Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:13:45 horas

Redacción CS 1
Viernes, 10 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

9 DE MAYO: EL SIGNIFICADO DE UNA VICTORIA DE LA HUMANIDAD

"La invasión nazi fue vencida por el pueblo soviético y su Ejército Rojo"

La invasión nazi fue vencida por el pueblo soviético y su Ejército Rojo. Hoy el mundo entero lo celebra y lo recuerda no sólo con respeto y admiración por esa lucha heroica, sino porque durante mucho tiempo Occidente tergiversó la historia de esta guerra a través de las superproducciones de Hollywood (...).

 

Por SARA ROSENBERG (*) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

    El 9 de mayo de 1945 a las 2:10 de la madrugada, hora de Moscú, una potente voz anunciaba en la radio:  
                    

“Alemania ha sido completamente derrotada”
    

 

    La invasión nazi fue vencida por el pueblo soviético y su Ejército Rojo.  Hoy  el mundo entero lo celebra y lo recuerda no sólo con respeto y admiración por esa lucha heroica, sino porque durante mucho tiempo Occidente tergiversó la historia de esta guerra a través de las superproducciones de Hollywood y de toda la poderosa industria cultural anticomunista. Fueron eficaces, porque la gente todavía repite que los EEUU y los aliados vencieron a los nazis.
    

 

 

   Hoy, 74 años despues de la Victoria soviética, al levantar en nuestras manos los retratos de aquellos que dieron su vida en la lucha contra la barbarie nazi, lo hacemos con orgullo y admiración  por su heroísmo y su dignidad. Es la memoria activa que nace del conocimiento y del rescate de la historia que salvó a la humanidad entera y determinó la segunda mitad del siglo XX y la del XXI.             

 

 

   El nombre también es una batalla por nuestra historia.

 

 

    Gran Guerra Patria o Gran Guerra Patriótica (en ruso: Великая Отечественная война, Velíkaya Otéchestvennaya voyná), es el nombre que los pueblos de la Unión Soviética dieron a la guerra contra la Alemania nazi, durante la segunda guerra mundial.  

 

 

   Este nombre “La Gran Guerra Patria”, se publicó por primera vez en el periódico “Pravda” al día siguiente de la invasión nazi a la URSS, del 22 de junio de 1941  que culminó con la derrota nazi y la caída de Berlín el 3 de mayo de 1945, gracias al Ejército Rojo.  

 

 

  El nombre evoca a la Guerra Patria de 1812 en la que el ejercito ruso y la tenaz resistencia del pueblo ruso vencen a los ejércitos invasores napoleónicos que ya habían sometido a casi toda Europa. La población participa activamente en las milicias populares y en todos los frentes: para el pueblo ruso se trata de una guerra por su supervivencia, su cultura y su futuro. Una guerra donde está en juego la existencia misma de la nación entera y sólo las guerras en las que todo un pueblo defiende a su patria reciben este nombre en la historiografía rusa.
 

 

   Además, lo que Occidente llamó "Segunda Guerra Mundial", se llamó llamó "Gran Guerra Patria"  porque la Unión Soviética rechazaba el vínculo con la “Primera guerra mundial”, caracterizada como guerra imperialista donde había participado la Rusia zarista. El nombre (GGP) refuerza el concepto  de que la Unión Soviética es un Estado totalmente nuevo y define sólo al enfrentamiento entre la Unión Soviética y la Alemania nazi, un enfrentamiento de ideologías donde el comunismo derrota al fascismo.

 

 

    El ataque de la Alemania nazi contra la Unión Soviética era una amenaza directa a la existencia misma de los pueblos que componían la URSS, porque para el supremartismo nazi estos pueblos no eran humanos y el Tercer Reich pretendía borrarlos de la faz de la tierra, tanto fisica como culturalmente. Eran pueblos que adelantaron el futuro cien años, eran los constructores de una sociedad nueva, de una sociedad comunista que era preciso destruir.

 

 

  Los pueblos de la URSS lo vieron claramente y lucharon hasta conseguir la Victoria, que es una Victoria para la Humanidad entera.  

 

 

   Para la Alemania nazi  fue una mera ‘guerra ruso-alemana’, para Rusia en cambio, la Gran Guerra Patria fue una cruzada entre la desaparición y la esperanza. Más de 8.000.000 de soldados y 18.000.000 de civiles soviéticos dieron la vida para elegir un futuro, determinando a su vez la mentalidad y el alma de la nación para las décadas venideras.

 

 

   Y ahora setenta y cuatro años después de la Victoria el mundo entero celebra la gran marcha de la Victoria que es un modo de contar la historia desde la verdad, desde la memoria de la Humanidad que recuerda con dignidad a los que vencieron al monstruo fascista. A los que vencieron a la muerte que el fascismo impone en contra de los valores humanos y colectivos.   

 

 

   En casi todas las ciudades del mundo el Regimiento Inmortal está presente: Madrid, Palmas de Gran Canaria, Barcelona, Tokio, Toronto, Nueva York, Buenos Aires, París y en otras muchas la marcha se celebró  antes del 9 de mayo, que es cuando se realiza la gran marcha en Moscú y en toda Rusia.
 

 

   Llamamos a sumarse para que el año próximo, el 75 aniversario de la Victoria siga haciendo crecer al glorioso Regimiento Inmortal.

 

 

[Img #58108](*) Sara Rosenberg.  Licenciada en Dramaturgia y Dirección de Escena y Bellas Artes en la Universidad Nacional de Tucumán, estudios que continuó en la Universidad de Québec en Canadá tras su exilio en 1975.  Cursó también estudios de Antropología en la Universidad Nacional de México.  Es escritora, dramaturga, pintora, escultora y fotógrafa.  Ha publicado los libros "Contraluz", "La edad del barro", "Un hilo rojo", "Cuaderno de Invierno" y "La voz de las luciérnagas".

 

 

 


 
 

 

 

 
 
G
M
T
Y
 
 
Detectar idiomaAfrikáansAlbanésAlemánAmháricoÁrabeArmenioAzeríBengalíBielorrusoBirmanoBosnioBúlgaroCamboyanoCanarésCatalánCebuanoChecoChichewaChino simpChino tradCincalésCoreanoCorsoCriollo haitianoCroataDanésEslovacoEslovenoEspañolEsperantoEstonioEuskeraFinlandésFrancésFrisioGaélico escocésGalésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHausaHawaianoHebreoHindiHmongHolandésHúngaroIgboIndonesioInglésIrlandésIslandésItalianoJaponésJavanésKazajoKirguísKurdoLaoLatínLetónLituanoLuxemburguésMacedonioMalayalamMalayoMalgacheMaltésMaoríMaratíMongolNepalíNoruegoPanyabíPastúnPersaPolacoPortuguésRumanoRusoSamoanoSerbioSesotoShonaSindhiSomalíSuajiliSuecoSundanésTagaloTailandésTamilTayikoTeluguTurcoUcranianoUrduUzbecoVietnamitaXhosaYidisYorubaZulú
 
AfrikáansAlbanésAlemánAmháricoÁrabeArmenioAzeríBengalíBielorrusoBirmanoBosnioBúlgaroCamboyanoCanarésCatalánCebuanoChecoChichewaChino simpChino tradCincalésCoreanoCorsoCriollo haitianoCroataDanésEslovacoEslovenoEspañolEsperantoEstonioEuskeraFinlandésFrancésFrisioGaélico escocésGalésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHausaHawaianoHebreoHindiHmongHolandésHúngaroIgboIndonesioInglésIrlandésIslandésItalianoJaponésJavanésKazajoKirguísKurdoLaoLatínLetónLituanoLuxemburguésMacedonioMalayalamMalayoMalgacheMaltésMaoríMaratíMongolNepalíNoruegoPanyabíPastúnPersaPolacoPortuguésRumanoRusoSamoanoSerbioSesotoShonaSindhiSomalíSuajiliSuecoSundanésTagaloTailandésTamilTayikoTeluguTurcoUcranianoUrduUzbecoVietnamitaXhosaYidisYorubaZulú
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
 
 
Opciones : Historia : Feedback : Donate Cerrar
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Gustavo

    Gustavo | Sábado, 11 de Mayo de 2019 a las 17:51:02 horas

    No se menciona que la dirigencia, defensa y victoria antinazifascista se debe al Cuartel General de la "Stavka" (Ставка), que se estableció el 23 de junio de 1941 por un Decreto del Jefe de Gobierno de la U.R.S.S. En ese decreto se conformaba el C.G. soviético por el mariscal S. Timoshenko, G. Zhúkov, Iósif Stalin (Иосиф Виссарионович Джугашвили), V. Mólotov, mariscales Voroshílov y S. Budionni, Presidente del Narkom de la Armada, almirante N. Kuznetsov, fijando la sede en Moscú en 1945, el jefe del Estado Mayor era el general Alekséi Antónov.
    Salud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.