Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 15:32:00 horas

Miércoles, 26 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

¿SUFREN MÁS "BULLYNG" LOS NIÑOS CANARIOS?

El Archipiélago es la cuarta región del Estado con más denuncias

Canarias es la cuarta región del Estado con más denuncias por acoso escolar, según los datos contabilizados por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y facilitados por el Gobierno estatal al Congreso de los Diputados (...).

 

  Canarias es la cuarta región del Estado con  más denuncias por acoso escolar, según los datos contabilizados por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y facilitados por el Gobierno estatal al Congreso de los Diputados.

 

 

  En concreto, en el Archipiélago se denunciaron durante el pasado 2018 un total de 100 casos, cifra solo superada por Andalucía (255),  Madrid (170) y Valenciana (129).

 

 

  Aunque admitió la gravedad del fenómeno del bullyng  en Canarias, la coordinadora de la Asociación Contra el Acoso Escolar de Las Palmas (Acaelp), Elizabeth López, mostró "extrañeza" y "cautela" ante las cifras policiales:

 

 

  "No todas las denuncias tienen que ser acoso, no creo que sea una comunidad autonóma donde haya más bullyng, pero sí hay más conflictos escolares" -apuntó López.

 

 

   Según la máxima responsable de Acaelp, la "perdida de valores y habilidades sociales" de la población actual junto a las "mayores desigualdades económicas y sociales" de las Islas con respecto a otras regiones aparecen como posibles causas de la mayor conflictividad escolar en el Archipiélago, ahora extendida del aula a otros escenarios mediante herramientas de la revolución tecnológica como teléfonos móviles y redes digitales.

 

 

  Sin embargo, Elizabeth López, docente de profesión, recordó a las familias isleñas que la denuncia policial constituye el "último recurso" para afrontar el bullyng, ya que existen servicios previos como el número específico de atención telefónica (800 007 368) o el departamento de Convivencia Positiva de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.

 

 

   Tampoco es posible afirmar, con seguridad, si realmente en las islas se da un número significativamente superior de casos de acoso escolar o si, por otros factores, las familias manifiestan una mayor disposición a su denuncia.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.