Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

Miércoles, 13 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

REAFIRMAN EL RECHAZO DE CANARIAS A LA OTAN 33 AÑOS DESPUÉS DEL REFERÉNDUM

Ahora Canarias conmemora el Referéndum del 12 de marzo de 1986

La coalición electoral Ahora Canarias ha recordado el rechazo a la OTAN expresado en las Islas en el Referéndum del 12 de marzo de 1986 (...).

 

   A través un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la coalición electoral Ahora Canarias ha recordado el rechazo a la OTAN expresado en las Islas  en el Referéndum del 12 de marzo de 1986.

 

 

   "Nuestra sociedad tiene una legitimación de orden histórico para decir No a la OTAN porque así lo manifestó en dicho referéndum - apuntan -, porque ha demostrado siempre determinación contra la guerra, como las multitudinarias manifestaciones contra la Guerra en Iraq y porque Canarias es antimilitarista y quiere ser un pueblo de Paz y en Paz"

 

 

   "Esta legitimación - añaden - nos  permite reivindicar para nuestra tierra un Estatuto Internacional de Neutralidad, con una declaración formal del Archipiélago Canario como territorio neutral, según los términos del derecho internacional público, derecho que debería estar recogido en todas las leyes, Estatutos o Constituciones que le afecten".

 

 

   Ahora Canarias denuncia, igualmente, "que Canarias, está sometida, directa o indirectamente, a todo tipo de maniobras de la OTAN, y a todas las tensiones que produzca el enfrentamiento de las potencias con los grupos locales por el control de las riquezas naturales".

 

 

    "Nos consideran -advierten -  una punta de lanza por nuestra proximidad al continente africano, un portaviones gigante en el Atlántico, una base logística por la situación geoestratégica, y han convertido  muchos puntos de nuestra geografía en campos de entrenamiento y lanzadera para las guerras que se llevan a cabo en los diferentes lugares del mundo, convirtiéndonos en colaboradores directos de la violencia practicada por esta organización".

 

 

    Ante esta situación Ahora Canarias defiende que el "pueblo debe impedir el asentamiento o utilización de instalaciones por parte del Mando de África de Estados Unidos, AFRICOM, que, bajo el paraguas de misiones diplomáticas y económicas, solo busca elevar la escala de conflictos con el fin de intervenir para expoliar los recursos de la zona".

 

 

   "Rechazamos -dicen - que se utilice nuestro espacio terrestre, marítimo ni aéreo para ningún tipo de uso o maniobra militar y reclamamos para nuestro Archipiélago un Estatuto de Neutralidad, con reconocimiento internacional, que la convierta en plataforma de paz y no de logística de los señores de la guerra, en un espacio de encuentro entre los pueblos, donde se apoye la solidaridad y la resolución no violenta de los conflictos".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.