Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 10:51:28 horas

Martes, 19 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

ARGENTINA: MAURICIO MACRI IMPONE MÁS AJUSTES ANTISOCIALES POR UN NUEVO PRÉSTAMO DEL FMI

El mandatario derechista profundiza en su política de venta del país

Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de dar el visto bueno a la tercera revisión de su acuerdo crediticio con Argentina, pidiendo un mayor "ajuste fiscal" para equilibrar el presupuesto primario (...).

[Img #57508]

 

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

    Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de dar el visto bueno a la tercera revisión de su acuerdo crediticio con Argentina, pidiendo un mayor "ajuste fiscal" para equilibrar el presupuesto primario.

 

 

    Según varios medios de prensa, la aprobación del ajuste de los tecnócratas del Fondo, previsto para las próximas semanas, permitirá el giro de un resto de 10.870 millones de dólares de los 56.000 millones del acuerdo suscrito por el gobierno del presidente Mauricio Macri con la institución financiera.

 

 

 

    Unas medidas que supondrán unan nueva vuelta de tuerca en las políticias antisociales en Argentina, que ya viene aplicando un plan de austeridad desde el pasado año como exigen los requisitos de FMI, para "recuperar la confianza de los inversores que abandonaron el país" y provocaron el derrumbe del peso argentino y el aumento de la inflación, sin conseguir superar la recesión.

 

 

    A través de un comunicado público el FMI exige al  ejecutivo argentino: que asuma una "mayor restricción en el gasto gubernamental para lograr un déficit primario cero en el presente 2019".

 

 

    En cualquier caso, el Fondo "valoró positivamente" el plan monetario anunciado la semana pasada por el Banco Central argentino, y reconoció el papel de este organismo en la compra de los dólares previstos a  subastar el Tesoro, si la cotización de la moneda supera la revaloriza los niveles cambiarios actuales.

 

 

 

    Desde el ejecutivo de Macri se afirma que “el FMI ya no es el de antes”. Sin embargo, la historia de los "rescates" realiados por esta institución, representante de los intereses del gran capital financiero,  permite pronositar  los nuevos sacrificios sociales que se impondrá al pueblo de este país sudamericano para cumplirsus exigencias.

 

 

    Conviene no olvidar que estos préstamos resultan impagables y conducen a la petición de nuevos préstamos únicamente para abonar los intereses de los anteriores, en un mecanismo infernal que constituye la mejor herramienta para controlar la economía y la política de países que renuncian por completo a cualquier soberanía nacional. 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.