Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 16:37:03 horas

C-S
Miércoles, 03 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

LOS "JINETEROS" PRECARIOS EMPIEZAN A RESPONDER A LA OFENSIVA PATRONAL

El dramático retorno al sistema esclavista de producción

El pasado sábado, 29 de junio los "jineteros" italianos - es decir, aquellos jóvenes que desempeñan su trabajo del transporte de mercancías utilizando sus propios vehiculos - se movilizaron en diferentes ciudades del país, tan importantes como Turín, Bolonia, Catania y Milán…

    REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

 

     Según informa  la periodista Gianluca Evangelisti en el periódico italiano La Riscossa, el pasado sábado, 29 de junio  los "jineteros" italianos - es decir, aquellos jóvenes que desempeñan su trabajo del transporte de mercancías  utilizando sus propios vehiculos al servicio de las empresas - se movilizaron en diferentes ciudades del país, tan importantes como Turín, Bolonia, Catania y Milán… Lo hacian indignados por la sobreexplotación a la que se ven sometidos por una relacion laboral que tiene mas que ver con el sistema  esclavista de los tiempos del imperio romano que con la normativa salarial dominante en nuestros dias.
 

 

      La "indiferencia" mostrada por el gobierno italiano, que no tiene nada de "inocente", ha permitido que las plataformas digitales utilizadas por las grandes multinacionales, lleven a cabo todo tipo de ataques en contra de los derechos laborales de aquellos que son considerados por las leyes como "colaboradores externos" de los  consorcios internacionales.

 


    Se trata, asegura Evangelisti, de una ofensiva patronal en toda regla. La conocida empresa "Glovo", que ha sido hace unas semanas protagonista en España de serios conflictos laborales con sus trabajadores,  ha   llegado en Italia eliminar por completo un salario mínimo que ganatizaba la legislación laboral.

 

 

     Otra multinacional  que se aprovecha de esta suerte de "trabajo esclavo", es la compañia Deliveroo, que estafa a los que llama sus "colaboradores laborales" con falsificaciones en el kilometraje, y que está procediendo a reducir aún más las tasas que existian hasta este momento.
 
 

 

       La extrema precariedad del sector tiene su punta de lanza en el llamado "pago parcial", que obliga a los trabajadores a desarrollar su labor a ritmos frenéticos. Como no podía ser de otra manera, ello  ha terminado traduciéndose en la multiplicación  de   accidentes en carretera  con resultados trágicos .

 

 

       En el curso de los últimos meses, como consecuencia del ritmo  con el que   los "colaboradores laborantes"  se ven obligados a  desempeñar su trabajo,  ha teminado con la vida costado de tres trabajadores,  en Bolonia ,  en Pisa y en  Bari. Sin embargo,  este fenomeno no solo se está produciendo  en Italia, sino también en otros países europeos como en España, donde los accidentes protagonizados por el estrés inducido con que se obliga a trabajar a estos jóvenes ha  duplicado  los accidentes de motocicletas.

 

 

      La idea impuesta por las grandes empresas y grupos financieros de que el "jineterismo" es un "trabajo ocasional"   y no una actividad profesional real,  sincroniza a la perfeccion con los intereses de los grandes grupos financieros, que obtienen ingentes beneficios  que están tendiento a invertir con preferencia en los  sectores productivos  en los que este tipo de precariedad  laboral se ha convertido en dominante.


 

      Cuando las grandes empresas argumentan que los "jineteros" no son trabajadores , no hacen otra cosa que intentar autolegitimarse  para no tratarlos como tales,  privándolos de esa forma  de los derechos básicos conquistados por la lucha de la clase trabajadora . Estas brutales condiciones de precariedad, estan empujando a los "jineteros" a empezar a responder a nivel internacional con huelgas y movilizaciones, logrando en algunos casos el bloqueo total del servicio de las plataformas multinacionales.

 


        La movilización  del pasado sábado en Italia representó un importante paso adelante en la lucha de  estos modernos "jinetes"  de las carreteras ¿Les seguiran en la misma linea  los "jineteros" de otros paises europeos?

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.