Los parientes del fusilado Francisco González amenazan con denunciar a las instituciones que usen su nombre
JARRO DE AGUA FRÍA A LOS FAMILIARES DE LOS FUSILADOS DE SAN LORENZO
Finalmente la fosa común del Cementerio de Las Palmas no será exhumada
Los resultados del informe científico sobre la fosa común del Cementerio de Las Palmas, elaborado por una comisión técnica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), han caído como un auténtico jarro de agua fría sobre los familiares de los fusilados de San Lorenzo que vienen reclamando su exhumación. Según las conclusiones de su estudio, dadas a conocer esta misma semana, "la fosa es ilocalizable" (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.
Los resultados del informe científico sobre la fosa común del Cementerio de Las Palmas, elaborado por una comisión técnica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), han caído como un auténtico jarro de agua fría sobre los familiares de los fusilados de San Lorenzo.
UNA LARGA HISTORIA DE RECLAMACIÓN Y DESENCUENTROS
![[Img #58809]](http://canarias-semanal.org/upload/images/07_2019/776_reuniondost.jpg)
De izquierda a derecha, Francisco González, presidente de la Asociación de Familiares de Fusilados de San Lorenzo, el presidente del Cabildo Antonio Morales, el historiador Javier Márquez y el concejal del Ayuntamiento de las Palmas Javier Doreste
Durante años, este colectivo ha batallado para conseguir la exhumación de la fosa, en la que esperaban encontrar, entre otros, los restos de los llamado Cinco de San Lorenzo, fusilados en 1936, tras el levantamiento fascista encabezado por el general Franco.
Tras numerosos desencuentros con los grupos de Gobierno de la capital grancanaria, tanto del Partido Popular como del PSOE, en marzo del pasado 2018 los familiares se congratulaban públicamente por "la aprobación definitiva por parte del Cabildo de Gran Canaria de la exhumación de los restos de los de más 80 republicanos asesinados y enterrados en la fosa", y agradecían especialmente su implicación al presidente del Cabildo, Antonio Morales, reconociéndolo como un hombre "progresista y honrado".
De acuerdo a estas informaciones, la fosa sería exhumada en los meses siguientes al anuncio, por el mismo equipo que había exhumado los restos de los pozos de Arucas y Tenoya.
Sin embargo, solo un mes después los Familiares de los Fusilados de San Lorenzo denunciaban nuevamente "trabas y mentiras con las que -decían - se estarían queriendo incumplir las promesas realizadas".
"LA FOSA ES ILOCALIZABLE", AFIRMA EL COMITÉ INVESTIGADOR DE LA ULPGC
![[Img #58812]](http://canarias-semanal.org/upload/images/07_2019/9946_reuniont.jpg)
Un momento de la reunión del pasado miércoles, en la que se hizo público el resultado del informe de la ULPGC sobre la Fosa Común del Cementerio de Las Palmas
Pese a todo, los afectados volvían a recobrar el optimismo, con el encargo realizado a una comisión de la ULPGC, encabezada por el historiador Javier Márquez, para que estudiase la viabilidad de llevar a cabo la exhumación de la fosa común, en la que depositaron todas sus esperanzas.
El pasado miércoles, no obstante, Márquez, junto a los miembros de su equipo Javier Velasco, Javier Andreu y Candelaria González, anunciaba que, según sus estudios, "la fosa es ilocalizable".
"No hay ningún dato fiable que nos conduzca a la ubicación exacta de la fosa número dos del cuartel seis del cementerio de Vegueta (donde estarían los restos de los dos represaliados -afirmó Márquez en una reunión con presencia del director general de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria Marino Alduán, el concejal del ayuntamiento Javier Doreste y los propios familiares.
Según los investigadores, "las lagunas documentales y la dificultad para localizar testigos orales directos han dificultado la investigación".
LOS FAMILIARES CUESTIONAN LA HONRADEZ DE LOS AUTORES DEL INFORME
![[Img #58815]](http://canarias-semanal.org/upload/images/07_2019/2841_apaco.jpg)
Pino y Francisco González, nietos del sindicalista fusilado en 1936 Francisco González Santana
La noticia supuso un auténtico mazado para los familiares, que abandonaron la reunión antes de que concluyera rechazando los "decepcionantes" resultados del estudio.
"No aguanto más, si quieren algo, nos llaman". Los argumentos que nos han dado son los mismos que puso el antiguo edil de Memoria Histórica Sergio Millares, quien nos cerró las puertas desde el primer momento y se negó a la exhumación"- afirmó el presidente de la Asociación Familiares Fusilados de San Lorenzo, Francisco González.
Cuestionando la honradez tanto del grupo de gobierno del Ayuntamiento, como del Cabildo Insular y del propio Comité científico de la ULPGC, liderado por Javier Márquez, los familiares plantearon que pueden "existir presiones para que no se practique la exhumación".
"Pensamos que como el cementerio de Vegueta tiene tanto panteón y hay enterrada gente de mucho dinero, entre los que hay muchos que participaron en el genocidio, no interesa"- afirmaron.
AMENAZA DE DENUNCIA A LAS INSTITUCIONES QUE UTILICEN EL NOMBRE DE SU ABUELO
La primera reacción oficial de estos familiares se producía este mismo jueves.
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal, la Asociación presidida por Francisco González ha anunciado que
"está elaborando una una querella criminal con su abogado, con la intención de denunciar a todo organismo público, como Cabildo, Ayuntamiento y miembros de la miembros de la Comisión ULPGC que dirigió la cata de la fosa común y elaboró el informe, que utilicen el nombre de su abuelo".
"Los familiares de Francisco González Santana nos hemos sentido manipulados y estafados de nuevo - afirman - por el Cabildo y el Ayuntamiento, cuando el pasado diciembre la Comisión ULPGC y los políticos responsables dieron a entender en rueda de prensa en el cementerio de Las Palmas, que la exhumación podría ser posible, y teniendo el resultado del informe desde febrero lo ocultó deliberadamente a la familia y sin darnos ninguna explicación".
"Se confiaba en que esté sería el último eslabón de esta larga lucha, para poder darle sepultura digna a su ser querido y todos los represaliados de la fosa".
"Si el nombre de nuestro abuelo sale en alguna noticia relacionada con todo este tema de la exhumación o en la propuesta que se va a realizar, donde el cementerio de Las Palmas, sea un lugar de la memoria, será denunciado"- concluyen.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.
Los resultados del informe científico sobre la fosa común del Cementerio de Las Palmas, elaborado por una comisión técnica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), han caído como un auténtico jarro de agua fría sobre los familiares de los fusilados de San Lorenzo.
UNA LARGA HISTORIA DE RECLAMACIÓN Y DESENCUENTROS
De izquierda a derecha, Francisco González, presidente de la Asociación de Familiares de Fusilados de San Lorenzo, el presidente del Cabildo Antonio Morales, el historiador Javier Márquez y el concejal del Ayuntamiento de las Palmas Javier Doreste
Durante años, este colectivo ha batallado para conseguir la exhumación de la fosa, en la que esperaban encontrar, entre otros, los restos de los llamado Cinco de San Lorenzo, fusilados en 1936, tras el levantamiento fascista encabezado por el general Franco.
Tras numerosos desencuentros con los grupos de Gobierno de la capital grancanaria, tanto del Partido Popular como del PSOE, en marzo del pasado 2018 los familiares se congratulaban públicamente por "la aprobación definitiva por parte del Cabildo de Gran Canaria de la exhumación de los restos de los de más 80 republicanos asesinados y enterrados en la fosa", y agradecían especialmente su implicación al presidente del Cabildo, Antonio Morales, reconociéndolo como un hombre "progresista y honrado".
De acuerdo a estas informaciones, la fosa sería exhumada en los meses siguientes al anuncio, por el mismo equipo que había exhumado los restos de los pozos de Arucas y Tenoya.
Sin embargo, solo un mes después los Familiares de los Fusilados de San Lorenzo denunciaban nuevamente "trabas y mentiras con las que -decían - se estarían queriendo incumplir las promesas realizadas".
"LA FOSA ES ILOCALIZABLE", AFIRMA EL COMITÉ INVESTIGADOR DE LA ULPGC
Un momento de la reunión del pasado miércoles, en la que se hizo público el resultado del informe de la ULPGC sobre la Fosa Común del Cementerio de Las Palmas
Pese a todo, los afectados volvían a recobrar el optimismo, con el encargo realizado a una comisión de la ULPGC, encabezada por el historiador Javier Márquez, para que estudiase la viabilidad de llevar a cabo la exhumación de la fosa común, en la que depositaron todas sus esperanzas.
El pasado miércoles, no obstante, Márquez, junto a los miembros de su equipo Javier Velasco, Javier Andreu y Candelaria González, anunciaba que, según sus estudios, "la fosa es ilocalizable".
"No hay ningún dato fiable que nos conduzca a la ubicación exacta de la fosa número dos del cuartel seis del cementerio de Vegueta (donde estarían los restos de los dos represaliados -afirmó Márquez en una reunión con presencia del director general de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria Marino Alduán, el concejal del ayuntamiento Javier Doreste y los propios familiares.
Según los investigadores, "las lagunas documentales y la dificultad para localizar testigos orales directos han dificultado la investigación".
LOS FAMILIARES CUESTIONAN LA HONRADEZ DE LOS AUTORES DEL INFORME
Pino y Francisco González, nietos del sindicalista fusilado en 1936 Francisco González Santana
La noticia supuso un auténtico mazado para los familiares, que abandonaron la reunión antes de que concluyera rechazando los "decepcionantes" resultados del estudio.
"No aguanto más, si quieren algo, nos llaman". Los argumentos que nos han dado son los mismos que puso el antiguo edil de Memoria Histórica Sergio Millares, quien nos cerró las puertas desde el primer momento y se negó a la exhumación"- afirmó el presidente de la Asociación Familiares Fusilados de San Lorenzo, Francisco González.
Cuestionando la honradez tanto del grupo de gobierno del Ayuntamiento, como del Cabildo Insular y del propio Comité científico de la ULPGC, liderado por Javier Márquez, los familiares plantearon que pueden "existir presiones para que no se practique la exhumación".
"Pensamos que como el cementerio de Vegueta tiene tanto panteón y hay enterrada gente de mucho dinero, entre los que hay muchos que participaron en el genocidio, no interesa"- afirmaron.
AMENAZA DE DENUNCIA A LAS INSTITUCIONES QUE UTILICEN EL NOMBRE DE SU ABUELO
La primera reacción oficial de estos familiares se producía este mismo jueves.
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal, la Asociación presidida por Francisco González ha anunciado que
"está elaborando una una querella criminal con su abogado, con la intención de denunciar a todo organismo público, como Cabildo, Ayuntamiento y miembros de la miembros de la Comisión ULPGC que dirigió la cata de la fosa común y elaboró el informe, que utilicen el nombre de su abuelo".
"Los familiares de Francisco González Santana nos hemos sentido manipulados y estafados de nuevo - afirman - por el Cabildo y el Ayuntamiento, cuando el pasado diciembre la Comisión ULPGC y los políticos responsables dieron a entender en rueda de prensa en el cementerio de Las Palmas, que la exhumación podría ser posible, y teniendo el resultado del informe desde febrero lo ocultó deliberadamente a la familia y sin darnos ninguna explicación".
"Se confiaba en que esté sería el último eslabón de esta larga lucha, para poder darle sepultura digna a su ser querido y todos los represaliados de la fosa".
"Si el nombre de nuestro abuelo sale en alguna noticia relacionada con todo este tema de la exhumación o en la propuesta que se va a realizar, donde el cementerio de Las Palmas, sea un lugar de la memoria, será denunciado"- concluyen.
Campo de Batalla | Viernes, 05 de Julio de 2019 a las 13:21:47 horas
-----------------------------------------------------------------------------
-- ¿ Haces el amor o haces la guerra, Onofre ?
- Hago la guerra al capitalismo sin perder la ternura.
-- ¿ Qué te parece el asunto ?
- Tremendo y duro mazazo moral a los familiares de los fusilados de San Lorenzo.
-- ¿ Como valoras ese informe fatídico ?
- Un informe pestilente...
-- ¿ Motivo ?
- Apesta a manipulación y cede a presiones exteriores.
-- ¿ Presiones exteriores ?
- Presiones provenientes del entorno y lazos familiares de los que perpetraron esa infamia genocida.
-- ¿ Les ponen todavía muy nerviosos que se sepa la verdad ?
- Evidentemente y además tiene tintes vengativos esa actitud.
-- ¿ Tientes vengativos... ?
- Es para causar mas dolor, no sigue habiendo piedad con los vencidos y su entorno.
-- ¿ Se ha luchado mucho para abrir esa fosa ?
- Sí, un derroche impresionante de dignidad, valor y esfuerzo.
-- ¿ Las instituciones y Javier Márquez ?
- Han jugado y han perpetrado una enorme y siniestra tomadura de pelo con los familiares.
-- ¿ Javier Márquez ?
- Un tiparraco y un palanganero de estos sujetos que pululan e infectan el Cabildo y ayuntamiento de Las Palmas.
-- ¿ Por que hay que abrir como sea esa fosa ?
- Aparte de por dignidad humana y democrática por recuperar la memoria de uno de los episodios mas decisivos y transcendentales de nuestra historia reciente.
-- ¿ Como se te queda el cuerpo con todo esto ?
- Me quedo de piedra y asombrado de que los golpes más duros lo recibamos de gente que se dice perteneciente a una supuesta izquierda.
-- ¿ Una conclusión, Onofre ?
- Comprensible la indignación y abatimiento de los familiares de los fusilados... la canallada sufrida ha sido muy grande.
-- ¿ Un deseo para terminar ?
- Quiero que sepan que no están solos y que tienen todo nuestro cariño, apoyo y comprensión. La lucha continúa.
-- Muchas gracias, compañero.
- Salud.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder