
ASSANGE DESDE LA CÁRCEL: "ESTOY INDEFENSO, CUENTO CON USTEDES PARA QUE SALVEN MI VIDA"
"A la petición de extradición de EE.UU.se suma la de Suecia"
Entregado a la policía británica por el Gobierno ecuatoriano de Lenín Moreno, Julian Assange vive unos días ciertamente complicados, ya que a la petición de extradición del Gobierno yanqui se suma, incluso, la de Suecia.
RESUMEN LATINOAMERICANO.-
Entregado a la policía británica por el Gobierno ecuatoriano de Lenín Moreno, Julian Assange vive unos días ciertamente complicados, ya que a la petición de extradición del Gobierno yanqui se suma, incluso, la de Suecia.
Hoy se ha podido saber que el fundador de WikiLeaks escribió una carta desde la prisión donde se encuentra recluido. A través de la misma afirmó que se ve imposibilitado de ejercer su defensa en prisión ante los intentos de EE.UU. de conseguir su extradición y posiblemente su muerte.
En la misiva, escrita a mano el pasado 13 de mayo y enviada al periodista independiente británico Gordon Dimmack, Assange hizo un llamado a que todos los que compartan sus ideales luchen “hasta el día en que sea libre”.
El activista australiano expresó: “Estoy indefenso y cuento con usted y con otras personas de buen carácter para que salven mi vida”. Y lamentó, además, que los días en los que podía organizar su defensa quedaron atrás, añadiendo: “Todos los demás deben tomar mi lugar”.
Assange informó que no cuenta con ningún tipo de acceso a una computadora, Internet u otro tipo de fuentes de lectura, y que si lo consiguiera “solo sería por media hora una vez a la semana”.
“¿El otro lado? Una superpotencia que se ha estado preparando durante nueve años, con cientos de personas y millones de dólares no revelados que se han gastado en el caso”, señaló Assange días antes de que la Justicia estadounidense anunciara 17 nuevos cargos criminales que elevan a unos 175 años la potencial condena en su contra.
El fundador de WikiLeaks afirmó antes de recordar que su labor periodística ha sido siete veces nominada al Nobel de la Paz, y que “El gobierno de EE.UU. o, más bien, los lamentables elementos que en él odian la verdad, la libertad y la justicia, quieren abrirse camino hacia mi extradición y muerte”.
Assange concluyó expresando que “A la larga, la verdad es todo lo que tenemos”.
RESUMEN LATINOAMERICANO.-
Entregado a la policía británica por el Gobierno ecuatoriano de Lenín Moreno, Julian Assange vive unos días ciertamente complicados, ya que a la petición de extradición del Gobierno yanqui se suma, incluso, la de Suecia.
Hoy se ha podido saber que el fundador de WikiLeaks escribió una carta desde la prisión donde se encuentra recluido. A través de la misma afirmó que se ve imposibilitado de ejercer su defensa en prisión ante los intentos de EE.UU. de conseguir su extradición y posiblemente su muerte.
En la misiva, escrita a mano el pasado 13 de mayo y enviada al periodista independiente británico Gordon Dimmack, Assange hizo un llamado a que todos los que compartan sus ideales luchen “hasta el día en que sea libre”.
El activista australiano expresó: “Estoy indefenso y cuento con usted y con otras personas de buen carácter para que salven mi vida”. Y lamentó, además, que los días en los que podía organizar su defensa quedaron atrás, añadiendo: “Todos los demás deben tomar mi lugar”.
Assange informó que no cuenta con ningún tipo de acceso a una computadora, Internet u otro tipo de fuentes de lectura, y que si lo consiguiera “solo sería por media hora una vez a la semana”.
“¿El otro lado? Una superpotencia que se ha estado preparando durante nueve años, con cientos de personas y millones de dólares no revelados que se han gastado en el caso”, señaló Assange días antes de que la Justicia estadounidense anunciara 17 nuevos cargos criminales que elevan a unos 175 años la potencial condena en su contra.
El fundador de WikiLeaks afirmó antes de recordar que su labor periodística ha sido siete veces nominada al Nobel de la Paz, y que “El gobierno de EE.UU. o, más bien, los lamentables elementos que en él odian la verdad, la libertad y la justicia, quieren abrirse camino hacia mi extradición y muerte”.
Assange concluyó expresando que “A la larga, la verdad es todo lo que tenemos”.
jose antonio | Miércoles, 29 de Mayo de 2019 a las 13:29:45 horas
desde luego el australiano. lo tiene mas que crudo. por la razón. de que los gringos dicen esto, sus satélites, todos abodecer. los únicos estados o gobiernos, que le amparan y piden su libertad. son nicargua, cuba, Venezuela, bolibia, el vietnan, incluso Rusia y china, y korea del norte. el eje capitalista. no les interesa que relucca la realidad, de los asesinatos en serie de los gringos. el gran caso la invasión a irak asesinatos, robo, y dejar aun país en la ruina, y volver aser satélite de los gringos,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder