Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 00:58:03 horas

Miércoles, 16 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

MULTINACIONALES EXPLORAN LA POSIBILIDAD DE EXPOLIAR MINERALES VALIOSOS EN AGUAS DE CANARIAS

Los ecologistas reclaman información sobre la actividad de barcos que podrían estar realizando prospecciones

La Federación Ecologista Canaria Ben Magec-Ecologistas en Acción ha expresado "su honda preocupación por las posibles operaciones de prospección minera que pudieran tener lugar en aguas canarias sin el imprescindible conocimiento de la población canaria y de las instituciones insulares" (...).

[Img #59849]

Montes submarinos que constituyen el yacimiento de minerales raros hallados al suroeste de Canarias


 

  Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Federación Ecologista Canaria Ben Magec-Ecologistas en Acción ha expresado "su honda preocupación por las posibles operaciones de prospección minera que pudieran tener lugar en aguas canarias sin el imprescindible conocimiento de la población canaria y de las instituciones insulares".

 

  La organización ecologista informe de que viene efectuando un seguimiento de diversos buques de prospección minera que recalan en instalaciones portuarias de Gran Canaria y Tenerife y, especialmente, de barcos que  teniendo su base en el Puerto de La Luz, operan casi diariamente en maniobras de evidente espectro prospectivo por los transectos y trayectorias que realizan al sur de Gran Canaria desde hace varias semanas.

 

  "Este es el caso - explican - del buque con bandera de Bahamas Ramform Victory".

 

   Ben Magec-Ecologistas en Acción recuerda que, desde hace más de dos años, "empresas de Reino Unido, Alemania, China, Rusia, Francia, India, Corea del Sur y también España, han clavado sus ojos en el lecho marino de las islas buscando codiciados yacimientos de minerales cuya extracción en tierra se torna cada vez más costosa y menos viable".

 

 

POSIBLES YACIMIENTOS PARA EL EXPOLIO DE LAS MULTINACIONALES

 

   Según la federación ecologista, los  sondeos indican que los lechos canarios podrían albergar yacimientos minerales de elevado interés para la industria tecnológica, como el telurio, el cobalto, el itrio, el vanadio y el níquel, entre otros.

 

 

  "En abril de 2017 -informan -  el Centro Oceanográfico del Reino Unido (NOC) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), descubrieron a 250 millas al suroeste del El Hierro un monte submarino con más de 2.670 toneladas de telurio en el que quizás sea el mayor yacimiento marino descubierto hasta la fecha en el mundo".

 

   Los ambientalistas advierten, igualmente, que la "extracción de este tipo de materiales en el lecho oceánico entraña de forma inevitable un potente y persistente factor de contaminación que amenaza la biodiversidad marina, los recursos pesqueros y la salud de los ecosistemas y de las personas".

 

   Según recientes estudios de investigadores de varias universidades internacionales publicados en la revista Frontiers in Marine Sciencies, el citado monte submarino alberga numerosos ecosistemas, escasos y vulnerables, en un estado de conservación prístino (corales, esponjas marinas, zonas de cría de calamar de aguas profundas…) que se verían irremediablemente afectados de llevarse a cabo actividades mineras en la zona.

 

  Por este motivo, y por la denotada opacidad informativa que existe en torno a buques mineros en general en Canarias y en particular sobre el Ramform Victory –con veto informativo en la web de Marine Traffic- el pasado 19 de septiembre Ben Magec-Ecologistas en Acción registró un escrito en la Delegación del Gobierno de España en Las Palmas de Gran Canaria solicitando información relativa a este buque, en los siguientes términos:
 

 

1.- Copia escrita de la totalidad de autorizaciones que el armador o cualquier representante legal y/o el capitán del buque Ramform Victory haya solicitado y/o recibido de/a las autoridades marítimas y portuarias españolas para las operaciones que viene desarrollando en 2019 en el entorno marino de Canarias y específicamente de Gran Canaria.


 

2.- Información específica sobre cualquier actividad de prospección minera, geofísica o similar que el buque Ramform Victory haya efectuado, efectúe o pretenda efectuar en 2019 en aguas interiores canarias, en aguas españolas del entono de Canarias o en aguas internacionales, utilizando tecnología sónar, rádar, drilling, o aplicando operaciones de muestreo geológico de la superficie del fondo marino o de sustrato inferiores.


 

3.- Toda la información disponible por las autoridades competentes españolas sobre este buque en relación a actividades geofísicas realizadas en los últimos 10 años indicando enclave, país, aguas jurisdiccionales afectadas, y tipo de operaciones y resultados obtenidos. El buque Ramform Victory está construido en 1999, navega con pabellón de Bahamas y está registrado por la International Maritime Organization (IMO) con el número 9178630 y con Call Sign C6E12, con actividad indeterminada pero supuestamente vinculada a actividades geofísicas y de prospección minera en fondos marinos. Sus operaciones en Canarias son desconocidas pero patentes, y esta Federación Ecologista desea recabar todas estas informaciones en aras de observar y garantizar el cumplimiento estricto de la legislación ambiental vigente para la protección de los valores y recursos naturales.

 

 

  "Hasta la fecha -concluyen los ecologistas -  Ben Magec no ha recibido respuesta alguna de la Delegación del Gobierno sobre este requerimiento".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.