticos de las últimas horas parecen estar dándole la razón al intelectual norteamericano. Moreno ha desmovilizado a través de las concesiones a los colectivos que estaban en pie de guerra. Pero simultáneamente está procediendo a la desarticulación y persecución de la oposición política.
El sociólogo norteamericano piensa que en esta nueva fase, Moreno tratará de utilizar la "táctica del salame", o sea, tratará de cortar pedazo por pedazo su paquetazo, en lugar de imponerlo de un golpe, como hizo la vez anterior.
Sobre una eventual salida a la actual situación ecuatoriana, Petras ha opinó que los dirigentes indígenas y sindicales han optado ahora por llegar a un acuerdo temporal, en lugar de continuar una lucha que ha provocado tantos muertos, heridos y encarcelados. Petras piensa que la "opción Correa" no parece estar en la agenda de nadie por el momento
En la entrevista que semanalmente la emisora uruguaya "Radio Centenario" le hace al sociólogo norteamericano, este opinó igualmente sobre los acontecimientos catalanes. Las elevadísimas sentencias contra nueve dirigentes independentistas constituyen una enorme injusticia que provocará movilizaciones no sólo en Cataluña. James Petras cree que la actual situación en España facilitará la concertación de un pacto entre la derecha y los socialdemócratas.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161